Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Director de la intendencia responde al edil Hebert Márquez

Publicado

el

Sr. Editor del Semanario “El ECO”

De mi mayor consideración

Solicito se publique el siguiente texto, en respuesta a lo expresado por el Edil Márquez, en su edición de fecha 19/01/2019.

Cuando se prioriza lo político, sobre lo social.!!!

En la edición de vuestro semanario del día 19 de enero del corriente, observe, con cierta perplejidad debo admitir, lo expresado por el Edil Márquez, en donde afirma cuantiosas inconsistencias, falsedades, acusaciones infundadas y denota un claro desconocimiento del Ordenamiento territorial del Departamento, así como todo el marco legal y administrativo referido a las competencias asignadas por ley a las distintas dependencias ministeriales del Estado central uruguayo, a las 19 Intendencias, y los respectivos Municipios.

Esboza el mencionado Edil, que “más allá de investigar que funcionario demoró algún trámite con el tema de los barcos del ex astillero Maffoni, , lo que hay que investigar es por que la Intendencia nunca se ocupó de este problema, … y “ que para eso se tenían los planes de ordenamiento territorial,… continua su argumentación afirmando de que “hubo un claro boicot de quienes deciden sobre Carmelo, ¿??

Por otro lado, (sin perjuicio de lo poco serio de lo afirmado anteriormente), sostiene, que “En el Plan de Ordenamiento Territorial de 2013/2014,….. es un plan de fraccionamiento ….”Les preocupó el Molino de Palmira pero no les preocupó el problema de los barcos…. “pusieron el matadero de Palmira que está en las afueras….”

Continua el triste relato, sosteniendo que “el Partido Nacional quiso boicotear, para que fracase eel arreglo del Puente…”

Finalizando su lamentables afirmaciones, con algo aún mas bochornoso, que es afirmar que “soltaron los barcos,…… además del boicot político..”

Lo expuesto anteriormente es una síntesis, de lo expresado por el Edil, el cual simplemente, a nuestro juicio, pretende confundir a los lectores, sin siquiera mencionar una sola propuesta de solución al problema de fondo, el retiro de los barcos.

Como dijimos al inicio del escrito, lo sostenido por el Edil, es absolutamente falso, carente de sustento legal, pero por sobre todo evidencia un claro desconocimiento del Ordenamiento Territorial, lo cual a nuestro parecer, resulta inadmisible por revestir el referido Edil carácter de funcionario público (Capitán del Puerto de Nueva Palmira, además de Edil Departamental).

Comencemos analizando lo expresado: en primer lugar en el año 2013- 2014, la Intendencia Departamental no tiene competencia alguna sobre el curso de ríos arroyos, y mucho menos sobre la navegabilidad, o permisos de astilleros privados o públicos que se puedan otorgar.

Esto compete exclusivamente al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de sus Direcciones (Dirección de hidrografía), siendo además competente la Prefectura Nacional Naval, en lo que refiere al control de la navegación.

No se está hablando de la demora de un funcionario, como usted dice, sino de una situación que aqueja a nuestra ciudad y al Medio ambiente desde hace mas de 12 años.

Aclarado ello, que es de mandato Constitucional – Legal (no capricho del Sr. Ministro o del Intendente), debemos aclarar que lo que se realizó durante los años 2013-2014, fueron las Directrices Departamentales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, (en adelante DDOTDS), que tiene por objeto, a grandes rasgos establecer un marco que oriente el proceso de ordenamiento estructural del territorio del Departamento de Colonia, mediante la regulación del proceso de ocupación, desarrollo y uso del suelo y la previsión de los procesos de transformación del mismo. 

Hechas las directrices departamentales, se inició en cumplimiento de lo previsto en la ley 18. 308, la conformación de los distintos planes locales, entre ellos el de Carmelo y su zona de influencia.

Es decir, el Edil confunde las DDOTDS, con un plan local de una localidad específica, el cual se aplica a una circunscripción territorial de determinada localidad (Carmelo, Conchillas, Juan Lacaze, etc), sustituyendo además a las Directrices Departamentales, en todo lo que se opongan.

Siendo así, resulta claro que lo dicho por el Edil es un absoluto y absurdo disparate, ya que lo previsto para el Molino de Palmira o el Matadero, se reguló por el plan Local de Nueva Palmira (Localidad donde se encuentran estas industrias), muy distante de donde se encuentra el “ex astillero Maffoni).

Por otro lado, en lo que refiere específicamente al Plan de Ordenamiento Territorial de Carmelo y su zona de Influencia, el mismo ya fue elaborado, encontrándose en este momento realizando las comunicaciones pertinente a (Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial y a la Dirección Nacional de Medio Ambiente DINAMA) para iniciar la puesta de manifiesto, etapa en la que la ciudadanía puede tener acceso al Plan completo, como también al Informe Ambiental Estratégico realizado, el cual incluye distintos informes hidráulicos, estudios de DINAGUA, mapa de riesgo de inundación, zonas de fragilidad ecositemica, medidas de mitigación, así como zonas que deben ser analizadas en forma particular a través de planes derivados.

Este plan se elaboró con una comisión abierta, de la cual participaron distintos integrantes de todos los partidos políticos, técnicos, (arquitectos, agrimensores) representantes de las fuerzas vivas de la Ciudad, empresas, desarrolladores inmobiliarios, miembros del Municipio de Carmelo, ediles Departamentales, el Coordinador del Plan, Dr. Arq. Pablo Ligrone, y quien suscribe en calidad de Director de Planificación y Ordenamiento Territorial (además de ciudadano), siendo todos los aportes sumamente útiles y analizados en busca de beneficiar a quienes habitan el territorio y solucionar problemas que la Ciudad padece.

También corresponder recordar que el Edil Marquez concurrió a una sola reunión, donde se limitó a hablar de cuestiones que pocos tenían que ver con lo que nos convocaba, no volviendo a la Comisión.

Siendo así parece claro que desconozca lo elaborado por la comisión (abierta), pero lo que resulta inadmisible, es el hecho de que denigre el trabajo de otros, sin siquiera haber leído las DDOTDS; ya que si hubiera leído las mismas, entendería al menos algo de lo que se trata todo esto, donde no se busca un rédito político en nada, sino que simplemente se PLANIFICAR y ORDENAR LA CIUDAD a FUTURO, solucionando las distintas problemáticas de la Ciudad.

Asimismo, y ya que se menciona el tema de los barcos, y la supuesta inactividad de quienes debían encargarse de este tema (MTOP, aunque según Marquez la IC), le recuerdo al Sr. Edil, que personalmente y por pedido expreso del Sr. Intendente iniciamos acciones para que se procediera a sacar las embarcaciones; dichas gestiones derivaron en que un remate que hacía mas de cuatro (4) años estaba trancado se destrabara rápidamente, adjudicándose los barcos a los oferentes.

Después todos, conocemos lo que sucedió (inicio de desguace, desguace de algunos barcos, culminando con la colisión de los 3 barcos contra nuestro querido puente; y digo querido porque a diferencia de Marquez, si aprecio este emblema de la Ciudad, nuestro puente giratorio.

Este tipo de patrimonio, y en nuestro caso, símbolo de identidad, jamás puede ser objeto de contiendas políticas dado que el mismo está por encima de cualquier discusión, ya que lo que representa para los Carmelitanos, es bastante más que un mero puente.

Vi con asombro al mismo Marquez sacar fotos e intentar justificar que la rotura del puente era culpa de otros….. (como si de quien fuera la culpa importara o el costo político fuera lo primordial); cuando por otro lado, el comité de emergencia local en coordinación con el SINAE, Prefectura, Policía Local, la Intendencia Departamental, emergencias móviles, médicos, bomberos, vecinos, trabajaron duramente para ayudar a los distintos ciudadanos que se veían afectados enormemente por la creciente, (con pérdidas totales en algunos casos), no importando en ello, el color político, el sexo, la religión o

distinción alguna, solo se trabajó por el prójimo en FORMA DESINTERESADA.

Debería usted Edil, aprender de estas fantásticas personas y focalizar su accionar en ayudar al prójimo, honrar los cargos que desempeña, ser un poco mas altruista, y por sobre todo, hacer política con seriedad y profesionalismo, proponiendo medidas eficaces para evitar este tipo de siniestros y fatalidades; aunque debo aconsejarle que por sobre todo se informe, lea, escuche y estudie los distintos temas, así evitaría andar diciendo disparates a diestra y siniestra como los que expresó en la nota.

