COLUMNISTAS
El diputado Martín Melazzi rinde cuentas a la ciudadanía
Durante el año 2021 trabajamos, desde la diputación, en varios proyectos junto a nuestros referentes en todo el departamento y zonas vecinas, recorriendo juntos este camino, conformando un verdadero equipo.

Por el diputado de Soriano Martín Melazzi (Partido Colorado Nuestro lema es servir y no servirnos de la política – A continuación informamos algunas actividades realizadas en el 2021:
Educación
Educación Terciaria – Nos hemos reunidos en varias oportunidades con el Rector de la Universidad de la República Lic. Rodrigo Arim y Dr. Rodney Colina, para la concreción de carreras Terciarias específicas para la Región Suroeste incluyendo al Dpto. de Colonia. Lo más importante no está en lo edilicio sino en poder radicar en la zona docentes especializados en las carreras que se piensan dictar.
INEFOP – En el mismo sentido, también hemos mantenido reuniones con autoridades de INEFOP, para que nuestra gente pueda acceder a cursos de rápida inserción laboral, cubriendo las necesidades de nuestro departamento
ACJ –Hemos mantenido reuniones con el Instituto Universitario ACJ (Asociación Cristiana de Jóvenes), la Comisión Directiva del Club de Remeros Mercedes y el Edil Andrés Centurión a efectos de acercar a las partes para que en Mercedes se puedan impartir carreras y licenciaturas relacionadas a la Educación Física y al deporte en general.
Escuela 64 y otras
Por otro lado, nos interesamos en la reconstrucción del local de la Escuela Nº 64 de Dolores, devastada por el paso del tornado en el año 2016. Al respecto podemos decir que se firmó la orden de compra y las obras comenzarán al finalizar la licencia de la construcción.
Mantuvimos la preocupación por las obras en la Escuela Nº 9 de Cardona, así como de la situación de los locales de las Escuelas Nº 54 de Dolores, y la Nº 16 de Perseverano, entre otros.
Salud
A través del RAP Soriano se logró concretar una ambulancia de Salud Pública para el traslado desde las localidades de Palmar, Tala, Sacachispas y San Dios hacia la ciudad de Mercedes por Ruta 14.
– Participamos de la inauguración de las camas de la Unidad Respiratoria Aguda en el Hospital de Mercedes, la inauguración de la Policlínica de Fátima en Cardona, del lanzamiento oficial de la Unidad de Traslados Especializados Pediátricos del Hospital de Mercedes “Zoilo A. Chelle”.
– Fuimos partícipes en buscar soluciones junto a la JUNASA a la problemática generada en la ciudad de Dolores, en referencia, a la situación sanitaria donde el 2º nivel de atención para esta ciudad comenzó a verse disminuido, ante el retiro de algunos servicios del principal prestador de salud privado.
Centro de Rehabilitación para personas con Adicciones – Fuimos pioneros en visualizar la necesidad de avanzar en la realización de un Centro Regional de Rehabilitación para personas con Adicciones. Se han mantenido reuniones con la Junta Departamental de Drogas, con la Junta Nacional de Drogas a través de su Secretaria General Daniel Radío, con el Intendente de Soriano Guillermo Besozzi, entre otros
Otras actividades
Cajero Automático del BROU — Se logró la instalación, en Villa Soriano, del primer cajero automático del BROU, instancia que fue muy bien recibida por parte de los vecinos de la localidad y sus alrededores.
– Se siguieron las acciones con respecto a la solicitud de instalación de un Cajero Automático BROU en la ciudad de Agraciada, éstas vienen avanzando por buen camino al punto que ya está aprobado por el Directorio del mencionado Organismo la referida instalación.
Políticas de Fronteras – Como forma de poder empoderar nuestros productos y los productos importados legalmente, presentamos el proyecto de Ley “Etiquetado Frontal” que entendemos apunta a la concientización de la población y que nos permite mantener las fuentes laborales de nuestros trabajadores. Por ello hemos mantenido reuniones con el Centro Comercial e Industrial de Soriano, con CAMBADU, con AIMA (Asociación de Importadores y Mayoristas de Almacén) de manera de hacer conocer nuestro proyecto y conocer sus opiniones al respecto.
