Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Cobrar impuesto a quien aportó para su jubilación o pensión no es correcto

Publicado

el

Al centro Capillera, Zubía, y Melazzi durante la conferencia de prensa (Foto secretaría de Melazzi)

Por el diputado Martín Melazzi, Partido Colorado, Soriano. Como estaba previsto el pasado lunes 26 del corriente acompañamos a la Confederación de Jubilados del Uruguay (CAJUY) conjuntamente con los Diputados Gustavo Zubía (Partido Colorado), Elsa Capillera y Sebastián Cal (Cabildo Abierto) a la Conferencia de Prensa sobre la rebaja del Impuesto a la Asistencia de la Seguridad social (IASS).

Entendemos que es un justo reclamo, pues se trata de un gravamen que se aplica al jubilado a favor sólo del BPS, a efectos que éste obtenga el financiamiento suficiente para el pago de las pasividades. Esto es una contradicción, pues se aplica un impuesto que grava a algunos jubilados para tener el capital necesario a efectos de pagar a las jubilaciones.

La jubilación constituye un derecho adquirido de naturaleza patrimonial y por ello es imposible afectar con tributos, contrariando así el artículo 32 de la Constitución que garantiza la inviolabilidad, del derecho de propiedad.

Por lo tanto, consideramos que es necesario comenzar, sin más esperas, a eliminar gradualmente al IASS, que a nuestro entender, es posible ya que estamos hablando de un 0,3 al 0,5% del Producto Bruto Interno (PBI).

Este valor, para los casi 180.000 jubilados y pensionistas afectados por el IASS, significa una gran recuperación de sus ingresos que les permitirá tener un mayor poder adquisitivo que, indirectamente, va a ser vertido en el mercado uruguayo.

Como integrante de la coalición de Gobierno confiamos en el compromiso de campaña asumido por nuestro Presidente Luis Lacalle Pou, refrendado el pasado 2 de marzo frente a la Asamblea General, aduciendo que si el crecimiento en el 2022 fuera mayor al 3,8% entonces habría un alivio tributario para el IASS.

Para nuestro beneplácito la Ministra de Economía, Azucena Arbeleche, ha manifestado que el incremento estimado previsto para el 2022 es del 4,8%, lo cual nos indica que vamos en el buen camino para la disminución progresiva del impuesto.

Desde nuestro lugar, en el Parlamento, aportamos nuestro trabajo para impulsar soluciones que mejoren la calidad de vida de todos los uruguayos.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta

Dos interesados pujaron por el padrón 2798 que comprende parte de la Reserva de Fauna de Carmelo y finalmente uno...

SOCIEDAD3 horas atrás

Penadés admite su orientación sexual y niega haber abusado de Romina Celeste

La militante nacionalista, Romina Celeste, que ha sido noticia por sus exabruptos contra manifestaciones públicas o contra el Frente Amplio,...

CULTURA7 horas atrás

La máxima fiesta del Olimar con los más famosos músicos (vea el programa completo)

Desde el 1 al 6 de abril se llevará a cabo la tradicional Fiesta del Olimar en Treinta y Tres,...

POLÍTICA20 horas atrás

A 6 años del Impuesto al Alumbrado piden informes sobre uso del dinero recaudado.

A seis años de la creación del Impuesto al Alumbrado Público en el departamento de Colonia, los Ediles de Convocatoria...

SERVICIOS23 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD24 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE1 día atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Mercedes

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS1 día atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD1 día atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD1 día atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

MÁS LEÍDAS