Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Alternancia en Colonia

Publicado

el

Escribe: Ricardo Aranda

El nuevo gobierno electo que asume el 1ro de marzo, instaló en la opinión pública, el concepto de ALTERNANCIA en el poder.

Fue así que sus principales dirigentes en Colonia usaron la idea que era bueno para afianzar el sistema democrático, que los Partidos Políticos alternaran en el ejercicio del Poder.

Siguiendo esa lógica, si hay un departamento que se necesita de esa Alternancia, ese departamento es Colonia, por las décadas que lleva en el uso del gobierno, el mismo partido político.

Es imprescindible que los vecinos del departamento conozcan otras formas de gobernar alejadas del amiguismo y las pequeñas gauchadas.

Debe venir un gobierno de cercanía, ética y cristalinidad.

El actual partido de gobierno y con distintos intendentes han demostrado no poder resolver los temas cruciales como la Contribución Inmobiliaria,  temas de tránsito y transporte, políticas de higiene, y el resto de los temas que los vecinos conocen de memoria que están muy lejos de los estándares de calidad y buen servicio.

Estamos en un momento ideal para que los vecinos e instituciones firmen un contrato social dónde los intereses estén en las bases y no en las cúpulas, donde la función pública vuelva a tener una importancia central, alejada de los favores políticos.

Nuestro departamento es extraordinario por historia, por cultura, por la idiosincrasia de los vecinos, de participar con plenitud en las distintas instituciones de la sociedad civil.

Esto con un plus especial que es el anonimato. Miles y miles de colonienses haciendo, construyendo, en silencio y en forma honoraria esa forma que ha sido dejada de lado por los gobernantes actuales.

Nos merecemos un nuevo gobierno superador de lo hecho hasta ahora.

Un gobierno que trabaje en forma mancomunada con las instituciones que recupere los muchos saberes del pueblo colonienses, que ponga a los funcionarios públicos en un lugar donde la función sea un orgullo y sirva para mejorar el servicio que brinda la Intendencia a la población.

Un gobierno que logre  darle prioridad a temas de la nueva agenda como son la protección del hábitat, mejora de servicio, calidad de la obra pública, protección de los bosques y árboles del ornato público con profesionalización de tareas.

A los temas del ABC hay que incorporar temas que hacen a la calidad de vida de los colonienses, cartera de tierras y políticas de viviendas que ayuden a las políticas nacionales, hoy las nuevas formas de gobernanza están alejadas de las políticas tradicionales.

El nuevo gobierno tiene que darle prioridad al vecino, a las ONGs, asociaciones, comisiones e instituciones para aprender de ellos e interactuar con sus saberes.

Es imprescindible que los  vecinos del departamento de Colonia  puedan interactuar con otros gobernantes y con otras formas de ejercer el  uso del poder.

El partido de gobierno en diferentes momentos y con distintos intendentes, han mostrado serías falencias que la ciudadanía conoce demasiado.

Es necesario y estamos en un momento ideal para que apostemos a un cambio.

Que lleguen nuevos dirigentes que no estén comprometidos con nadie de antemano.

Hoy más que nunca hay que bregar por la búsqueda de la pública felicidad, que los beneficiados sean los vecinos y sus problemáticas diarias, y no un pequeño grupo de dirigentes y su núcleo cercano.

Colonia es un departamento extraordinario por historia, geografía y sobre todo por una cultura de la participacion.

Cada ciudad responde a cientos de instituciones dónde los colonienses dejan sus mejores esfuerzos, la mayoría en el mayor de los anonimatos.

Por eso nos merecemos una fuerza política superadora del modelo actual, que a los desafíos del ABC de la Intendencia logré darle prioridad a los nuevos desafíos que los propios activistas sociales plantean.

Cuidado del medio ambiente, recursos para que el bienestar animal,  no sea solo una ley o decretos departamentales. Protección y puesta en valor de nuestro patrimonio de bosques, árboles del ornato público, su análisis de riesgo y políticas activas y permanentes de reforestación.

Las nuevas formas de gobernanza debe poner especial atención a quienes desde la sociedad civil tienen soluciones para temas que hace décadas no logran superar los gobernantes actuales.

Muchas políticas aplicadas no han logrado soluciones. Me refiero a políticas de tránsito y transporte, gestión de los basureros, mala calidad de la obra dónde las calles arregladas duran hasta la próxima lluvia.

Un gobierno superador del actual debe completar para todo el departamento un aforo de sus inmuebles y luego tener en consecuencia una política que permita que el contribuyente pague con políticas activas de recupero de adeudos.

La realidad de la recaudación actual indica  que se ha fracasado en ese aspecto relevante de una política departamental.

El alumbrado público al igual que en otros departamentos debe volver a ser una tasa y que lo paguen quienes reciben el beneficio en función del valor de su inmueble.

Es trascendente recuperar la gran capacidad de los trabajadores municipales  para que sus conocimientos sirvan para un mejor servicio a la sociedad. Los concursos y no él amiguismo sea el valor a promover.

Readecuar la carrera administrativa. Que los empleados se llenen de derechos y obligaciones y que sepan que en la función pública no puede haber trabajadores que están protegidos por sus correligionarios con viáticos especiales y horarios tan flexibles que mientras cumplen función en la Intendencia también atienden trabajos particulares y no cumplen horario.

Ese tipo de desviación apartado de la función lleva al grado máximo de permitir que ingrese personal al cual se le inventa una función, en clara violación constitucional.

La ética y cristalinidad deberán ser el norte de los nuevos gobernantes que deberán rendir cuentas a la población en periodos regulares.

Los dineros de los contribuyentes deben ser administrados de una forma que el propio administrado sepa que se hace con su dinero.

Mi participación durante 15 años en la junta departamental me hacen decir que está cristalinidad jamás existió y que la IC sea de las más observadas por el Tribunal de Cuentas.

Estoy convencido y tengo fundamentos para sostener, que los nuevos gobernantes del Frente Amplio han aprendido una larga lección de décadas para conocer en profundidad los errores actuales y como superarlos.

La realidad de los problemas de gestión ha superado en mucho a los actuales gobernantes de la Intendencia y aplican recetas viejas a problemas nuevos.

Los pasajes, pasantías, el ingreso a la función pública deben ser de conocimiento público motivo de orgullo para quienes acceden al beneficio y debe ser un derecho que no requiera ninguna intervención de los jerarcas.

Nuestros jóvenes no merecen a gobernantes así, los colonienses por nuestra cultura no debemos permitir esas prácticas espúreas.

La Alternancia le hace muy bien al sistema democrático y sería para los colonienses una gran apuesta.

Se necesita un gobierno superador del actual.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA6 horas atrás

Dándole color a la Plaza 25 de Agosto de Colonia

La Dirección de Paseos Públicos de la Intendencia de Colonia procedió a pintar la Plaza 25 de Agosto de Colonia...

SERVICIOS6 horas atrás

Llamado a interesados en desarrollar un sistema de gestión de paradas de transporte en rutas nacionales

Gestión de paradas de transporte público en rutas nacionales La Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) lanzó una convocatoria...

INTERNACIONAL6 horas atrás

Degolló a su pareja en un motel y lo delataron las cámaras de seguridad

Un joven de 26 años llevó a su pareja, una joven de 25 años, a un motel en Lomas de...

POLICIALES7 horas atrás

Entraron por la venta y salieron con bebidas y varios objetos más

Sucedió en Nueva Palmira este lunes 20. Un vecino efectuó la denuncia en la seccional policial local. El damnificado contó...

COLUMNISTAS11 horas atrás

¡Sabremos cumplir!

Comenzó un año muy especial, el de la vuelta del Frente Amplio al gobierno. El 1 de marzo iniciará un...

DEPORTE11 horas atrás

Fútbol Femenino: quiénes dirigirán al equipo coloniense en Perú

El departamento de Colonia contará con dos delegaciones de fútbol femenino que participarán en la sexta edición de la Copa...

POLÍTICA12 horas atrás

Nicolás Viera denuncia: hay una “manipulación perversa a trabajadores” municipales del departamento de Colonia

Pago de horas extras a cambio de votos o tareas en favor de jerarcas y contratación de empresas de las...

SERVICIOS13 horas atrás

Cómo comprar la rifa del Renault 0K del Unión

El 22 de marzo, en la cena show, el Club Unión de Nueva Palmira sortea un Renault KWID cero kilómetro;...

NECROLÓGICAS19 horas atrás

Necrológicas – Enero 2025

† JUAN RAÚL VIDELA GÓMEZ “ El Piojo Videla” Q.E.P.D. Falleció en Pueblo Gil- Conchillas en la Paz del Señor...

SOCIEDAD1 día atrás

Indigno: en el Uruguay de hoy, viven carmelitanos sin la red de agua potable

Vecinos del Barrio Maracaná de la ciudad de Carmelo padecen la falta de agua, al extremo de que los pozos...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480