COLUMNISTAS
Comer o perecer, no hay otra opción

Por Andrés Lima, intendente de Salto. Cuando estamos frente a una responsabilidad de gestión pública no caben medias tintas. y ante la necesidad de un plato caliente por parte de familias de Salto como gobernantes no vamos a mirar al costado. Por ello apoyamos el Comedor Departamental de la Intendencia de Salto, que entrega 1.000 platos de comida caliente de forma diaria, sin interrupciones. Pero además se brinda alimentación a los alumnos del Hogar Estudiantil y del Hogar Universitario; a los abuelos del Hogar del Adulto Mayor; a los hombres en situación de calle del Refugio de Varones y a estudiantes de la Universidad de la República. No es una función de la Intendencia, pero nuestro compromiso es no dejar a nadie por el camino y estamos cumpliendo.
Aportamos desde el apoyo de los salteños y salteñas. Además de los platos que se entregan en el comedor departamental mensualmente se brinda apoyo a la Red de Merenderos de Salto para que se adquieran alimentos, combustible y todos los insumos necesarios para el funcionamiento de las ollas populares.
Hay muchos que quieren tapar el sol con un dedo, pero es imposible. La dura situación en la que se encuentra nuestro departamento, producto en buena medida por las insuficientes medidas para atender la situación de frontera, nos han llevado al extremo de tener que entregar 1.000 platos de comida caliente.
Esto no es política partidaria, esto es política social que requiere del esfuerzo de todos y aquí hay alguien que no está poniendo de su parte, a costa de un esfuerzo extra por parte de un gobierno departamental y de la gente. La emergencia social continúa y desde la Intendencia estamos haciendo lo que debemos: estar del lado de la gente.
En el mismo sentido hemos insistido al gobierno que los jornales solidarios no deben acabarse. Es necesario hacer un esfuerzo más por las miles de familias que están esperando oportunidades para poder parar la olla. No puede ganar la insensatez, es necesario que no se deje a esas familias en un limbo de inasistencia social. El Estado tiene un rol a cumplir.
Gobernar es establecer prioridades. Es válido decir que la alimentación de la población, así como el adecuado y transparente manejo de los recursos públicos, son prioridades de un gobierno. Pero no se pueden utilizar como prioridades antagónicas y más aún basados en medias verdades, cuando lo que está en juego es la vida de la población. Ante esta emergencia social, cabe al gobierno cumplir lo que tanto le escuchamos: hacerse cargo. Nosotros lo estamos haciendo.
-
NECROLÓGICAS21 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado