Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Edil Gabbiani pide “el salvataje del edificio del Colegio Don Bosco de Juan Lacaze”

Publicado

el

Edificio del ex colegio San Bosco de Juan Lacaze (Foto Google)

“El edil Gabriel Gabbiani (P. Colorado – Ciudadanos) remitió al ministro de Educación y Cultura y al presidente del CODICEN una carta planteando la situación de la Escuela Industrial San Juan Bosco, de Juan Lacaze, a efectos de despertar su interés para el salvataje del histórico edificio”, así lo indica el comunicado emitido por su secretaría.

“El mismo se encuentra hoy a la venta tras el desinterés explícito de la Intendencia de Colonia (IDC) en firmar un comodato de uso por 10 años, según manifestaciones públicas del intendente Carlos Moreira, aunque en las últimas horas trascendió extraoficialmente que éste habría reconsiderado su postura, aunque tarde porque el edificio ya figura en el mercado inmobiliario”.

Carta del colorado Gabbiani a las autoridades

Señor Ministro de Educación y Cultura
Doctor Profesor Pablo da Silveira García

Señor Presidente del CODICEN de la ANEP
Doctor Profesor Robert Silva García

Quien suscribe, Gabriel Gabbiani Schenck, en su calidad de edil departamental de Colonia llega ante ustedes a efectos de ponerlos en conocimiento de la situación que atraviesa el Colegio “Don Bosco” (antigua Escuela Industrial “San Juan Bosco”), propiedad de la Sociedad San Francisco de Sales, de la ciudad de Juan Lacaze (Dpto. Colonia).

A efectos de ahorrarles tiempo, les remito el Pedido de Informes que presentara en setiembre pasado en la Junta Departamental de Colonia, que resume claramente la situación del edificio y su importancia social.

Cabe sólo agregar que la Comunidad Salesiana en Juan Lacaze tuvo durante décadas una actividad que traspasó con mucho lo religioso. En efecto, fue ariete y cimiento en actividades educativas (Primaria para niñas y niños, escuela industrial), recreativas (como el tradicional Movimiento Anti Ocio-MAO, que nucleaba actividades tales como idas a la playa, juegos de salón, juegos de construcción con bloquecitos, ludo, damas, damas chinas, ajedrez, sorteos, lotería, paseos, viajes, campamentos y actividades lúdicas en general, sala de lectura, etc., para niños en edad escolar durante el período completo de las Vacaciones de Verano, Invierno y Primavera, de manera que los chicos estaban en actividad todo el año y alejados de malas influencias y/o actividades, y el Centro Pío XII, para preadolescentes, adolescentes y jóvenes durante todo el año), deportivas (el Club de Baby Fútbol Escuela Industrial, hoy en plena actividad, es el que sin dudas más torneos locales, departamentales y posiblemente nacionales ha ganado en distintas categorías), culturales (cine, teatro, actividades de Carnaval, kermeses) y ni qué hablar que por supuesto sociales, cediendo gratuita y gentilmente sus instalaciones para todo tipo de actividades.

Agradeciendo se pueda atender la posibilidad de firmar un comodato de uso que reactive el funcionamiento del complejo de este invalorable colegio -reciente y tristemente puesto a la venta- y a la vez poner en valor un edificio que entendemos debería ser declarado Patrimonio Histórico Nacional, saluda a ustedes con su mayor estima,

Gabriel Gabbiani
Edil Departamental

Pedido de Informes

El edil acompañó su misiva con el texto del Pedido de Informes que presentara el pasado 8 de setiembre en la Junta Departamental de Colonia.

En él, Gabbiani señala que “al retirarse de Juan Lacaze en el año 2014 la Congregación Salesiana, de fuerte arraigo en la localidad, y protagonista permanente de invalorables e invaluables aportes no sólo religiosos, sino sociales, educativos, culturales y deportivos, concluyeron 70 años de una fructífera y proficua actividad que había calado hondo en la sociedad lacacina y coloniense toda”.

“Dejaba detrás de su obra un edificio de 2.700 m2 en pleno centro de la ciudad, con salones de clases, habitaciones con baño privado, amplios cocina, comedor y living, un gran patio central de esparcimiento y juegos (cancha de básquetbol, vóleibol, frontones), baños para damas y para varones recuperados, y una sala de espectáculos, el Teatro “Don Bosco”, para 700 personas”, prosigue.

