Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Control de embarazo sin pérdida de salario

Publicado

el

Gonzalo Dotti

Por el Dr. Gonzalo Dotti* La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley para que la trabajadora embarazada pueda ausentarse del trabajo e ir a controles de embarazo, quienes tendrán hasta 4 horas por mes, que serán computadas como trabajadas y no podrán ser descontadas del salario.

Este proyecto destaca la necesidad de garantizar a la trabajadora embarazada la seguridad de su remuneración, en el sentido de que la concurrencia a consultas médicas o la realización de actos médicos relacionados con el embarazo, jamás pueden significar una reducción en la remuneración de la trabajadora. El riesgo de ver disminuidos los ingresos puede ocasionar, y lamentablemente ocurre en la realidad, que las trabajadoras embarazadas en situación económica apremiante no concurran a todos los controles médicos.

Otra innovación del proyecto es la posibilidad de que su cónyuge, concubino/a o pareja, pueda acompañar a su pareja a los controles de embarazo y rutinas correspondientes sin descuento salarial. Es decir, que las horas -tanto la trabajadora embarazada como aquella persona que la acompañe- se computarán como trabajadas a todos los efectos legales y reglamentarios, no pudiendo ser descontadas del salario o remuneración.

La importancia de incluir también en este beneficio a la pareja es transcendental. El acompañamiento, según la opinión de los especialistas, tiene un impacto altamente positivo en la salud física y emocional de la embarazada, a la hora de transitar los controles médicos acompañada de su pareja, por lo que es fundamental destacar esta iniciativa.

Para acceder a este beneficio, la trabajadora deberá dar aviso a su empleador por lo menos con dos días de anticipación, presentando el certificado correspondiente y el mismo no podrá ser negado por ninguna circunstancia. Las personas que acompañen podrán acceder a dicho beneficio presentando también la constancia de dicho control. El certificado deberá lucir firma y sello del médico tratante, y también establecer: a) tipo de control, b) semana de embarazo, y c) fecha y hora del examen.

Finalmente, el proyecto estipula que la cantidad de horas (cuatro) podrá aumentarse cuando a juicio del médico tratante, sea necesario o recomendable que la embarazada concurra a controles, rutinas o estudios adicionales. A tales efectos, se deberá presentar ante el empleador el certificado en el que conste tal circunstancia, sin especificarse directa ni indirectamente, las causas y/o patologías que ameriten tal valoración. Esta última distinción que hace la norma, es destacable ya que respeta el derecho a la privacidad de la trabajadora y su embarazo.

Es altamente deseable que la sociedad siga avanzando en este sentido, y el legislador tiene el deber de facilitar este tipo de procesos. En definitiva, se trata de un proyecto de ley que protege el proceso del embarazo y transitarlo de forma libre y segura.

*Integrante del equipo del Pit-Cnt y de la Asociación Uruguaya de Laboristas (AULA – ALAL) – Estudio Jurídico Dotti – Techera – Contactos: 098 919 414 – 098 102 977

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS3 horas atrás

El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.

La firma ESET pone cuatro ejemplos comunes en las modalidades de estafa que están circulando en estos tiempos. Es importante...

SOCIEDAD3 horas atrás

Será un parque el albergue de perros y gatos en Mercedes (vea galería de imágenes)

La Intendencia de Soriano firmó un comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que funcionará en...

CULTURA3 horas atrás

La Orquesta de Señoritas en Colonia con el espectáculo “Tango de Mujer”

En el mes de la mujer, se presentará “Tango de Mujer” este viernes 24, a las 21 horas en el...

SOCIEDAD3 horas atrás

La ausencia en los trabajos por depresión de los empleados

María Miret García, periodista española especializada en salud, sostiene que “un buen estado de salud mental no sólo aumenta la...

SERVICIOS14 horas atrás

El turismo urbano y rural firmaron acuerdo de cooperación

En el marco del encuentro organizado por la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) en la bodega Los...

CULTURA15 horas atrás

Daniel Drexler y su primer concierto del año en Montevideo

En el concierto del 29 de abril, a partir de las 21 horas, en la Sala Zitarrosa, Daniel Drexler presentará...

CULTURA24 horas atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA24 horas atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA2 días atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA2 días atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

MÁS LEÍDAS