Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

El “charlatán”

La compañía americana Vertical Skies tiene su sede en Boca Ratón (USA), pero está dirigida por uruguayos. La Vice presidenta Beatriz Argimón, se manifestó preocupada por el encargo que se le hizo desde la empresa -especializada en tareas de inteligencia y dirigida por militares uruguayos jubilados- al jefe de la custodia presidencial, Alejandro Astesiano: recopilar información sobre los senadores frenteamplistas Mario Bergara y Charles Carrera para ‘apretarlos’ y que no siguieran con las denuncias sobre el puerto. Por ahora no se sabe quién contrató a ‘la empresa americana’.

Publicado

el

Por David Rabinovich. Desde el entorno del Presidente Lacalle Pou se hacían ingentes esfuerzos por minimizar la gravedad de la situación. La seguridad presidencial depende jerárquicamente del Dr. Rodrigo Ferrés, prosecretario de la presidencia. Ferrés llegó a decir ante el Parlamento que Astesiano no era el jefe de servicio de la custodia (aunque firmó ese nombramiento). El Senador blanco Sebastián Da Silva lo confirmó; aclaró, además, que Alejandro Astesiano “es un charlatán”.

Nos sentimos inseguros. Cada vez más inseguros. ¿Quiénes gobiernan realmente este país? ¿Cómo se puede nombrar en un cargo tan relevante como delicado a una persona con el prontuario de Astesiano? ¿Un charlatán puede ser jefe de la seguridad en el entorno presidencial?

Sobre la organización que ¿dirigía? Astesiano, el Senador de Cabildo Abierto Raúl Lozano señaló que no le parece posible que una organización “de estas características haya surgido en estos dos años”. ¡Si lo sabrá él! El coronel Lozano, entre 2008 y 2010 sirvió como Jefe de División de la Dirección de Nacional de Inteligencia de Estado (DINACIE). En su partido revistan algunos notorios personajes como Eduardo Radaelli (por poner un ejemplo). Eso que llaman ‘la comunidad de inteligencia’, vale decir militares y policías vinculados a los servicios secretos, expertos en ‘seguridad’ con notoria filiación antidemocrática, hunde sus raíces en las entrañas del Plan Cóndor. Sí, viene de lejos. Fueron amparados por la impunidad. ‘El cambio en paz’ de Julio María fue una gran cortina de humo, gatopardismo puro y duro, la recuperación de la democracia en Uruguay –como en otros países- sólo fue un espejismo. Ministros como Azucena Berruti no pudieron y otros, como Eleuterio Fernández, nunca quisieron cambiar la esencia del sistema.

Entonces ¿quién encarga el armado de las carpetas de Carrera y Bergara? ¿Quién se beneficia con el crimen? ¿Quién tuvo la oportunidad, los medios y el motivo? ¿Será como afirmó nuestro presidente que el gobierno no tiene nada que ver?

Los problemas de corrupción, la existencia de intereses corporativos y mafias que responden a ellos no es cosa nueva en Uruguay, ni en otras partes del mundo. Es la esencia del capitalismo obtener ganancias. De cualquier forma. No es problema para quienes toman decisiones “empresariales” si se afecta el medio ambiente, la vida de las personas, los derechos más básicos. Es negocio la salud, la educación, la seguridad, la vivienda, la producción y distribución de alimentos… Todo es negocio. Lo que no lo es, se intenta que lo sea. En Chile privatizaron el agua, las jubilaciones y la educación con resultados conocidos. En Uruguay, desde el gobierno, trabajan para eso.
Sí. Es cierto que hay problemas que vienen de antes y que los gobiernos del FA no los resolvieron… Pero, ¿nombrar a Alejandro Astesiano en ese cargo, darle esas posibilidades con los antecedentes que tenía, no es un salto cualitativo para las posibilidades de los mafiosos? Y que Ferrés, Delgado y Lacalle Pou, aleguen de forma reiterada ignorancia total ¿no es una suerte de admisión de total incapacidad para los cargos que ocupan?

