Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Futbol infantil; ¿Los de afuera son de palo?

Publicado

el

 

Columna: Psicóloga Belén Espíndola

En Uruguay aproximadamente 60 mil niños juegan al fútbol en los clubes de todo el país. Es un deporte que puede promover valores y aportar en gran medida al desarrollo emocional y físico de los niños. Sin embargo, a menudo las condiciones no son las adecuadas para que esto se de un modo saludable. Al presenciar partidos se puede observar cierta violencia que se hace presente, se escuchan gritos que se disfrazan de aliento hacia los niños pero que llegan a ser insultos o frases despectivas hacia los jugadores e incluso hacia el árbitro. El machismo también se hace presente, en ocasiones se esboza que una niña no puede ganarle la pelota a un ¨varón¨, y a la vez si éste último juega suave lo hace como una nena. Eventualmente se prioriza el resultado y ganar es inexorablemente la única opción, olvidando, incluso por parte de los entrenadores, el aspecto humano y psicológico del niño.

A saber, son muchos niños los que juegan y quedan expuesta a esa violencia, esto lleva a reflexionar acerca de qué ejemplo se le da en el trato para con el otro y consigo mismos, ¿Cuánta autoestima herida queda en el camino cuando se les exige que sean los mejores pero se les grita como si fueran los peores? A menudo se les transmite el mensaje de que se juega a ¨matar o morir¨, que hay que ser el mejor de lo contrario se es el peor, y que lo único importante es ganar. ¿Qué sucede cuando se les enseña que el cariño y respeto que reciben está condicionado por los resultados? Es fundamental recordar que los niños se están formando, ante todo, en valores, están aprendiendo a vincularse con el otro y con ellos mismos a partir de los ejemplos de los adultos.

Actualmente se realizan diferentes campañas para combatir la violencia en el fútbol infantil, como lo está llevando a cabo Alexander Moreira, Presidente de Racing infantil, quien a partir de su experiencia en la cancha y de lo que expresan los niños, intenta concientizar lo que sucede en este ámbito. En consecuencia, los jugadores del club llevan en el dorso de su camiseta la frase: ¨Me avergüenzan tus gritos¨, nombre de la campaña con la cual Moreira se embandera en un intento de transmitir de forma impactante pero real, lo que sucede frecuentemente, en el fallido intento de alentar a los niños.

Para concluir, es sustancial destacar que el fútbol es un deporte importante, parte de la cultura e identidad de nuestro país, brinda espacios donde se pueden abrir un abanico de oportunidades. Existe la posibilidad de que logren destacarse como jugadores y abrirse camino en un futuro en el fútbol profesional. No obstante, para que se formen grandes deportistas es preciso que se formen grandes personas, en consecuencia, ahora es el momento donde se deben crear las condiciones propicias para que tengan la oportunidad de socializar, compartir en un juego de equipo, donde los valores de respeto y compañerismo son los pilares, pero sin el ejemplo y apoyo de los adultos ese interjuego queda incompleto.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

NECROLÓGICAS10 minutos atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† BRENDA AYELÉN MOQUIN CORNEJO Q.E.P.D. Su  hijo: Iván; su padre: Beto; sus hermanos: Daniel, Verónica, Luis, Natalia, Gonzalo y...

SERVICIOS8 horas atrás

Derivaciones de la tierra de la Plaza de Deportes

El propietario del terreno sobre la calle San Martín (Brisas, Nueva Palmira) se hizo presente en la redacción de EL...

SOCIEDAD10 horas atrás

Sin ambulancia: la salud de a pie en Agraciada

El pueblo hace más de veinte días que está sin ambulancia y se desconoce cuándo volvería a estar en servicio,...

SERVICIOS11 horas atrás

Covisipa llama a nuevos socios para ocupar siete viviendas

La cooperativa de vivienda Covisipa, que construye su complejo en el predio sobre las calles Estados Unidos y San Martín,...

CULTURA12 horas atrás

Amplia oferta educativa en la Escuela del Hogar de Palmira

La Escuela del Hogar “Norma Elena Bachini Veiro” de Nueva Palmira comenzó el año lectivo con una amplia oferta educativa....

POLÍTICA12 horas atrás

El candidato Viera incluyó el impuesto del alumbrado público en sus propuestas

Reducción del impuesto al alumbrado público, y en algunos casos exoneración total; centros sociales y culturales reacondicionando edificios abandonados, revitalizar...

SOCIEDAD12 horas atrás

Histórico: primer marcapaso en un perro en Uruguay

El doctor Orestes Fiandra cuando inventó el marcapaso para salvar vidas humanas, jamás se habrá imaginado que podía llegar también...

POLÍTICA13 horas atrás

Mujica: “Me ayudan a convivir con la soledad de este momento”

En un video difundido en sus redes sociales, el expresidente José “Pepe” Mujica agradeció las muestras de apoyo que ha...

COLUMNISTAS13 horas atrás

Intransigencia, violencia y ausencia de compasión

Por Gabriel Gabbiani, edil departamental, Partido Colorado. El gran Edgar Allan Poe (1809-1849) es uno de mis autores favoritos. Considerado...

POLÍTICA22 horas atrás

Reunidos en el Hotel El Mirador: los cabezas de listas que apoyan a Guillermo Rodríguez

Este lunes se reunieron en el Hotel El Mirador los cabezas de listas que apoyan la candidatura de Guillermo Rodríguez...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480