Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

El próximo Foro Munidal de Comisiones de Futuro en Uruguay

Publicado

el

Martín Melazzi en el foro (Foto secretaria del diputado colorado, por Soriano, Melazzi)

El Diputado Martín Melazzi fue invitado a participar de la cumbre mundial de Comisiones de Futuro que se desarrolló en Helsinki – Finlandia días atrás junto al Presidente de la comisión Rodrigo Goñi.

Uruguay es uno de los 30 países que cumple estrictamente con los acuerdos internacionales y es un hito histórico que una Comisión Especial del Parlamento cuente, en cada sesión, con el apoyo de la Cátedra de Unesco, con el Programa de las Naciones Unidas y cientos de expertos e Instituciones en las diferentes áreas.

Algunos de los temas abordados fueron el Futuro del Trabajo y el Trabajo del Futuro. ¿Qué va a pasar con la automatización de los sistemas productivos? ¿Creemos que las nuevas tecnologías podrán desplazar fuentes laborales de forma continua o podrán ser una gran herramienta para mejorar las condiciones de trabajo? El Diputado Melazzi comentó que durante su exposición en el Parlamento Finlandés, se exhibió el trabajo realizado por la Comisión durante todo el año.

El evento no sólo contó con los mayores exponentes de políticas basadas en clave de futuro, sino también con la participación de jóvenes Finlandeses donde expusieron su profunda preocupación respecto al Medio Ambiente y exhortaron a los Gobiernos de todo el Mundo a hablar menos y actuar urgente.

Para el Diputado el Futuro en sí mismo no existe, lo que existe es lo que el Hombre y la Máquina son capaces de crear. Por lo tanto la discusión que debería generar la sociedad Uruguaya sería ¿Cuál es el Futro que se quiere forjar para las nuevas generaciones? ¿Podrá la inteligencia artificial dominar a la especie humana? Los algoritmos van a ser capaces de moldear nuestra personalidad, saber de nuestros gustos, lo que nos pone felices o tristes. Significa que: podrán ser una amenaza o serán generadores de oportunidades para las nuevas generaciones dependiendo del buen uso de la Tecnología.

El rol que cumple la Comisión de Futuro a nivel parlamentario, es anticiparse a lo que sucede o puede suceder en el mundo, elaborando proyectos que sean insumos para el desarrollo de políticas públicas. A modo de ejemplo, lo que le sucedió a Uruguay durante la Pandemia, fue poder aprender y anticiparse para evitar cometer los mismos errores.

Otro de los temas abordados fueron las sociedades longevas, los ciberataques, el trabajo a distancia, las energías renovables y el futuro de la alimentación. Uno de los enigmas más potentes está basado en si es posible la producción de carne sin animales como también si es posible una agricultura con agua salada. Todo parece muy futurista pero a decir del Diputado, se avanza en esa dirección y Uruguay no debe subestimar a las tecnologías por ser un País
productor de alimentos y debería estar en permanente vigilia.

Finalmente, el Diputado Martin Melazzi comentó que fueron capaces de convencer a los países participantes, para que el Segundo Foro Mundial de Comisiones del Futuro, a realizarse en el 2023, sea en Uruguay, ante lo cual expresó, “desafío cumplido”.

Secretaría del diputado Martín Melazzi

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD38 min atrás

Ana Laura Gutiérrez, una desobediente hija de militar: “En mi casa se decía que en dictadura se vivía mejor”

Ella es hija de un militar que estaba de servicio en un centro de detención y tortura de la dictadura...

POLÍTICA46 min atrás

Gabbiani: “El director de tránsito pende de un hilo y habría que cortarlo”

Luego del caos que se produjo en Juan Lacaze el fin de semana pasado con cientos de motos haciendo escándalo...

SOCIEDAD2 horas atrás

Como miles de testimonios: “lo trasladaron en ambulancia por Covid, y no lo volvimos a ver”

Miles y miles de familiares vivieron momentos de “horror” por todo lo que implicó el Covid: aislamiento del enfermo, muerte...

SOCIEDAD3 horas atrás

Las golondrinas pardas hacen de las suyas en la Plaza Artigas

Son miles y miles las golondrinas pardas que cada atardecer tienen su lugar de encuentro en los plátanos de la...

CULTURA3 horas atrás

Hoy teatro: “Carancanfunfa” de Lorena Rochón

Hoy sábado se presenta “Carancanfunfa”, nombre que refiere al tarareo de tangos que hacían antiguamente si no tenían música. La...

CULTURA3 horas atrás

José Olivera de Fenapes explica porqué hay alumnos sin profesores y profesores sin trabajo

La ausencia de profesores es notoria, alumnos que deben ingresar más tarde o salir antes, porque no tienen docente en...

SOCIEDAD5 horas atrás

Los funcionarios que se retiraron del Municipio

Con alegría finalizaron sus años de trabajo y se acogieron a los beneficios jubilatorios, cinco funcionarios del Municipio de Nueva...

SOCIEDAD17 horas atrás

Los temas de la edición papel de este sábado 1 de abril

TEMA DE TAPA PORQUÉ HAY ALUMNOS SIN PROFESORES Y PROFESORES SIN TRABAJO -Entrevista a José Olivera, dirigente del Sindicato de...

POLÍTICA1 día atrás

Después de la semana próxima habrá nuevas ofertas de cortes de carne

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), anunció una rebaja de un 25% en el precio...

COLUMNISTAS1 día atrás

Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos

Por Vicente Condenanza, Dolores. Aclaro que en otras épocas lideré este tipo de negocios, hoy sólo estoy nutrido de información...

MÁS LEÍDAS