COLUMNISTAS
Firmeza en la reposición y recuperación de valores en el ganado gordo

Con un clima que dará paso a una primavera que promete y mucho, luego de 3 años con ausencia de la misma, la mesa está servida para producir mucha carne a bajo costo. Este año viene adelantada donde los campos ya verdean, se ven brotes en los sauces, teros cuidando sus huevos en los nidos y espinillos largando la flor amarilla. Lo que generalmente pasa a fin de setiembre-octubre está sucediendo en pleno agosto, para delante 10 meses de abundante producción de pasto y agua, el cual hay que capitalizarlo en carne.
Se vienen épocas de excelentes ganancias diarias en los ganados para el productor, y no van a alcanzar las bocas para frenar el crecimiento del pasto.
El mercado del ganado gordo luego que termine la faena de cuota 481 y los ganados de contratos comprados con anterioridad, estamos ante un inminente rebote de valores para las haciendas con destino a faena. Para delante lo único que se ve es suba en dólares en el precio de los ganados gordos.
Los productores no están vendiendo en los actuales valores y optan por meterle más kilos al ganado, donde toque la primavera no va a ser fácil hacerse de ganados para la industria y si quieren faenar van a tener que pagar, de lo contrario los productores con mejor capacidad negociadora van a optar por más kilos.
Lo que sí es seguro que por un aumento de precio al kilo y por más peso de los ganados por cabeza van a valer bastante más en términos de plata.
El negocio de la reposición está muy firme tanto en invernada y cría para el mercado interno como también para la exportación en pie, con fluidez de negocios y nuevos barcos interesándose por otras categorías.
Cada vez es más la diferencia de precio de los ganados de clase, tanto como para quien compra como para quien vende, premia la calidad, y deja en un escalón bastante abajo los ganados generales. En un negocio de oferta y demanda es de esperar que las cotizaciones mejoren al pasar los días, porque a medida que la gente tenga pasto va a querer aprovecharlo y la demanda va a tener que pagar más por una oferta que va a ser reducida estacional de la época.
Otros competidores como Argentina en la exportación a China, muy complicada por cotizaciones cambiarías e inestabilidad económica, amenaza con frenar las exportaciones de carne, y manejando las aduanas para intentar mantener carne barata antes de las próximas elecciones de octubre, lo cual a Uruguay lo favorece porque es un competidor menos en el mercado de exportación.
En el corto y mediano plazo va a estar fuera de mercado, dado que el 22 de octubre son las elecciones argentinas. Si Milei gana se hará sentir su decisión pro-mercado con una mirada hacia EE.UU. y no hacía China, lo cual no genera buenas relaciones comerciales.
Por el lado de Estados Unidos, llamativamente el novillo cotiza en el eje de 4 dólares el kilo en pie y bastante más de 6 dólares la carne, lo que muestra que en el mundo sigue habiendo demanda y bien paga por carne vacuna en determinados nichos, esto además permite que Uruguay pueda exportar a excelentes valores por fuera de cupo pagando arancel, y EEUU importe a valores inferiores a los que hay en su mercado hoy, cerrando buenos negocios para ambas partes, lo que en algún momento se va a trasladar al ganado uruguayo.
Luego de 3 años secos, productores ganaderos van a capitalizar los próximos 10 meses de mucho pasto, abundante agua, lo que es apetecible para el ganado, altas ganancias diarias a bajos costos y mejores precios de venta de sus haciendas, por cantidad de kilos producidos y por valorización de los mismos, transformando pasto en carne y generando divisas genuinas para el país.
José Ramón García
Productor y Rematador matr. 6052
Cel 099 942 124
[email protected]
Instagram escritoriogarcia
-
NECROLÓGICAS24 horas atrás
Necrológicas – Setiembre 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)
-
POLICIALES2 días atrás
Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.
-
SOCIEDAD2 días atrás
Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.
-
SOCIEDAD3 días atrás
Quién es Luis Eduardo González, el nuevo obispo de Colonia y Soriano
-
SOCIEDAD2 días atrás
No dejan viajar a un zorrillo en Tres Cruces
-
POLÍTICA3 días atrás
Sartori tiene 15 días para decidir si sigue en cargos públicos
-
SOCIEDAD2 días atrás
Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado