COLUMNISTAS
¿En el mundo hay sólo vivos?

Por William Marino Brandon, periodista, columnista de EL ECO. La pandemia sigue avanzando, en el Uruguay más lentamente, pero se sigue llevando hermosa y queridas vidas. Europa, o mejor dicho la comunidad Europea, comenzó a cerrarse nuevamente poco a poco, más que nada con motivo de las aglomeraciones por las navidades. Uruguay, va por un camino diferente. ¿Para bien o para mal? No lo sabemos.
Con pandemia o sin pandemia, el mundo avanza. Al decir de alguien en una nota, ”agacé millonario” en pocos días, invierta 200 pesos y gane miles de pesos por día. Siempre algún despistado entra por el aro. En otra variante es aquello de que “vivo en tal ciudad africana” o “soy soldado de los EE.UU. destacado en medio oriente y pude ahorra 6.000.000 de dólares que quiero invertir en tu país” ¿Me ayudas? Para ello tienes que enviarme, fotos de tus documentos, número de cuenta bancaria, lugar de residencia, ect, ect. Así te envió un adelanto del dinero a invertir en tu país”. Ahí a los pocos días te dicen que el paquete está en tal país y hay que pagar Tasa o derecho de embarque. Equis cantidad de dólares. Son los famosos cuentos del tío
Pero en nuestro país también hay otros que nos quieren hacer el cuento del tío diciendo que la L.U.C. es buena para el pueblo, para los de abajo. ¿Pero qué tan buena puede ser? Si ya de por si se les prohíbe a los camioneros realizar un paro en la puerta del puerto, como última medida para ver si logran mejorar su salario. Pero no, la crítica no es por el paro es porque obstruyen el paso y eso está penado por la Ley de Urgente Consideración, así lo manifestó la secretaria de Presidencia de la Republica. Los cuentos del Tío o la maquinita de imprimir dinero siempre estuvieron a la orden del día, para “cazar bobos o ignorantes” Por eso será que al mundo de los doctores y políticos profesionales, jamás les intereso una enseñanza buena, justa que te enseñe a pensar y razonar. Alguien dijo una vez que en la vida se aprende a los tumbos. Tal vez sea cierto.
En la noche del 23, víspera de Nochebuena, al día siguiente día de la familia o Navidad 1.500 trabajadores se enteran por los medios de prensa que el Gobierno, vía judicial, cerraba una mutualista con más de cien años de antigüedad en el país. Todos en la calle, sin cobrar el aguinaldo, es más sin saber cuándo lo recibirán. Pero el Ministro de Salud Salinas dice: “no es así, el dinero está en las arcas del Estado”. “Por lo tanto ya se les pagara”. Luego el presidente de ASSE, Cipriani, que sí que los dineros están y se pagara antes 6 de enero. Aún junto a eso otros Ministros decían como para desviar la cosa que los combustibles, tampoco subirían en enero, tampoco lo harán O.S.E., A.N.T.E.L. ni U.T.E. dejarían pasar el primer trimestre para analizar las tarifas, más tranquilos. Si dije bien, primer trimestre, después del 27 de marzo, día que se vota la derogación de los 135 artículos de la L.U.C. Eso lo dicen “ellos”, lo de la coalición multicolor, encabezada por los blancos pillos, los colorados Riverista, los independientes no se sabe de quién y Cabildo Abierto, partido neofascista que encabeza el senador Manini Ríos. Pero el margen para ellos es muy corto, lo saben. Las elecciones son dentro de tres meses y ven como el SI a la derogación de los 135 artículos, está casi cantada. Ellos lo saben por eso siguen con aquello de las mentiras o verdades a medias, por parte de los medios de comunicación afines, casi todos a la derecha. Casi ninguno de los grandes medio de comunicación, menciona la LUC. Por algo será. Hoy le decía a una compañera tal vez desde antes de la dictadura cívico-militar, que no se veía durante las fiestas, cierre de sanatorio Casa Galicia, huelga en el transporte de pasajeros, en el transporte de carga, consejos de salarios cerrando muy por debajo de la inflación. Aumento a los jubilados que en apariencia no llegara ni a la mitad de la inflación del presente año. En general la inflación puede pasar el 8 %, aunque para los de abajo será mayor pues los artículos de primera necesidad subirán más de un 10 %. El gobierno contento porque los Maya Oro siguen enviando dinero al exterior, el llamado mundo de los Paraísos Fiscales. Aquí mi pregunta sería: “porque si se llevan alrededor de 9.000 millones de dólares, para el exterior no invierten ese en este bendito país”
El Frente Amplio pudiendo avanzar, sigue estancado, en la dulce espera, oficialmente no hay nada, pero los grandes medios de la derecha dan por hecho quien será el próximo presidente del Frente. Ellos, los grandes medios, informan cómo se ubicarán los grupos políticos en la interna del Frente. Oficialmente nada. En este nuevo año que ya está por comenzar ojallá no esperemos la llegada del ultimo ciclista para volver a la militancia.
P.D. Ayer por la tarde una persona amiga me contaba que el jueves, una trabajadora del Casa Galicia, café mediante, lloraba amargamente porque había votado a los blancos, grupo Sartori. Decía: “me mintieron”.
-
POLICIALES2 días atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
INTERNACIONAL2 días atrás
Detienen a uno de los posibles autores de asesinato de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Vea el vídeo
-
DEPORTE2 días atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SOCIEDAD3 días atrás
Las cianobacterias dominan la temporada de verano por causas humanas
-
SOCIEDAD3 días atrás
Preparativos para la fiesta del verano “Sol, arena y algo más… 2023”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Entomóloga Estrellita Louriel: Por qué la “invasión” de cucarachas y cómo combatirlas
-
SERVICIOS9 horas atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal