Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Cosas que importan a la gente para vivir mas y mejor, en una sociedad de bienestar

Publicado

el

Celia Vence

Por Celia Vence. Las llamadas POLÍTICAS SOCIALES, para cada sector etario, en cuanto a género, a las personas con discapacidad, a igualdad y equidad, no son más que herramientas que se aplican a través de leyes para UN MEJOR VIVIR personal y social.
Para ello es necesario ver la situación de nuestra sociedad, de las personas que habitan nuestro país, originarios y migrantes.

– A nivel nacional tenemos un contexto demográfico ENVEJECIDO y se proyecta en similar porcentaje a nivel regional y local. Un dato muy importante es que vemos que en 1950 la esperanza de vida de los varones era de 63 años y la mujer 67 y para 2100 la esperanza será de 85 y 90 respectivamente. Este proceso va a tener esta tendencia que va a ser irreversible.

– Los NACIMIENTOS son cada vez menos, los jóvenes posponen tener hijos. Si comparamos 1996, con 2022, vemos que allá había 2,5 niños/as por cada mujer y actualmente 1.4, proyectándose que para 2100 será levemente superior, 1.5 de nacimientos por mujer en edad reproductiva.

– Las FORMAS FAMILIARES son variadas. Hoy por hoy son más los divorcios y las uniones libres que los matrimonios, existiendo un importante porcentaje de hogares monoparentales, donde la cabeza del hogar en general es una mujer.

– Las personas en situación de DISCAPACIDAD, son un porcentaje no menor en Uruguay y falta mucho para tener las cosas necesarias para las autonomías y la atención de la discapacidad.

– Existe legislatura respecto a género, programas de equidad e igualdad que es necesario que se desarrollen más, llegando e involucrando a más personas.

– Asimismo, las formas sociales y familiares se han potenciado en clave derechos, a partir de dos leyes principales, la de concubinato y la de matrimonio igualitario.

– En cuanto a las personas migrantes, es dable destacar que Uruguay tiene una política de derechos a todos/as las personas que viven en el territorio, sin discriminación y con inclusión y como segunda cosa importante existen convenios entre países en cuanto a los derechos de seguridad social a través de convenios bilaterales y multilaterales, que hay que desarrollar más, en cuanto a los derechos de actividad de las personas, ya que está bastante desarrollado en cuanto a las pensiones.

Así se pueden enumerar normas, espacios, derechos, que existen para cada colectivo, proyectos y programas, que en próximamente iremos comentando.

Consideramos que es necesario saber lo que tenemos, para exigir lo que nos falta, teniendo presente siempre que las Políticas Sociales Públicas, son de responsabilidad del Estado, a través de los gobiernos de turno. Estas políticas, siempre, deben traspasar los períodos de cada gobierno y tienen que tener una proyección a largo aliento.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA7 horas atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA7 horas atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD21 horas atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD22 horas atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES1 día atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD1 día atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS1 día atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD1 día atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

SOCIEDAD1 día atrás

Corridas en la Plaza de Toros 5 y 10k

Este sábado 15 de marzo se realizará la Corrida de la Plaza de Toros 5 y 10K, que partirá de...

SERVICIOS1 día atrás

Controles renales y taller de Origami

Dos importantes actividades se desarrollarán en Colonia Shopping este sábado 15: -Jornada de Hospital Evangélico en el marco del Día...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480