“Hay que darle toda la información y que termine el caso, y que después se sepa toda la verdad. El gobierno no tiene cola de paja, nosotros no tenemos cola de paja, estamos tranquilos con lo que hicimos. Una vez más: me puedo equivocar, capaz que más de una vez -ojalá que no, por el bien de Uruguay-, ahora, ¿hacer las cosas mal, fuera de la ley? No. Entonces me parece que en este tema, como en todos, hay que ir hasta el hueso”. Eso dijo el Presidente de la República.

La fiscal Fossati, según El Observador, contradice al Presidente. En concreto: “la entrega del celular fue voluntaria del Presidente”. Ella no tenía “ningún elemento para pedir la incautación en ese momento”. Y remata afirmando: “En definitiva, el requisito que me indicaron para hacer una entrega voluntaria es que no estuvieran los mensajes del presidente con Astesiano, y, teniendo en cuenta su investidura y que era una entrega voluntaria, me pareció sumamente razonable”.

El Observador aclaró que desde Presidencia negaron que hubiera algún requerimiento para entregar el celular y apuntaron que fue el propio Astesiano que lo entregó al ser detenido.

Las suspicacias que señala el Presidente y tanto le preocupan ¿son responsabilidad del periodismo, de la oposición, o de las llamativas ‘versiones encontradas’ que emergen todos los días de esta cloaca?

La fiscal del caso, ahora, dice que va a investigar las conversaciones entre Luis Lacalle Pou y Astesiano. Tema de otro capítulo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

DEPORTE13 horas atrás

El palmirense Facundo Ruella está jugando el Mundial de FootGolf en Orlando

La selección uruguaya de FootGolf jugea la 4ta. Copa Mundial que se celebra en los campos de Golf de Evenmore...

SERVICIOS19 horas atrás

Fecha de pago del aguinaldo para el sector de la construcción

El Director Social del Banco de Previsión Social (BPS), en representación de los trabajadores,  informa que a partir del 15...

SOCIEDAD20 horas atrás

Calcar traslada los quesos que se producen en su planta de Carmelo a Tarariras por rotura de pantalla táctil de una máquina.

En la mañana de hoy se están vaciando de productos las cámaras de la planta de Calcar y se está...

COLUMNISTAS21 horas atrás

Otros “Kikis”, misma violencia

 Por Fernando Gil. Christian Pastorino, alias “Kiki”, ingresó al supermercado de Luis Alberto de Herrera y Gral. Urquiza con intenciones...

CULTURA21 horas atrás

Uruguay es referente en el arte rupestre, pero no es valorado ni cuidado por la sociedad

En los últimos 20 años, Uruguay se convirtió en un referente de América Latina en el arte rupestre pasando de...

INTERNACIONAL22 horas atrás

“Antes odiaba mi cara pero ahora estoy orgulloso de ella”

“Mis padres biológicos estaban horrorizados por mi apariencia y me abandonaron 36 horas después de mi nacimiento. Eso fue difícil”....

CULTURA22 horas atrás

Concurso literario 2023 de la Intendencia de Colonia

El pasado 25 de mayo, en el Día Internacional del Libro, se abrió el 2do. Concurso Literario para escritores y...

SOCIEDAD22 horas atrás

El Club de los Abuelos estará de fiesta

El Club de los Abuelos de Nueva Palmira, el próximo 19 de junio celebrará el Día del Abuelo en su...

SERVICIOS22 horas atrás

Castraciones en junio en el departamento de Colonia

La Oficina de Bienestar animal, informa el calendario de castraciones de perros en el mes de junio. Martes 6 Ombúes...

SERVICIOS22 horas atrás

Mejores precios por ser de estación

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) recomienda qué consumir en estos días por mejor precio al ser frutas y verduras de...

MÁS LEÍDAS