COLUMNISTAS
El Intendente Moreira se olvidó del Barrio “Los Nogales”

Vecinos de la calle José Vico, en el barrio Los Nogales de la ciudad de Colonia del Sacramento, están muy desconformes con el estado de su calle, que fue maquinada hace unos cinco meses atrás y allí quedó, en un estado muy precario, llenando de tierra todas las casas cada vez que un vehículo pasa por ahí.
Obviamente que la calle José Vico no es una calle céntrica, sino que pertenece a un populoso barrio de la capital departamental; si se tratara de una calle del centro de Colonia, la habrían arreglado inmediatamente. Un vecino me hizo llegar fotos de la última lluvia y la calle José Vico parece haberse transformado en el arroyo José Vico, con todo lo que eso significa para quienes viven allí. Parece que hay ciudadanos de primera y ciudadanos de segunda y a la gente de Los Nogales no les toca jugar en primera división.
Allí mismo está la Escuela 130 y el CAIF Las Hormiguitas, que fueron testigos hace unos meses de una liviana mano de bitumen que la primer lluvia se llevó. Llegaron las máquinas de la Intendencia, prepararon todo para un arreglo definitivo y allí quedó, si te he visto no me acuerdo. Tierra, polvo e inundación para un barrio que no tiene la suerte de quedar en el centro de la ciudad, aunque sus vecinos pagan impuestos como pagamos todos.
Desde hace unos años, la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), que pertenece al Gobierno Nacional, ha venido entregando partidas de dinero a todos y cada uno de los Municipios de todo el país (a los de nuestro departamento también, por supuesto), para que hagan las obras que se necesitan. Esto trajo como consecuencia, que en todas partes se hicieron y se siguen haciendo obras que realmente eran imprescindibles (en Carmelo, Nueva Helvecia, Rosario, Juan Lacaze, Tarariras). Y la explicación es sencilla: el Municipio de cada ciudad, integrado por representantes de cada pueblo, sabe qué se necesita, decide qué obra hacer y controla su ejecución. Esto ha cambiado para bien una práctica que antes se prestaba para cualquier cosa: antes, el Gobierno entregaba el dinero al intendente y el intendente hacía las obras que le parecían, sin control de nadie. El hecho de que las obras que ahora se hacen son las que realmente se necesitan, permite gastar mejor el dinero.
Tengo el presentimiento de que el doctor Moreira está dejando que el Gobierno Nacional haga las obras que se necesitan en el departamento de Colonia, mientras aprovecha para pagar el terrible agujero negro que dejó la desastrosa administración Zimmer. Quiero decir: Moreira paga las deudas de la fiesta zimmerista, mientras el gobierno del Frente hace obras en el departamento de Colonia.
Como en Colonia del Sacramento no hay un Municipio, entonces allí no hay plata de la OPP para invertir. Y si no hay plata del Gobierno, olvídense de las obras, parece ser el pensamiento de esta administración blanca en nuestro departamento. El problema de la calle José Vico no es el único y hay muchos barrios olvidados en todo Colonia, que reclaman que la Intendencia haga cosas elementales como bitumen, desagües, cordón y cuneta. Lamentablemente tendremos que esperar a que comience la campaña electoral para las municipales del 2020: allí veremos cuadrillas de la Intendencia trabajando como no lo han hecho en estos cuatro años.
José Luis Pittamiglio – Edil Departamental Partido Socialista (FA)
-
SOCIEDAD13 horas atrás
Dora Rodríguez: “Porque soy vieja y pobre no me escuchan”
-
SOCIEDAD1 día atrás
Apareció menor que se tiraba al agua atado de pies y manos en Punta del Este. Dijo que una broma
-
SERVICIOS10 horas atrás
Se solicita personal de ambos sexos para planta que opera con soja
-
INTERNACIONAL1 día atrás
Prefectura de Carmelo intercepta embarcaciones argentinas cerca de Puerto Camacho.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Maestra de la Escuela 51 de El Cerro fue la primera en recibir la vacuna contra el covid 19 en Carmelo.
-
POLÍTICA1 día atrás
Marcel Slamovitiz: “El paro más grande de los últimos 20 años”
-
POLÍTICA11 horas atrás
La otra encuesta: Aprobación de Lacalle cae al “52%”, no tiene histórica preferencia
-
SOCIEDAD2 días atrás
Realizarán importante inversión en puesta en valor de Capilla Narbona anunció Sub Secretaria del MEC. Vea el vídeo.