Medios de Comunicación – Como Legislador e integrante de la Comisión de Industrias hemos trabajado duro para que los medios de comunicación del Interior puedan acceder a la publicidad oficial de forma equitativa como así también en el nuevo proyecto de Ley de Medios que estamos tratando.
Fibra óptica en Soriano -Hemos sido celosos de que la conectividad de Fibra Óptica llegue a todas las Localidades por eso recorrimos con el vicepresidente de ANTEL varias localidades para ver su avance. Para el 2022 casi toda la Línea eje ruta 2 quedarán conectados.
Vivienda
Se logró la firma ante el Ministerio de Vivienda de la Cooperativa COVICOTRADOL de Dolores que permite concretar el predio, propiedad hoy, del Club Peñarol de Dolores.
– Se hizo entrega, por parte del Ministerio de Viviendas, de la llave a los adjudicatarios del grupo habitacional ubicado en calle S. Rivas y Galarza de la ciudad de Mercedes.
– Acompañamos, a través de la suplente Sra. Ma. Rosa Melazzi, al Arq. Ing. Ariel Amen en la inauguración de viviendas de MEVIR en Florencio Sánchez.
Entrega de Computadoras
– Se recibió y canalizó la inquietud del Hogar de Ancianos de Mercedes en relación a contar con equipos computadoras, las cuales son necesarias para digitalizar las historias clínicas de los residentes.
Se hizo entrega de computadoras al Club de Leones Mercedes y a la Escuela Granja de la ciudad de Cardona. También recibieron computadoras la Asociación Down de Mercedes, AJUPENDOL de Dolores y varias Instituciones más.
Trabajo
Transportistas
– Junto a la bancada del Partido Colorado mantuvimos reuniones con los transportistas quienes plantearon sus inquietudes.
Sindicatos
– Participamos de reunión con sindicato de empleados de PAMER, FUCVAM Y AEBU quienes nos manifestaron sus preocupaciones las cuales las canalizamos por los respectivos medios.
PAMER – Mantuvimos reuniones con directivos de la empresa PAMER y los tres legisladores del departamento donde escuchamos la situación de la empresa
Proyecto “Marca Dolores” – Nuestros representantes Aldo Charbonnier y el Edil Enriko Gásperi han estado trabajando en la creación de la “Marca Dolores”, para ello han participado de reuniones informativas y de avances del proyecto.
Gestión Parlamentaria – Proyectos de Ley presentados desde el Sector Ciudadanos (autor) – 2021:
– Rotulado frontal de productos, – Exoneración fiscal a las micro y pequeñas empresas localizadas en zonas fronterizas, Educación a distancia y semipresencial, Tipificación del Ciberdelito, – Impuesto a la Asistencia de la Seguridad Social – IASS, Retenciones sobre los aranceles del uso de los medios de pagos electrónicos
Exposiciones escritas y verbales
– Liberar de impuestos los respiradores especiales para el tratamiento COVID 19.
– Sistema financiero para que aporte al Fondo Covid.
Integrante de las Las Comisiones de:
– Comisión Permanente de Industria, Energía y Minería, – Comisión Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología, – Comisión Especial de Frontera con la República Argentina, – Comisión Especial de Futuros (integrada por Diputados y Senadores) e Integrante del Parlamento Latinoamericano.
Por último, y no menos importante, queremos agradecer a toda la prensa del departamento de Soriano que permanentemente, de una u otra manera, nos ha acompañado en nuestras actividades permitiendo que la ciudadanía toda conozca las mismas.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
POLICIALES3 días atrás
Casi 7 años de prisión para quien mató al joven de Florencio Sánchez
-
SOCIEDAD1 día atrás
Una tranquilidad en la playa Seré
-
SOCIEDAD2 días atrás
Capitán del puerto de Carmelo anunció que se adjudicó dragado de Canal Sur por 2.232.000 dólares.
-
SERVICIOS3 días atrás
Frutas y verduras de estación con precios más moderados
-
SOCIEDAD3 días atrás
¿Por qué los nacimientos en Uruguay son como en 1920?
-
SOCIEDAD3 días atrás
Arde el verano, y los colonienses evitan la chispa
-
SOCIEDAD1 día atrás
Estudiantes del Instituto Clemente Estable llegaron a la Antártida por proyecto científico sobre biodiversidad microbiana.