Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

170 años de Autoridad Municipal en la localidad: Primera Comisión Auxiliar de Nueva Palmira 

Publicado

el

Sede del actual municipio, gobierno que comenzó siendo una Comisión Auxiliar en 1853

Por el historiador, Esc. Enrique Almeida Oneto. El 1° Febrero 1853 se instaló la primera COMISIÓN AUXILIAR de NUEVA PALMIRA. La Comisión Auxiliar fue antecedente de la “Junta Local” y del actual “Municipio de Nueva Palmira”. Corresponde CONMEMORAR los 170 AÑOS (este mes de febrero) de tan importante suceso para la localidad.

Finalizaba la primera mitad del siglo de los años 1800s., regía en la República, según lo dispuesto por la Constitución, lo que pudo denominarse un PRIMER GRADO de gobierno, ejercido principalmente por dependencias estatales con asiento en Montevideo.
En cada Departamento -por tanto también en el Departamento de Colonia- la Junta Económico-Administrativa tenía a su cargo, los asuntos del ámbito municipal. Constituía un SEGUNDO GRADO de gobierno.

Hasta entonces, N. Palmira carecía de lo que pudo designarse un TERCER GRADO de gobierno. No tenía un organismo local con atribuciones para el estudio, asesoramiento, y decisiones destinadas a regir las relaciones de vecindad y bregar por el mejoramiento y el progreso edilicio de su territorio.

El Diccionario de la lengua española define: MUNICIPIO “entidad local formada por los vecinos de un determinado territorio para gestionar autónomamente sus intereses comunes” y AYUNTAMIENTO “corporación municipal”.

Pueden señalarse algunos episodios previos que guardan relación con la instalación indicada:

– El 8 Noviembre 1852, la Junta Económico-Administrativa del Departamento de Colonia resolvió la creación de Comisiones Auxiliares en los pueblos de Carmelo, Rosario y Nueva Palmira, con escasas atribuciones y muy limitados recursos económicos.

En circunstancia y bajo indicaciones poco auspiciosas, la Comisión Auxiliar celebró su primera sesión el 1° Febrero 1853.

El inicio del funcionamiento de este órgano municipal es fecha para rememorar, por la importancia institucional y por el significado de tal acontecer.

En esta hora de conmemoración, es sensato no emitir juicios de valor sobre el actuar de integrantes y del Cuerpo en los diferentes períodos. Es fecha para que todo Palmira y sus habitantes rememoren con satisfacción, y centren su pensamiento, en el aniversario 170 del inicio de las actividades de la institución municipal.

En la primera sesión de la Comisión Auxiliar -acto digno de ser rememorado- estuvieron presentes: – Presidente: Ramón Castriz, – Secretario: José María Reyes, – Vocales: Antonio Castells, José María de Castro y José Ferrer.

Ramón Castriz, que presidió esta primera sesión, falleció poco después, (en Abril de 1854), y sus restos descansan en la Iglesia Parroquial de Nueva Palmira (1).

La ex “Comisión Auxiliar”, la ex “Junta Local” y el actual “Municipio de la ciudad de Nueva Palmira”, han tenido su peregrinar por varios edificios de la localidad.

Dictada la ley que creó los Municipios, el de N. Palmira tuvo sus primeras sesiones en el edificio ubicado en esquina de las actuales calles Gral. Artigas y Lucas Roselli.

Singular e interesante es la historia de este predio en que el Municipio inició sus actividades. A mediados del siglo de los años 1800s, era terreno con rancho de estanteo. A mediados del año 1909, había deudas por falta de pago de Contribución Inmobiliaria. Ante tal situación, el Administrador de Rentas de Nueva Palmira (funcionario estatal que tenía a su cargo algunas de las funciones que hoy tiene la DGI) inició gestiones tendientes al cobro de lo adeudado; tras el cumplimiento de los requisitos legales, se procedió al Remate del inmueble; la mejor postura fue realizada por la Comisión Auxiliar de Nueva Palmira, por $ 250,– ; y el día 19 Marzo 1910 se otorgó la escritura pública. Comparecieron por la parte vendedora el Juez de Paz Isabelino Bardier y por la parte compradora, Celestino Fernández como Presidente y Clodomiro M. Castillos Roca como Secretario, ambos de la Comisión Auxiliar.

El inmueble rematado y escriturado era un típico SOLAR (cuyos frentes tenían: – media cuadra de frente a la actual calle Artigas; y – media cuadra a la actual calle Lucas Roselli). Pocos meses después la Intendencia quedó con la propiedad de una superficie más reducida, pues el 4 Junio 1910 -con las debidas autorizaciones- “… a nombre de la Junta Económico Administrativa del Departamento y en representación de la Intendencia…” fue vendida -por $ 83,33 a la “Biblioteca Popular” de la localidad- una fracción de terreno con 14 metros 31 centímetros, de frente a la actual calle Artigas, por media cuadra de fondo.

Hoy el Municipio de Nueva Palmira tiene nueva Sede.

Nota: (1) En artículo que publiqué en “El Eco de Palmira”, el 10 Marzo 2007: – Lugar donde descansan los restos de Ramón Castriz.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA11 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA12 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD12 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA12 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA12 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA13 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS13 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS13 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

MÁS LEÍDAS