Por último, quiero dejar en claro que de las comunicaciones mantenidas con el Sr. Ministro de Transporte y Obras Públicas, surge se procederá al retiro de todas las embarcaciones (12) del arroyo de las vacas.

En caso de que no se procediera al mismo, anuncio que en lo personal realizaré acciones ante la Justicia competente a fin de que se proceda a retirar todas las embarcaciones, no solo por el riesgo latente de colisión nuevamente contra nuestro querido puente, sino que también por la constante y cada vez mayor contaminación que los mismos generan.

El plan Local de Carmelo y su zona de influencia, en estos días quedará a disposición de todos los ciudadanos y representantes departamentales; lo insto Sr. Edil a que por favor lo lea, y aporte su visión crítica del mismo, ya que de la contraposición de ideas (no de disparates), entiendo que surgen las mejores soluciones.

Cierro la nota pidiéndole una última reflexión y breve análisis del siguiente párrafo, el cual a su saber y entender, se ajustará o no a nuestra realidad política actual: “Disfrutamos de un régimen político que no imita las leyes de los vecinos; más que imitadores de otros, en efecto, nosotros mismos servimos de modelo para algunos. En cuanto al nombre, puesto que la administración se ejerce en favor de la mayoría, y no de unos pocos, a este régimen se lo ha llamado democracia; respecto a las leyes, todos gozan de iguales derechos en la defensa de sus intereses particulares; en lo relativo a los honores, cualquiera que se distinga en algún aspecto puede acceder a los cargos públicos, pues se lo elige más por sus méritos que por su categoría social..”, si es que tiene la posibilidad de hacerlo. (Del discurso Fúnebre de PERICLES, mencionado por TUCÍDIDES, 460 – 400 AC) -,

Saluda atentamente,

Dr. Martin AVELINO LACLAU

CI.3.374.781-3

Director de Planificación y Ordenamiento Territorial de la Intendencia de Colonia.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA4 horas atrás

No vayas al cielo 

Por la escritora Ada Vega. Iban por la calle larga a los manotazos. Reían como dos necios mientras pateaban una...

Sin categoría5 horas atrás

Ariel Ferrari este martes en el BPS de Colonia del Sacramento

Este martes 30, Ariel Ferrari, director social del Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, estará en...

SOCIEDAD5 horas atrás

Pagani se despidió del Hospital Palmira

El médico Omar Pagani Rusch (medicina general, internista y diabetólogo) del Hospital de Nueva Palmira, en la mañana de este...

SERVICIOS5 horas atrás

Curso “Mi primera licencia”

La Intendencia de Colonia llama a inscripción para el curso “Mi Primera Licencia” que será dictado en la Escuela Taller...

SOCIEDAD1 día atrás

Uruguay tiene una gastronomía digna de reconocer y probar

La gastronomía de Uruguay es una delicia para los amantes de la buena mesa, pues ofrece una variedad de platos...

SOCIEDAD1 día atrás

88° aniversario de Alcohólicos Anónimos. “Sólo por hoy” los 12 pasos

Alcohólicos Anónimos (AA) celebrará el 10 de junio 88 años de vida, fundada en 1935 por Bill W. y el...

POLÍTICA1 día atrás

La precandidatura mejor acuñada: Desde la OPP en busca de la intendencia de Colonia

Sin descanso, sin pausas, María de Lima va consolidando su precandidatura a intendenta de Colonia en la interna del Partido...

CULTURA1 día atrás

Obras para agendar: El teatro del interior tiene la capital en Carmelo

El próximo fin de semana se realizará el XIX Encuentros Regionales de la Asociación de Teatros del Interior (ATI); habrá...

SOCIEDAD1 día atrás

Se va renovando el interior del Club Unión y seguirán las obras con la rifa de un auto

El Centro Social Nueva Unión realizó importantes mejoras edilicias, como el cambio de parquet por porcelanato en el salón principal,...

SOCIEDAD1 día atrás

La increíble Amelia: Zumba a los 87

Cocina, hace los mandados, se divierte jugando a las cartas y tres veces a la semana va a clases de...

MÁS LEÍDAS