COLUMNISTAS
Blancos pillos
Por David Rabinovich, periodista. La canícula veraniega. Este febrero ha tenido días insoportables, , hay que aguantar, no queda otra. Espero que la trinchera de ventiladores resista los embates inmisericordes que vienen de la calle. Con las ‘entendederas’ más entorpecidas que de costumbre escucho, leo… intento entender y escribir. El camino de las municipales se desbroza lentamente. Hay políticos incombustibles, inconmovibles e infumables, pero ganan… ¿el clientelismo funciona? Y ¿en Montevideo?… Sin mencionar que también en Colonia el Partido Naciona ha gernado ininterrumpidamente desde el siglo XX, nos recuerda Óscar Bottinelli: “En San José, Flores, Durazno y Cerro Largo el Partido Nacional gobierna ininterrumpidamente desde 1946. En Tacuarembó, que es un departamento que le costó mucho más al Partido Nacional, lleva solo 60 años gobernando”. Esa es la realidad aunque Luis proclame la necesidad de cambios. “Es esencial y es sano para las democracias. La democracia se sostiene justamente sobre la alternancia, sobre el cambio de partidos políticos, lo otro es dictadura”, eso afirmó Luis Lacalle Pou en plena campaña electoral. “Por eso después de tres periodos de gobierno del Frente Amplio desde mi punto de vista la mayoría de los uruguayos ya empezó a decidir por una alternancia” remachó el futuro presidente de ‘Todos’.
Justicia, ética y política. “En octubre de 2019, la Comisión de Ética del PN aconsejaba al Directorio aplicar la sanción máxima, la expulsión de Moreira” [La Diaria]. Faltaba poco para las elecciones… ¡“No hay lugar en el Partido Nacional [PN] para gente de este tipo. Por más que duela. No hay lugar”! Declaró el 18 de octubre, Beatriz Argimón, cuando estalló el escándalo.
-¡Un pasito más al fondo por favor! Cooorrrieendose que hay lugar… Y sí, apretando cabe otro.
En Colonia el sector más votada dentro de Partido Nacional responde al intendente Carlos Moreira. Moreira que es blanco, pillo, galán y rostrudo, optó por renunciar al partido antes que lo expulsaran. El “Honorable Directorio” ¿no debería discutir si hay razones suficientes para negarle el uso del lema en mayo? La fiscal archivó el caso, no es delito convocar al amor, ni lo es acomodar gente en una intendencia. No confundir potestades con delito ¿Está claro? Además “Ahora nadie me puede objetar nada”, dijo el Dr. Carlos Moreira. ¿Olvidamos que la justicia no condena por razones éticas? Se dejan de lado años, páginas, horas y horas de radio y TV destinados a demoler a la izquierda por razones “éticas”. Con los blancos como adalides de un ‘honestismo’ a toda prueba, autoproclamados defensores de los “valores perdidos” (por culpa de la izquierda…) tenemos un gobierno multicolor en el futuro.
En Colonia le arrimarán votos a Moreira, para asegurar que el FA no gane, Ricardo Planchón (Todos) y el aviador civil Eduardo López, (Cabildo Abierto) que se presentaría bajo el lema PN. Como decía Marx (Groucho) “Estos son mis principios. Si no le gustan tengo otros”. Cada vez queda más claro que la defensa de los valores democráticos es una muletilla para desplazar al Frente. ¡Qué fácil a las palabras se las lleva el viento! ¡Qué profundo cauce supieron abrir, para su confluencia, las derechas! Tienen todo el derecho del mundo a usar las reglas de juego en su beneficio, pero el discurso de la ética es impostado y se les nota, un uniforme que pretenden vestir y no es más que un burdo disfraz.
Justificar lo injustificable. El diputado y secretario general del Directorio blanco, Pablo Abdala, confesó: “Yo te diría más, hablando con total sinceridad. Él puede pedir la reincorporación y el directorio lo analizará, pero es candidato y cosa totalmente presumible, si fuera electo intendente, queda afiliado al Partido Nacional automáticamente porque sería intendente del Partido Nacional, que es el lema por el que resultó electo” (…) Por si no queda claro: “…la carta orgánica establece que todas aquellas personas, hombres y mujeres, que ocupen cargos partidarios o cargos nacionales, en el gobierno nacional o departamental, deben estar imperiosamente afiliados al partido Nacional”. [La Diaria]
Respecto a la administración Caram, duramente señalada por la JUTEP, Abdala dijo que no hay “tribunal más alto ni más importante que el de los ciudadanos de Artigas a los efectos de juzgar si efectivamente el intendente de Artigas actuó bien o actuó mal”. Tener votos es razón necesaria y suficiente.
Antes Jorge Gandini había declarado que no quería emitir opinión sobre el informe de la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) con relación a las irregularidades en la administración de Pablo Caram en Artigas. “Son cosas que están muy lejos, en Artigas […] Es delicado cuando se juzga la moral de las personas”. Esperará el dictamen de la Justicia como si en política todo fuera válido mientras no te pudieran tipificar algún delito.
Morir en la Capital. La economista Laura Raffo fue ungida por los multicolores para competir por la intendencia de Montevideo. Los suplentes de Raffo serán: Andrés Ojeda (abogado, penalista, 35 años, referente de Talvi en seguridad pública) por el Partido Colorado; Gerardo Sotelo (también periodista ‘independiente’ de larga y re-conocida trayectoria) por el Partido Independiente; José Luis Alonso (Empresario) por Cabildo Abierto y Romina Fasulo por el Partido de la Gente.
En caso de ganar, la intendencia de Montevideo quedaría bajo la responsabilidad de preclaros exponentes del pensamiento conservador y el periodismo militante de derechas. Pero una cosa es la administración de empresas privadas, o el periodismo militante; otra gestionar una ciudad como Montevideo. Está fuera de dudas que el poder de fuego mediático que será desplegado para intentar apuntalar la candidatura multicolor será nunca antes visto. (Quisiera estar equivocado).
De todas formas parece difícil que los montevideanos cambien la lógica de lo social por el ‘rentabilismo’ de la empresarial.
Alternancia en el poder. Es un concepto propio de las ciencias políticas que describe la posibilidad de permitir una pacífica alternancia en los líderes y partidos políticos que ejercen el poder político. Tal posibilidad es propia de la democracia representativa, que mediante elecciones libres, permite que el cambio de gobierno. [Wikipedia]
La alternancia es un mecanismo sano, un criterio compartible en la medida que la democracia funcione en todas sus dimensiones fundamentales y cada voto sea emitido con un alto grado de libertad. Esto se asocia indisolublemente a la calidad de la información, a la independencia del votante frente al administrador de turno, a la formación cívica se la que disfrutemos… Está complicado. El sistema necesita del recorte drástico de la democracia, reducirla a su mínima expresión, formar prescindentes, desinteresados, desinfomados. El sistema apuesta a deslegitimar el debate, el disenso y sobre todo la protesta. El BUC (Borrador de Urgente Consideración) será PUC (Proyecto de Urgente Consideración) recién el 02/03/2020 cuando entre al parlamento y se vea su contenido definitivo. Es más, será LUC (Ley de Urgente Consideración) aprobada con los votos o por el mero vencimiento de los plazos; será o no modificada de forma importante; se discutirá más o menos bien; la discusión tendrá o no una difusión adecuada. Cuando el proceso, tan lleno de incertidumbres finalice, vendrá la discusión del Presupuesto y después de cerrada esa instancia parlamentaria ¿sabremos? cuál era, en realidad, el programa de gobierno de la coalición.
-
POLICIALES6 días atrás
Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira
-
NECROLÓGICAS5 días atrás
Necrológicas – Enero 2025
-
SERVICIOS2 días atrás
Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”
-
INTERNACIONAL21 horas atrás
La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera
-
SOCIEDAD23 horas atrás
Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira
-
POLICIALES6 días atrás
Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie
-
POLICIALES6 días atrás
Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves
-
INTERNACIONAL6 días atrás
El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín