COLUMNISTAS
Contra memoria y justicia

Esta semana, el Presidente Tabaré Vázquez, como consecuencia de la difusión
pública de declaraciones vertidas al Tribunal Especial de Honor para Oficiales
Superiores N° 1 del Ejército Nacional que juzgaron las conductas de Jorge Silveira
Quesada y José Nino Gavazzo Pereira, resolvió cesar al Ministro de Defensa, Vice-
Ministro y un lote de Generales.
Vázquez también expresó que no homologó la actuación del Tribunal de Honor militar,
sino parte del fallo que pasaba a reforma a Gavazzo y a Silveira y dijo asumir todas las
responsabilidades que correspondan. Una confesión abrió una puerta.
Y otra sorpresa es conocer que un alto Militar estuvo preso 3 años siendo inocente por
culpa de estos ocultamientos y cobardes pactos entre la cúpula del Frente Amplio y el
Ejercito, vergüenza ajena hacen sentir.
Es una situación inédita en Uruguay. Cuando la historia nos mostró, con lamentables
consecuencias, que los pactos de silencio sólo redundan en rencores, en dolores
enquistados en una sociedad que reclama saber qué paso con sus desaparecidos y
con los muertos de los años de plomo, un acto poco feliz del máximo mandatario,
como firmar y seguir sin reparos, nos deja llenos de dudas, de desazón. Todo es un
bochorno: lo que pasó, lo que se omitió, lo que pudo haberse hecho bien y, mientras
históricamente se levantaban banderas por los derechos humanos por parte de la
izquierda, poco hace el gobierno para reivindicarlos, respetarlos, ponerlos en la
estatura que se merecen.
Transitamos ya 3 gobiernos de izquierda: verdad, justicia, memoria y derechos
humanos han sido banderas por demás agitadas ante la historia reciente. Pues bien: lo
sucedido pareciera decir que hubo un gran error. Hubo códigos de silencio, hubo
demasiada tragedia metida bajo llave y cuando se produce un hecho extraordinario,
como la confesión de un crimen de lesa humanidad, ¿Nadie dijo nada?¿Nadie leyó
nada?¿Por qué los uruguayos tenemos que saber esto así y ahora?
Caen banderas: se les calló la de justicia social, la de equidad económica y social, la
de los Derechos Humanos… y con ellas, los abanderados.-
Alfredo Martínez
Lista 32

-
POLÍTICA2 días atrás
Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio
-
POLÍTICA2 días atrás
El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes
-
SOCIEDAD19 horas atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
SERVICIOS19 horas atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping