Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Ante la crisis del sector Turístico en Colonia – Algunas propuestas

Publicado

el

Escribe: Edil del Partido Socialista Michael Skafar

Ciertamente existía enorme preocupación de los operadores turísticos del departamento, la temporada turística no aparentaba venir muy bien y la situación de Argentina agravó la situación. Esperemos que lo de Brasil no termine complicando más aún el panorama.

Ante dichas preocupaciones diversos ediles incluso la comisión de asuntos internos analizo el tema y acordó invitar a sala al Director de Turismo de la IC y al Sr. Benjamín Liberrof viceministro de turismo. Dicha invitación fue formalizada en sala por el edil socialista José Luis Pittamiglio.

Los invitados concurrieron a la última sesión en la junta para informar de las acciones en curso e intercambiar sobre alternativas que mitiguen la situación de un sector jaqueado.

En verdad lo de Benjamín fue claro, preciso y contundente. Manejó con solidez números; acciones realizadas, acciones a realizar y escucho atentamente las propuestas que realizamos y asumió el compromiso de trasladarlas al Presidente Dr. Tabaré Vázquez y analizarlas en el consejo de ministros.

Lo del Director de Turismo no estuvo a la altura, en verdad no preparo su presencia y no dejo la sensación de tener la solidez que se necesita para ser el referente del tema en el departamento, pero no me detendré en esto. El objetivo de estas líneas es la propuesta no la crítica.

Manifestamos en sala que en el departamento a Octubre la cifra de personas en el seguro de paro llegaría en función de los datos del mes de setiembre y del conocimiento de que múltiples empresas del rubro han enviado personal al seguro de paro a una cifra aproximada a las 2.400 personas. Si la cifra promedio del seguro fuera de $ 12.000 la erogación mensual del Bps por concepto de seguro de paro rondaría en la cifra de U$$ 900.000 (novecientos mi dólares mensuales). Sin duda creo que todos podremos coincidir que dicha cifra sería más útil volcarla en acciones que mitigaran el desempleo y disminuyera el número de personas en el seguro de paro.

En función de ello propusimos al ministro trasladara el pedido de que a todos aquellos emprendimientos que no tengan o manden o retomen personal desde el seguro de paro, el gobierno nacional a través de sus empresas publicas cobren tarifa no comercial a esos emprendimientos.

Señalamos así mismo en sala que es deficiente el trabajo de la IC (y en parte si es responsabilidad de la dirección de Turismo) y señalamos algunos aspectos que debieran mejorar.

  • No hay baños suficientes en el barrio histórico
  • No hay cartelería adecuada (los turistas pasan preguntado donde queda aquel museo, el otro o bien un baño)
  • No está limpia. No hay donde volcar los residuos, no hay donde los fumadores puedan depositar las colillas de sus cigarrillos por lo que las calles del Barrio histórico son un tendal de colillas de cigarrillos en sus calles.
  • Hay veredas levantadas, calles levantadas por efecto de las raíces de los árboles.
  • No hay un camping ni un lugar adecuado para casas rodantes, se renuncia a ese turista por inacción
  • Hay ajustes necesarios a realizar a la normativa recientemente votada en la Junta Departamental sobre usos y actividades o restricciones de quienes viven o tienen actividades en el barrio histórico. Sin duda hay que aumentar la cantidad de calles peatonales cuando no peatonalizar totalmente el Barrio Histórico tal como los Socialistas planteamos e la Junta en la sesión que se votó la normativa.

Sin duda estos aspectos hacen a la imagen de la ciudad y a la presencia del turismo, un comentario negativo hoy de un turista repercute fuertemente en las redes sociales y afecta la llegada de más turistas.

En resumen las acciones serían:

  • Que el gobierno nacional cobre tarifas no comerciales a los emprendimientos que no tengan trabajadores en seguro de paro.

 

A nivel del gobierno departamental:

  • Aumentar el número de baños disponibles para el uso de los turistas
  • Mejorar y aumentar la carteleria con indicadores que señalen las distintas atracciones de la ciudad
  • Colocar tachos de residuos con características adecuadas para que el turista deposite sus colillas de cigarrillos
  • Aumentar las calles declaradas por la junta como peatonales, o llegar a la peatonalización total
  • Realizar acciones para que Colonia cuente con un camping con posibilidades de brindar servicio a casa rodante.

Somos conscientes que hay un sinnúmero de acciones posibles y necesarias para llevar adelante en el departamento. Sin duda los actores locales las conocen y el director de turismo debería tomar nota y escuchar más a los actores en las distintas ciudades del departamento.

Pero como corolario hay algunos aspectos adicionales que requieren más creatividad (falta creatividad en la IC) y que los pasaremos a detallar como aportes a ser analizados:

  • Desarrollar, iluminar, e integrar el parque Ferrando a la ciudad. Debería ser un Central Park (por ejemplificar el famoso parque de Nueva York). Senderos para bicicletas; senderos para correr; bancos adecuados, iluminación; presencia permanente los fines de semana de espectáculos artísticos y análisis de su mejor integración a la ciudad.

Hay dos situaciones que fueron analizadas por diversas razones en la junta y que deberían ser motivo de acciones. Dos calles Mangarelli y Rio Negro no llegan a la rambla costanera. Terminan en un talud con una diferencia de altura de 20 o 30 o más metros con la rambla.

  • Construir dos escalinatas panorámicas con descansos, y enjardinado que conecten a la rambla y a su vez sea mirador. Un debería suponer que el equipo de arquitectura de la IC podría ponerle un poco de creatividad al tema y pensar algo parecido a la famosa escalera de Celeron en Rio de Janeiro donde los visitantes la embellecen dejando un azulejo de su país, o de su zona y que vaya embelleciendo la escalinata. Supongo que una buena lluvia de ideas sobre el tema debiera ser propuesta por la dirección de turismo y la dirección de obras.

Hasta aquí algunas propuestas del Partido Socialista – Frente Amplio

Esperemos algún jerarca se haga eco de las mismas por el bien del departamento, el turismo y del trabajo.

 

 

 

 

 

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS4 horas atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD8 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD14 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD15 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA15 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD16 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES2 días atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA2 días atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD2 días atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS