Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Darwin estuvo en la Estancia Narbona

Publicado

el

Estancia Narbona

Por el historiador Enrique Almeida Oneto. Conmemorando el aniversario 190. ° de la presencia de Charles Darwin en nuestro país, Uruguay presenta un ciclo de actividades denominado “Darwin estuvo aquí”.

Para el Uruguay, la mencionada estadía es ocasión para que afloren ante el mundo algunas de sus valías. De igual modo, la evocación de esa visita también es propicia para que, la región de Nueva Palmira, se presente como lugar que despertó el interés del sabio.

Por razones bien fundadas, nuestra región será partícipe de la conmemoración.
Es de destacar que Darwin pernoctó en la Estancia que había sido de Juan de Narbona, y realizó detallados estudios en paraje Punta Gorda (paraje que era parte de esa misma estancia).

Aquí se menciona la hacienda de Juan Narbona, aunque es necesario explicar que cuando Darwin la visitó, el establecimiento ya no era de Narbona ni de su familia. Corresponde señalar que, en el decir popular de aquella época, las referencias seguían siendo a la Estancia de Camacho (yerno de Narbona) y, en el momento actual, se la sigue mencionando, muy sencillamente, como Estancia Narbona.

Después de Narbona hasta la llegada de Darwin

A continuación, se señalan brevísimos datos sobre a la propiedad de esa Estancia, hasta el arribo de Darwin:

# Juan de Narbona desde el año 1732 poseyó ese establecimiento y explotó la calera allí existente. Fallecidos don Juan y su cónyuge, continuó su única hija (casada con CAMACHO), y fallecidos Camacho y su esposa continuaron sus herederos. Ese inmueble fue propiedad de la familia Narbona durante casi un siglo.

# El 30 Marzo 1827, en Buenos Aires, los descendientes de Narbona lo vendieron a cuatro extranjeros de habla inglesa.

Tras complejos acuerdos, pleitos y transacciones, en 1832, la Estancia pasó a ser propiedad de Josué BOND, ciudadano norteamericano con domicilio en la localidad de Mercedes.

Darwin pernoctó en la Estancia

Veamos el relato de Darwin, correspondiente al año 1832. En su “Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo”, escribió: “19 de noviembre. – Después de atravesar el valle de Las Vacas, pasamos la noche en casa de un norteamericano que explota un horno de cal en el arroyo de Las Víboras…”.

Este párrafo -aunque en un primer momento pueda no resultar claro para el lector de hoy- es contundente; Darwin pernoctó en Estancia Narbona.

# FECHA: El “19 de noviembre [de 1832]”

# “Después de atravesar el valle de Las Vacas…” [ubicación geográfica de la Estancia].

# “… pasamos la noche en casa de un norteamericano …” [En trámites y escrituras Josué Bond -propietario de la finca- se identificó como ciudadano de Estados Unidos de Norte América].

# “… de un norteamericano que explota un horno de cal en el arroyo de Las Víboras…”. Desde la época de Narbona la explotación de la cal fue labor principalísima de los titulares de la Estancia.

REITERANDO SUGERENCIA

Parece pertinente la colocación de una placa en el casco de Estancia Narbona, con el siguiente texto o similar:
Darwin pasó una noche en esta casa 19 de noviembre de 1832

Puede acompañarse de un afiche (fijo o móvil) con la transcripción de la parte del “Diario del viaje de un naturalista alrededor del mundo” que Darwin escribió ese 19 de noviembre, estampando el texto en ambos idiomas. El primero: la traducción en español; y a continuación el mismo texto en inglés, tal como figura en su versión original.

Y después, pasó a PUNTA GORDA

l relato de Darwin continúa:

“Por la mañana temprano nos dirigimos a un sitio llamado Punta Gorda…”;

[… téngase en cuenta que el sitio llamado Punta Gorda es paraje que es parte de la Estancia que fue de Narbona].

Y Darwin sigue, indicando que en el camino “…nos proponemos encontrar un jaguar. Las huellas recientes de esos animales abundan por todas partes; visitamos los árboles donde se dice que afilan las uñas, pero no conseguimos … ni a uno solo”.

Charles Darwin, además, supo apreciar las bellezas del lugar; saber científico y sentido estético. Dice en su relato: “El río Uruguay, visto desde ese punto [Punta Gorda], presenta una magnífica masa de agua. Lo claro y lo rápido de la corriente hacen que el aspecto de este río sea muy superior al de su vecino, Paraná. En la margen opuesta, varios brazos de este último río desaguan en el Uruguay”. “Brillaba el sol y podía distinguirse con claridad el diferente color de las aguas de ambos ríos”.

Y concluye el relato: “Por la tarde volvemos a ponernos en marcha para ir a Mercedes, en las orillas del río Negro”.
La estadía, aunque breve, fue interesante.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS3 horas atrás

Habilitaron pasaje de vehículos livianos por el Puente San Salvador

Desde las 18 horas de este martes 28, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) “se rehabilitó el pasaje...

SOCIEDAD4 horas atrás

Sepa los préstamos que lanzó Itaú con garantía SiGa Emergencia

Con foco en las micro, pequeñas y medianas empresas del sector agropecuario, Itaú ofrece un préstamo amortizable que brinda por...

DEPORTE7 horas atrás

Pista de Skate para competencias internacionales en Merceces

Las obras de construcción de una pista skate en la Manzana 19 de Mercedes fueron visitadas por integrantes de la...

SERVICIOS7 horas atrás

Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)

El puente del Paso Ramos carece de barandas e iluminación. Es un peligro para quienes desconocen esa zona. Todos los...

SOCIEDAD7 horas atrás

Auditoría preocupante: controles débiles en información financiera e incumplimiento de normas legales en municipio de Carmelo

La auditoria del Municipio  de Carmelo termina siendo un alerta rojo para el municipio. El Tribunal de Cuentas detectó fallas...

SOCIEDAD11 horas atrás

Se detectó rabia en un murciélago, cuidados y síntomas en los humanos

Ante un caso de rabia diagnosticada en un murciélago en la ciudad de Montevideo, recordamos que la circulación del virus...

POLÍTICA13 horas atrás

María de Lima en campaña por ser la primera mujer intendente de Colonia

María de Lima se apronta para las elecciones de 2024 participando en la lista que se conformó con la fusión...

POLÍTICA13 horas atrás

Inspección de aguas servidas en Nueva Palmira

Sesiona la tarde de este martes 28 el Municipio de Nueva Palmira, presidido por el alcalde Agustín Callero. A continuación...

SOCIEDAD14 horas atrás

Todos los eventos de la fiesta de la Cerveza, lo máximo del país en Paysandú

Entre los cientos de actividades que se desarrollan en la quincuagésima sexta edición de la Semana de la Cerveza en...

SOCIEDAD14 horas atrás

Testimonio: “En la droga se va la vida”

La adicción a sustancias peligrosas es una epidemia que no tiene un tratamiento debido en los centros de salud.  EL...

MÁS LEÍDAS