Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

El Frente Amplio ‘ni ahí’, no hay militancia

Publicado

el

Por William Marino. “Hemos repetido sin cansancio que el objetivo fundamental del Frente Amplio es la acción política permanente y no la contienda electoral. Pero sabemos también que, en el camino que nos marcamos, la contienda electoral, es la cosecha, la prueba de fuego del accionar político, la sanción por la ciudadanía, de lo acertado o no de nuestra comunicación con la gente”. Líber Seregni, 1 de julio 1994
Este VII congreso, que gira bajo la consigna “mismos principios nuevos sueños”, en realidad, por lo visto y observado, es aprobar los precandidatos, para las internas. Hoy es prácticamente lo que se ve y observa, solo la propaganda y la agitación de tal o cual candidato, donde sea, solo se habla de candidaturas. En los medios de comunicación, tradicional o no, solo se ven nombres: Mario Bergara, Carolina Cose, Daniel Martínez y Oscar Andrade, estos son los candidatos de los distintos sectores que lucharan, por ser primero y tener como premio el ser el candidato a la presidencia, por su fuerza política y los demás serán los segundos, tal vez, de aquí saldrá el Vicepresidente. Cuando uno los pone en la balanza de cómo son y su origen, vemos que la procedencia, es decir, su raíz política: todos tienen sus primeros peloteos políticos en la Unión de Juventudes Comunistas. Los cuatros son de diferentes barrios netamente de trabajadores, aunque como decía un vecino, trabajar, trabajamos todos. Todos son gente joven, es decir de mediana edad. Dos son ingenieros, una es ministra (Carolina Cosse) y el otro intendente (Daniel Martínez). Un economista que renuncio al Banco Central para postularse, este es Mario Bergara y por ultimo un dirigente sindical, Oscar Andrade.
Hasta aquí todo muy bien. Gente joven, con experiencia en diferentes lugares. Se han presentado en varios actos juntos los cuatro. El tema será cuando comience en serio la campaña, pues hoy estamos en la práctica a 180 días de las internas y menos de 330 para las que duelen. Aunque para el Frente Amplio, una de sus principales instancias es la aprobación del Programa, en el VII Congreso Programático que se realizara los día 1 y 2 de diciembre.
Los Comité de base ya han estudiado y realizado sus propuestas. Los grupos políticos también. Los 1701 delegados representan a todo el país y todas las corrientes de opinión que integran la orgánica del Frente están representadas. En ocho comisiones, algunas de ellas divididas en diferentes temas, los delegados debatirán las diferentes propuestas ya presentadas en un documento repartido hace ya un par de meses.
Otro de los grandes problemas que tiene hoy el Frente es que realizamos un Congreso hacia dentro y no hacia afuera. Hoy seguimos al igual que hace años, careciendo de comunicación hacia las bases, hacia los vecinos, hacia el común de la gente. Hoy no hemos logrado entusiasmar a casi nadie, seguimos sin enamorar al vecino, por lo realizado y menos por lo que vamos a realizar, pues no lo sabe. Y ojo que no estamos diciendo de enamorar al frenteamplista con el espíritu del 71, del 84 o el 89, no enamorar y movilizar a los militantes como el 2004 o 2009. Donde todo el mundo salía con su bandera al hombro, o en el auto, en la moto o bicicleta. Donde veíamos flamear al viento esa bandera de Otorgues en casas o apartamentos.
Si estaremos mal que hoy de los más de 3.000 muros que hay para pintar, no pintamos ni medio centenar, ya los muros casi no tienen pintada la bandera frentista, con sus colores Rojo, Azul y Blanco. Seguro, al decir de un director de la intendencia invocaba un decreto de 1933 y otro de 1977, para que la ciudad no se enchastre…. “Hay otras maneras de realizar publicidad, de vender este producto llamado Frente Amplio”, decía este compañero. Pero el militante no está acostumbrado a eso.
El tema es que se trata de llegar por las redes sociales a los vecinos, la derecha si llega. Nosotros ni ahí. Seguimos, como fuerza política, con un debe en la información, la comunicación la propaganda y la agitación, hacia los vecinos, hacia los barrios, porque no se sale a conversar con la gente, a escuchar a la gente. Los pocos Comité que hay en Montevideo, poco y nada están abiertos. Cuando se está abierto o se sale a visitar los vecinos no hay material impreso para entregar.
Los reclamos siguen y el militante no sabe qué contestar y el dirigente poco va. Aún es tiempo de enderezar el barco por el rumbo adecuado. Aún es tiempo de pensemos como corregir las salidas por calles y ferias. Aún estamos a tiempo de que los que están detrás de los sillones “quietecitos” salgan a gritar a los cuatro vientos el Frente Amplio está aquí, junto a los vecinos y el pueblo.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA7 horas atrás

Entregarán libros para disléxicos en Palmira: “Todos queremos leer, ¿Me ayudas?”

Las bibliotecas de centros educativos de Nueva Palmira contarán con libros para disléxicos, para ayudar a alumnos y sensibilizar y...

POLÍTICA7 horas atrás

Juan Andrés Ramírez con expresiones violentas

¿Si a nivel político se utilizan expresiones vulgares y violentas, qué se puede esperar del resto de la sociedad? Esto...

POLÍTICA8 horas atrás

Según encuesta de Factum el Frente Amplio ganará las próximas elecciones nacionales

La encuestadora Factum dio a conocer su última encuesta, entre 900 personas, vía celular. Y el resultado fue que “el...

CULTURA8 horas atrás

Cinco colonienses premiados con la “Estrella del Sur”

Merecidas distinciones recibieron cinco trabajadores culturales de Colonia: la Prof. Florencia García Cuello, el actor y director teatral Eduardo Grosso...

POLÍTICA20 horas atrás

Alto: Asesores de CARU no podrán concursar para quedar efectivos

Unas 43 personas ingresaron a la CARU por amiguismo o por estar alineados al Partido Nacional. A su vez, asesores...

CULTURA1 día atrás

La cantante argentina Patricia Sosa en el Sodre

Actuará el próximo 29 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio del Sodre. Artistas de todos los géneros...

INTERNACIONAL1 día atrás

La canción de un frustrado trabajador que se transformó en un himno internacional

La historia que llevó a un trabajador estadounidense a transitar de un accidente laboral a ser el número uno en...

SERVICIOS1 día atrás

Tiempo de sopa y ensalada por los precios de las verduras

La Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM) informa qué conviene comprar en esta quincena hasta el 2 de octubre, por ser frutas...

SOCIEDAD1 día atrás

Préstamos de hasta 115 mil pesos para la refacción de viviendas en Carmelo

Los tradicionales préstamos para la reparación de viviendas se reintegran en 60 cuotas sin intereses, y esta vez se otorgarán...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† IRMA MARTA BANCHIO DE RIVERO Q.E.P.D. Falleció el 20 de setiembre de 2023, en Nueva Palmira Sus hijos: Omar...

MÁS LEÍDAS