Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

En 6 años sólo se han construido 113 viviendas de interés social en Colonia

Escribe Gabriel Gabianni. El Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) respondió a un Pedido de Informes cursado por la diputada Nibia Reisch (P. Colorado – Ciudadanos colonienses – Talvi) del cual se desprende que tan sólo 113 viviendas de interés social se construyeron y/o están siendo construidas en el departamento de Colonia.

Publicado

el

Diputada Nibia Reisch (PC)

La totalidad de las viviendas mencionadas se levantan en las ciudades de Colonia del Sacramento (66) y Carmelo (47), y ni una sola en el resto de las localidades.
La diputada había solicitado conocer la cantidad de viviendas de interés social construidas en el departamento discriminadas por localidad, características de las mismas (construcción, refacción, ampliación, reciclaje) y destino dado (propiedad, arrendamiento, arrendamiento con opción a compra).
La respuesta de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) del MVOTMA revela que, “al 31 de octubre de 2018, se han presentado y promovido 16 proyectos para la construcción de 191 viviendas, de los cuales 11 están activos y corresponden a 113 viviendas, mientras que 5 están revocados y no van a construirse al amparo de la ley”.
La Ley de Vivienda de Inclusión Social fue puesta en práctica a inicios de 2012. Según integrantes del gobierno del Frente Amplio (FA) la misma le daría una respuesta a la población necesitada de tener su techo propio, ya que con esta ley se apuntaba “al incremento de la oferta habitacional, no sólo por medio de la acción pública, sino por la asociación público-privada, lo que permitiría generar una oferta habitacional que, entre otras cosas, derivara en una regulación del mercado y del precio de las viviendas, tanto para la adquisición de viviendas nuevas como para el arrendamiento”.
“Una vez más, mucho ruido y pocas nueces. Con esta ley, el gobierno del FA provocó un importante impacto político y mediático, pero en la realidad, su incidencia sobre el mercado inmobiliario fue mucho menor al previsto”, evaluó Reisch.
“Construir 113 viviendas en sólo dos ciudades, en un departamento de más de 123.000 habitantes, con una demanda importante en todas las localidades por parte de ciudadanos que quieren acceder a su techo propio, nos parece un enorme fracaso, dada la expectativa que había generado el gobierno de Mujica”, aseguró.
Según la diputada, “la realidad en nuestro departamento sigue siendo la misma: muchos vecinos siguen intentando acceder a su techo, para salir de la situación de pagar alquileres y empezar a pagar por algo propio. Pero es imposible, porque para los planes de compra de vivienda, exigen ahorro previo, y hoy en día, los trabajadores no tienen capacidad de ahorrar un peso. El costo de vida se ha incrementado hasta las nubes y cuando cobran, pagan las cuentas y no pueden ahorrar”.
“En una familia, si tiene la suerte de trabajar un matrimonio, un sueldo se destina al pago de alquiler y gastos de la casa, y con el otro se mantiene la familia. Es imposible ahorrar”, sostuvo.
A casi ocho años de la aplicación de la ley, no se está alcanzando a la población-objetivo, que eran las familias de ingreso medio y bajo”, indicó la parlamentaria colorada, quien recordó que “en la Cámara de Diputados presentamos un proyecto que permitía construir viviendas del proyecto MEVIR en la zona urbana a bajo costo, como la experiencia que se hizo en Colonia Suiza, con una cuota que una familia pueda pagar”.
“Nuestro proyecto también contempla la refacción y ampliación. Es una solución para las familias de menores ingresos, que está congelada, a la espera de ser estudiada desde hace un año y medio. La tiene en carpeta la Comisión de Vivienda de Diputados y no se estudia”, informó.
“Nos preocupa la falta de soluciones habitacionales. Y algo es claro: las propuestas que presentó el oficialismo fracasaron, y las que presentan otros ni las estudian. Es necesario un cambio”, aseguró Reisch.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS20 horas atrás

La cartelera de cine Colonia Shopping

A continuación, detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que va hasta el próximo miércoles 19 de marzo.

SOCIEDAD20 horas atrás

La vacunación en la primera infancia: un enfoque integral desde la educación

El anfiteatro de Camoc fue escenario de una actividad presencial y virtual titulada “La importancia de la vacunación de niños...

POLÍTICA2 días atrás

El candidato Viera presentó propuestas principalmente para los jóvenes

La instalación de centros diurnos contra las adicciones en Carmelo y Rosario, (ya existe en Colonia creado a iniciativa del...

POLÍTICA2 días atrás

Habló Besozzi y dijo que su formalización “no es casualidad” apuntando al Frente Amplio

Informe Sebastián Cáceres,  periódico Centenario de Cardona. A menos de 24 horas de que la Justicia lo formalizara por siete...

SOCIEDAD2 días atrás

24 horas de duelo en Maltería Uruguay-Ambev por fallecimiento de trabajador

“Desde esta noche a las 22 horas y hasta mañana sábado a las 22 horas se paralizan las actividades en...

SOCIEDAD2 días atrás

Aquí los principales temas de la edición papel de EL ECO de este sábado 15

La diferencia está en el periodismo independiente TEMA DE TAPA CONSUMO PROBLEMÁTICO Testimonios: Mario Canale y Fernando Cortinas -373.000 uruguayos...

POLICIALES3 días atrás

El comunicado policial sobre la tragedia en Maltería Uruguay-Ambev

“Se investiga” la razón del “accidente laboral fatal que ocurrió la mañana de hoy 14 de marzo en Maltería Uruguay”,...

SOCIEDAD3 días atrás

Tragedia: buzo falleció en Ambev Nueva Palmira

En la mañana de este viernes 14, un buzo que estaba realizando trabajos de mantenimiento en las piletas de decantación...

COLUMNISTAS3 días atrás

La caja -blanca- de Pandora

Escribe Fernando Gil Díaz. Si los hechos de corrupción de la pasada administración multicolor no alcanzaban para muestra, las administraciones...

SOCIEDAD3 días atrás

Soriano sacudido: Besozzi, jerarcas y hasta el chofer con arresto domiciliario y tobillera

El exintendente Guillermo Besozzi fe encontrado responsable de siete delitos “en reiteración real” y recibió arresto domiciliario por 180 días...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480