COLUMNISTAS
El empleado del mes

Todo parece indicar que los jóvenes del Partido Colorado van tomando un rumbo diferente al de los dirigentes más veteranos, más que nada en lo que tiene que ver con su relación con las más altas autoridades de gobierno. No es necesario que expliquemos que el Partido Colorado ha tenido una actitud de sometimiento -casi de genuflexión- ante el Partido Nacional en estos tres años y medio de gobierno de coalición. Los blancos han marcado el rumbo del gobierno (lo que es comprensible, teniendo en cuenta que tienen una votación cuatro veces mayor que los colorados), pero lo que no era obligatorio y sin embargo ocurrió, es que los dirigentes colorados se convirtieran en los subordinados más sumisos, obedeciendo en todo al Partido Nacional, acompañando todas las resoluciones de los herreristas, sin contradecirlos ni una sola vez. Cualquier persona sensata pensaría que una cosa es ser socio en una coalición de gobierno y otra -muy diferente- es ser el empleado del mes. El Partido Colorado eligió lo segundo.
Pero los jóvenes colorados, ante la sucesión de hechos de corrupción del gobierno herrerista, decidieron decir “basta” y al menos hicieron pública una declaración en la cual se ubican en una postura de dignidad
ante tanto desastre. Porque alguien tenía que darse cuenta que los tenebrosos negociados de Astesiano, la entrega de un pasaporte al narcotraficante Marset, el regalo de treinta y cinco cargos a los amigos en Salto
Grande y el increíble apoyo a Penadés de parte de Lacalle Pou y del ministro Heber, estaban enchastrando no solamente al Partido Nacional, sino también a sus socios de la coalición. Y los jóvenes colorados
decidieron marcar diferencias con los dirigentes “importantes” de su partido y criticaron públicamente el hecho de que el Presidente y el Ministro Heber hubieran apoyado a su amigo Penadés, hoy imputado por
veintidós cargos en la Justicia (entre ellos violación).
Los jóvenes colorados, en una actitud de dignidad que les faltó a muchos de los no jóvenes colorados, ponen de manifiesto que el presidente Lacalle Pou y su ministro Heber nunca se pusieron del lado de las
víctimas y ofrecieron apoyo a un delincuente con mucho poder, lo cual aumentaba la sensación de desamparo de los denunciantes. Esta declaración de los jóvenes colorados no fue muy bien recibida por
algunos veteranos dirigentes. Por ejemplo el ex ministro Adrián Peña, actual diputado del sector Ciudadanos, defendió la actitud del Presidente Lacalle Pou cuando había salido a defender a Penadés. El diputado Zubía (también colorado) es otro de los que defendió al presidente y a Heber, por sus declaraciones de apoyo a Penadés. Ambos se desmarcaron de los jóvenes.
Algún dirigente de poco peso en el P.Colorado apoyó a los jóvenes, pero los que cortan el bacalao cerraron filas detrás del Presidente, de Heber y de los intentos que hicieron por defender al indefendible
Gustavo Penadés, acusado de veintidós delitos. De todas formas, me parece importante destacar que existen jóvenes en el Partido Colorado que no parecen dispuestos a seguir siendo cómplices de la
corrupción blanca y se decidieron a marcar diferencias. Qué pena que los dirigentes de peso, esos que tienen cargos importantes, sigan apoyando a un gobierno que hace agua por todos lados.
José Luis Pittamiglio – Edil Departamental Partido Socialista (FA)
-
SERVICIOS2 días atrás
Nubel Cisneros adelanta el tiempo para Navidad y Año Nuevo
-
SOCIEDAD3 días atrás
Martín Chico. Avanza el proyecto para megapuerto de 1.500 millones de dólares.
-
CULTURA3 días atrás
Yábor reconocido por su difusión del Candombe
-
SOCIEDAD2 días atrás
Porqué está el hábito de armar el árbol de Navidad el 8 de diciembre
-
POLÍTICA2 días atrás
El doctor Enrique Erramouspe se suma al equipo de Guillermo Rodríguez
-
CULTURA2 días atrás
Colonienses galardonados con el premio Florencio
-
POLICIALES2 días atrás
Incendio en el Palacio Municipal de Soriano
-
CULTURA2 días atrás
Emisión de moneda en homenaje a Eladio Dieste