“Además de lamentar el alejamiento, la intención de la sociedad lacacina fue buscar una manera de mantener en marcha semejante infraestructura, prácticamente una manzana completa. Y comenzaron las gestiones. Una nota del 8 de setiembre de 2020 daba cuenta de una “auspiciosa” entrevista por el aprovechamiento de la infraestructura de la Colectividad Salesiana en Juan Lacaze entre el superior de la Sociedad San Francisco de Sales, Marcelo Fontona, y los entonces intendente departamental y alcalde de Juan Lacaze, Napoleón Gardiol y Darío Brugman, respectivamente”, añade.

“Se habían reunido el 4 de setiembre para analizar la posibilidad de un acuerdo de comodato de uso del edificio del ex Colegio Salesiano (Padrón 577), y conversado sobre condiciones y plazos del mismo. Se acordó utilizar de base el documento elaborado durante conversaciones con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) y el borrador fue remitido a la Intendencia y al Municipio lacacino. Después la IDC tramitó una póliza de seguro, requisito indispensable para el comodato, y luego, el 30 de octubre de 2020, se remitió a la Junta Departamental un proyecto de decreto por el cual se firmaba un comodato por 10 años. Como excedía un período de gobierno, requería la aprobación por mayoría absoluta del deliberativo”, explica.
“Ya en la Junta, la Comisión de Legislación y Régimen propuso remitir la iniciativa al Ejecutivo Comunal por tratarse de un edificio antiguo para que el Departamento de Obras hiciera un relevamiento para salvar eventuales responsabilidades, y eso fue lo que se votó el 17 de noviembre de 2020. El expediente aún está en la órbita del Ejecutivo. Dos iniciativas aguardan la aprobación de este acuerdo: la creación de un grupo de trabajo para encarar proyectos educativos y culturales -esa es la condición exigida por los salesianos para la cesión de las instalaciones- y la recuperación de su sala de espectáculos”, finaliza el edil de Ciudadanos.

En virtud de lo expuesto, Gabbiani requería conocer en qué situación se encuentra el expediente de referencia, si el grupo de trabajo mencionado se constituyó, cuál fue la estimación de costos realizada por el Departamento de Arquitectura para la puesta en valor de cada una de las distintas áreas del edificio, en virtud de esa estimación de costos, y en atención al valor histórico, patrimonial, social y cultural del edificio mencionado, se informe si es intención de la IDC concretar, o no, la firma del comodato de referencia.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA12 horas atrás

Rodolfo Montaña le responde a Julio Basanta: “Hoy tendrían que poner un espirómetro en la Junta Departamental”

El ex edil y ex coordinador de bancada del Frente Amplio, Rodolfo Montaña, responde los dichos del edil Julio Basanta...

POLÍTICA12 horas atrás

De seguir así habría que “poner un cartel de cerrado” en el Municipio de Palmira

Sesionó el municipio de Nueva Palmira abordando una serie de pedidos de la comunidad, aprobando la mayoría de ellos. A...

SOCIEDAD12 horas atrás

Caja Profesional: Déficit gerencial o meter la mano en la lata en forma legal

  La Caja Profesional con 170 mil afiliados atraviesa una crisis en parte provocada”; con un déficit de 50 millones...

SOCIEDAD13 horas atrás

El tiempo en semana de turismo y cómo seguirá abril. El pronóstico del meteorólogo Cisneros

Ingresó el otoño al país y tuvo un par de días frescos “que es un poco normal cuando se está...

POLÍTICA13 horas atrás

4,7% menos se cobrará de jubilación si se aprueba la reforma de las pasividades

El Director Social del Banco de Previsión Social, Ariel Ferrari, solicitó información al BPS sobre los ingresos que tendrán los...

POLICIALES16 horas atrás

Se aclaró homicidio de un joven en Juan Lacaze

Braian Matías García Carbajal, de 27 años de edad, recibió una puñalada a la altura del abdomen el 11 de...

SOCIEDAD17 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

†  FELICIA CRISTINA CHIALVO SANDES “Negra” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 24 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este 25

Informes exclusivos de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LA FAMILIA DEL ABUSADOR TAMBIÉN AGREDE A LA VÍCTIMA...

DEPORTE1 día atrás

Gran estreno de la temporada de automovilismo en Mercedes con pilotos famosos invitados

El próximo sábado 1 y domingo 2 de abril en el Complejo Polideportivo “Ciudad de Mercedes”, se disputarán la 1ª...

SERVICIOS2 días atrás

El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.

La firma ESET pone cuatro ejemplos comunes en las modalidades de estafa que están circulando en estos tiempos. Es importante...

MÁS LEÍDAS