COLUMNISTAS
Cuida tus encías y tu vida, no fumes

Por el profesor Luis Bueno. El tabaco es perjudicial para las encías, la boca y la salud en general.
Los pacientes fumadores tienden a aumentar el riesgo de:
– contraer enfermedad en sus encías (periodontitis)
– fracasos en implantes
– fracasos en tratamientos de encías.
Para un fumador, el riesgo de padecer periodontitis es tres veces mayor que el de una persona que no fuma.
Además, con el tabaco, la enfermedad progresa con mayor rapidez, se dificulta su detección precoz ya que oculta el sangrado de encías (síntoma primario de enfermedad de encías) y el pronóstico de los tratamientos no es tan bueno como en los pacientes no fumadores.
Las bacterias causantes de periodontitis actúan de forma más agresiva en los fumadores.
Los vasos sanguíneos están afectados, lo que explica su peor respuesta, debido a los efectos nocivos de la nicotina.
Los tejidos de la encía se alteran por el efecto del tabaco, se hacen más fibrosas y con menor respuesta de defensa frente a las bacterias que producen enfermedad en tus encías.
Las defensas del organismo a nivel de las encías están dañadas por el tabaco ya que las células defensivas reducen su cantidad y empeoran su funcionamiento.
Paciente no fumador con retracción de encías
Figura 1
Luego de tratado reponiendo la encía que le faltaba, devolviendo estética, autoestima, calidad de vida.
¿El tabaco afecta los tratamientos en mis encías?
Las técnicas para reponer encía donde falta (figura 1) logran el 75% de lo que se puede alcanzar en no fumadores.
Las técnicas para recuperar el hueso perdido por la enfermedad, cuando es viable realizarlo; el beneficio se reduce al 50% de lo que se obtiene en no fumadores.
En los implantes dentales; la tasa de fracaso (el implante no se une al hueso del paciente) es dos veces más alta en fumadores.
Además, el tabaco es un factor de riesgo para que los implantes dentales, cuando ya están colocados, sufran enfermedades alrededor de ellos y el hueso se acabe destruyendo.
La inflamación de la encía es poco evidente en los fumadores dificultando el diagnóstico precoz, por esto es importante concurrir al periodoncista para un correcto diagnóstico.
Las encías enfermas en los fumadores pocas veces están enrojecidas o sangran, debido al efecto vasoconstrictor (reducción del calibre de los vasos sanguíneos) que produce el tabaco.
Más perceptibles son las tinciones del tabaco o el incremento del acúmulo de sarro sobre los dientes, el mal aliento, la movilidad dentaria o la retracción de la encía.
La respuesta a los tratamientos de las encías no es tan bueno en fumadores (los beneficios se reducen hasta en un 50%) pero se debe realizar el tratamiento ya que se trata de una infección que no solo queda en la boca sino que afecta diferentes órganos y tejidos del organismo.
La mayoría de los pacientes que no responden adecuadamente a los tratamientos periodontales son fumadores (86-90%).
Consejos
Pedir ayuda profesional para dejar de fumar.
Al dejar de fumar, en un mes y medio, empieza a recuperarse la vascularización de la encía, mejora la respuesta al tratamiento y se reducen progresivamente todos los riesgos y problemas mencionados.
Entra a:
www.drluisbueno.com/autodiagnostico
y se te dará un diagnóstico de tus encías.
Columna del Prof. Dr. Luis Bueno, DDS, PhD, referente Nacional e internacional en periodoncia e Implantes dentales.

-
NECROLÓGICAS15 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2025
-
POLICIALES10 horas atrás
Lo despertaron a golpes de puño y le robaron la billetera
-
POLÍTICA16 horas atrás
Entrevista a Guillermo Rodríguez: ¿Por qué Nueva Palmira es una ciudad olvidada?
-
POLÍTICA17 horas atrás
Homenaje a la primera vicepresidenta de Uruguay
-
SERVICIOS2 días atrás
La cartelera de cine Colonia Shopping
-
SOCIEDAD2 días atrás
La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación
-
POLICIALES10 horas atrás
Exhortación policial por estafas del entorno de 500 mil pesos, en dos días
-
POLÍTICA16 horas atrás
AEBU: Ganancias sin techo para los bancos