Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Arriba los que escuchan

Publicado

el

El presidenciable Daniel Martínez reunido con varios sectores (Foto FA)

Por Ignacio Martínez. El grupo convocado por Daniel Martínez para dar un respaldo significativo al tema de los Derechos Humanos, coordinado por Milton Romani, ha venido teniendo reuniones con diversos protagonistas de diferentes temas: ex presos políticos nucleados en CRYSOL, compañeros de Sitios de la Memoria, entre otros.

En todos los casos, la razón principal de esos encuentros ha sido escuchar, atender la situación de cada uno de los sectores, sus demandas, sus puntos de vista, sus opiniones, acerca de cómo continuar el complejo pero fundamental proceso de fortalecer los Derechos Humanos como cimiento clave para seguir construyendo una sociedad más justa, más equitativa, más libre, más democrática. El pasado reciente ocupa un lugar jerarquizado en la propuesta, aunque se proyecta en una concepción mucho más amplia de los Derechos Humanos que atañen a la vida misma, en plenitud, de cada ser humano en una sociedad democrática.

Es precisamente ese fortalecimiento de la democracia que debe reposar en la capacidad de oír a los otros. Avanzar en los Derechos Humanos necesita encontrar el mínimo común múltiplo de todos los sectores de la sociedad, que nos permita sumar y multiplicar a partir de la confluencia de los puntos de vista que nos identifican. Uno de esos puntos es el reconocimiento de que el respeto, la educación y el fortalecimiento de los Derechos Humanos no son sólo palabras o Declaraciones o Códigos, sino políticas estatales concretas que nos tengan a nosotros mismos, el pueblo, como protagonistas de la construcción de nuestra propia sociedad.

¿De qué pueden servir los pronunciamientos si no se cumplen? Estamos en un mundo donde prevalece la intención de encontrar el máximo común divisor, la fragmentación social, la tergiversación como estrategia, el ocultamiento como terreno fangoso donde nos quieren contar una historia mentirosa o mal contada.

Nuestra historia reposa, antes que nada, en la creación de ámbitos para encontrarnos y oírnos, para planificar y trabajar juntos. Por eso este grupo llamado Vocería de Derechos Humanos , integrado por Belela Herrera, Álvaro Rico, Verónica Mato, José López Mazz, Ana Inés Quadros, Lille Caruso de Balbi, Felipe Michelini, Adriana Cabrera Esteve, Fiorella Buzeta, Sol Maneiro, Nélida Fontora, Diego Sempol, Alicia Esquivel, Eduardo Pirotto, Óscar Destouet, Daoiz Uriarte, Nicolás Bico e Ignacio Martínez está llamado a colaborar con el equipo o Vocería de Desarrollo Humano que tiene en su mesa la profundización e innovación de políticas sociales en nuestro país, coordinado por Mercedes Clara y Rossana González.

De eso se trata. Que los Derechos Humanos no terminen siendo torcidos humanos o desechos humanos, sino la construcción de los nuevos sueños reposando sobre los mismos principios que nos han guiado siempre, donde “los más infelices sean los más privilegiados” y avancemos hacia la consagración de “nuestros más sagrados derechos”.

Ignacio Martínez, escritor, columnista de EL ECO

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES10 horas atrás

Ojo con el falso Sucive. Se quedan con tus datos y tu dinero

El departamento de Tránsito de la Intendencia de Soriano pone en conocimiento una comunicación oficial del SUCIVE en turno a...

POLICIALES15 horas atrás

El raro vuelco del camión (vea el video)

¿Por qué volcó el camión? Es la pregunta que surge cuando se ve el video de lo sucedido en la...

POLÍTICA15 horas atrás

Declaración en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino

29 de noviembre ¡No es una guerra, es un genocidio! Hace 76 años, la flamante ONU votó por mayoría una...

POLÍTICA17 horas atrás

El precandidato presidencial colorado Robert Silva estará en el departamento de Colonia

Este jueves 30 de noviembre, en el marco de su gira como precandidato a la presidencia por el Partido Colorado,...

POLICIALES18 horas atrás

Vuelco de camión en la Ruta 12, corte de vía tránsito

Hace escasos minutos un camión volcó en la rotonda del bypass de la Ruta 12, casi a la altura de...

NECROLÓGICAS20 horas atrás

Necrológicas – Noviembre 2023

† IRMA DELIA SALSAMENDI DE BERTONE “Negra” Q.E.P.D. Falleció el miércoles 29 de noviembre, en Carmelo Sus hijos: Juan Carlos,...

CULTURA20 horas atrás

Se inaugura salón multifuncional en Agraciada

Este jueves 29 de noviembre se inaugurará el salón multifuncional de la Biblioteca Popular “Ignacio Espinosa Borges”, de Agraciada. 

CULTURA20 horas atrás

La “Viudita” luce su blancura

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), hoy nos enseña sobre la “Viudita blanca chica”, de “ojos y patas negras”.

SOCIEDAD21 horas atrás

En el casamiento de Carlos Perciavalle y Jimmy Castilhos habrá presidentes invitados

Después de compartir muchos años juntos en lo profesional, parece que surgió el amor entre el actor cómico uruguayo Carlos...

CULTURA21 horas atrás

Escuela del Hogar de Palmira: Desfile de vestimenta y peinados en sus 80 años

La muestra de cierre de año lectivo 2023 de la Escuela del Hogar de Nueva Palmira ‘Norma Elena Bachini Veiro’...

MÁS LEÍDAS