Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Al fondo que hay lugar

Publicado

el

Muchas veces nos pasa que escuchamos a algún dirigente decir hermosas palabras en el informativo de las 7, destacando la transparencia y la decencia, elogiando las prácticas de la buena administración y el decoro, defendiendo la austeridad en el gasto y el buen uso de
los dineros de los contribuyentes.

Pero resulta que el mismo señor que decía ese discurso que casi nos emociona hasta las lágrimas, al otro día acomoda amigos en algún carguito en su Intendencia o le facilita un contrato a algún militante de esos que pegan carteles y barren el club en las campañas electorales. ¿Uruguay del 900? No, del 2018.

Hace unas semanas atrás denunciábamos a través de los medios la contratación sin ningún tipo de llamado público de dos personas para trabajar en el Municipio de Florencio Sánchez, otras dos en Tarariras, otras tres personas en la ciudad de Rosario y cinco en Nueva Helvecia. En total doce personas que seguramente estaban necesitando trabajar y me alegro mucho de que se les haya solucionado esa situación.

El problema es que deberíamos a estas alturas del siglo XXI tener solucionado el mecanismo de ingresos a toda la administración pública: concurso o sorteo, deberían ser las dos posibilidades. Concurso cuando hay que demostrar conocimientos en determinada área o sorteo cuando se trata de un cargo para el que no se requiere conocimientos previos.

Estas doce personas no dieron concurso y no participaron de sorteo alguno. Lo único que tienen en común las doce personas es que son votantes -y en algunos casos militantes- del Partido Nacional. La vieja maquinaria clientelar sigue en funcionamiento, a pesar de que los discursos de la principal dirigencia del Partido Nacional apuntan a lograr transparencia, cristalinidad, eficaz administración de los recursos.

En el informativo de las 7 nos hablan de gastar bien el dinero, pero llegado el momento de hacer ingresar funcionarios, acuden al viejo y
querido método de acomodar a los votantes o a los familiares de los votantes.

En estos días surgen algunos datos que muestran que esta práctica no se limita exclusivamente al departamento de Colonia: la intendencia de Soriano encabeza la lista de nombramientos a dedo con 292, en segundo lugar está Artigas con 174 nombramientos a dedo y en tercer lugar la intendencia de Treinta y Tres con 142. Qué casualidad: las tres intendencias son del Partido Nacional.

Agrego además que la intendencia de Maldonado (también del Partido Nacional) es la que tiene más cargos de confianza en todo el país: el intendente Antía declaró tener 108 personas ocupando cargos de confianza, lo que significa el 3,7% de los funcionarios de aquella intendencia. Para tener con qué comparar, digamos que en el conjunto del Estado los cargos de confianza llegan apenas a 0,24%. Es
decir que proporcionalmente, la Intendencia de Maldonado tiene 15 veces más cargos de confianza que todo el Estado junto.

Me parece que el Partido Nacional tiene un problema con este tema: o empieza a llamar a concursos en sus intendencias o deja de mentirle a la gente con el discurso de la transparencia y el control del gasto. Es raro que los “autoconvocados” no se hayan pronunciado sobre este tema, cuando han sido tan celosos defensores de cómo se gasta el dinero del Estado.

A los autoconvocados les molesta la partida de dinero que cobran los diputados para comprar diarios, pero no les inquieta que tres intendencias de su Partido hayan acomodado 608 funcionarios sin concurso, sin sorteo, sin ningún mecanismo transparente. A estas alturas del siglo XXI todos deberíamos entender que esos procedimientos para acomodar amigos irritan mucho más de lo que entusiasman.

Además de ser, hay que parecer.

José Luis Pittamiglio
Edil Departamental Partido Socialista (FA)

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD5 horas atrás

Uruguayos prefieren vacacionar en Brasil, el país más barato de la región

El pasado año la preferencia de los uruguayos era Argentina por la conveniencia en el tipo de cambio. Ahora la...

SERVICIOS5 horas atrás

Buquebus solo con viajes de Colonia a Buenos Aires

Los viajes del Buque Francisco que une Montevideo con Buenos Aires, “estarán temporalmente fuera de servicio”, indicó la empresa en...

POLÍTICA5 horas atrás

Por qué Zimmer apoya a Parodi y a Guillermo Rodríguez

En un movimiento que sacude el panorama político local, el ex Intendente de Colonia, Dr. Walter Zimmer, ha manifestado públicamente...

SOCIEDAD6 horas atrás

Encargado de 4ta. no recibe a EL ECO

Un inesperado hecho se dio la pasada semana, más precisamente el jueves 20, de parte del encargado de la Seccional...

SOCIEDAD6 horas atrás

El partido del periodista es la sociedad

“La ética no es una condición ocasional, sino que debe acompañar siempre al periodismo como el zumbido al moscardón” Gabriel...

SOCIEDAD6 horas atrás

Policlínica contra adicciones en Nueva Palmira

Comenzó en el hospital de Nueva Palmira una policlínica “dirigida a la atención de usuarios con consumo problemático de drogas”,...

NECROLÓGICAS17 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS1 día atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD1 día atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS1 día atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480