COLUMNISTAS
Gaza: territorio olvidado

“Jamás temas lo que haces cuando es lo correcto”. Rosa Parks1913-2005 Activista de los derechos civiles
Por William Marino. A finales del pasado mes de enero, se conmemoró un nuevo aniversario de la liberación del campo de concentración más grande de los nazis: Auschwitz. Allí se llegó a ejecutar unas 8.000 personas por día, el 27 de enero de 1945, el Ejercito Soviético logró entrar al campo que se encontraba en una zona anexada por Alemania y pertenecía a Polonia.
Por la resolución 60/7 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cada 27 de enero se conmemora el Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto. También por esos días se realizaron los Premios Goya en España, allí salió ganadora como mejor corto el documental llamado: “Gaza, una mirada a los ojos de la barbarie”. Las barbaridades nazis no fue solo contra los judíos, sino en especial contra los comunistas, socialistas progresistas, católicos, gitanos, minusválidos, los rusos, los polacos; y en especial los campos de concentración fueron para los que se oponían al nazismo, no en vano el pueblo ruso tuvo más de 22.000.000 de muertos y unos 50.000.000 de heridos. De eso se conmemoraron 74 años en forma simbólica con la liberación del campo de concentración más grande de Europa. Pero lo de Palestina o Gaza es hoy. El documental dura unos 18 minutos, se comenzó a filmar hace unos 4 años pero parece que fuera filmado ayer. Cuando comienza una de las placas dice: “desde el año 2007 la franja de Gaza sufre un bloqueo por tierra, mar y aire. Esto impide tanto la entrada, como la salida de suministros y personas”. “Solo disponemos de cuatro horas de energía eléctrica por día. No hay víveres ni materiales de construcción”.
Un entrevistado, agricultor, dice: “no somos vándalos, somos agricultores. Hoy plantamos y mañana vienen los tanques y arrasan, destruyendo todo” “La verdad si tenemos mucho miedo, pero no tenemos a dónde ir, Israel con sus colonos se van apoderando poco a poco de Palestina, miles de casa se han construidos en los últimos años en nuestro territorio. Eso es crear terrorismos y terroristas”.
Por otro lado se puede escuchar, algo que también salió en la prensa, seguro que no en toda. “El asesinato de una joven paralitica de 17 años, que se movilizaba en silla de ruedas, en una de sus incursiones el ejercito israelí la mato de varios tiros, por eso hoy le sigo pidiendo a Alá”, lo peor para Israel, pues ellos son asesinos de gente indefensa. “Aquí en Palestina, nadie quiere la guerra, nosotros nos defendemos, que Alá nos proteja”.
Por otro lado se puede leer, que son muchos los países árabes, en especial sus pueblos que se unen en la lucha contra la invasión de la OTAN, los EE.UU. y sus aliados. Hoy los palestinos dicen, “no queremos más arroz y azúcar de la ONU, queremos que paren la agresión de Israel, queremos que paren los bombardeos y asesinatos”. Los palestinos queremos que no bombardeen más los hospitales ni nos maten a nuestros niños.
¿Qué es hoy la franja de Gaza? Es un lugar en el mundo, que tiene 365 Km 2, con fronteras con Israel, 57 Km y Egipto once Km en la península de Sinaí y una población de 1.850.000 habitantes. Es a partir de 1967, que Israel comienza la “colonización” de Palestina, al mejor estilo del oeste norteamericano. En vez de ser la tierra de los indios pieles rojas, será la de los palestino que pasarán al poder de los “nuevos colonos” que construirán cientos miles de casas fortificadas, armados con los mejores fusiles y con licencia para matar, sin rendir cuenta a ningún tipo de justicia.
Hoy la franja de Gaza está totalmente aislada, cercada por Israel con muros y cerca eléctrica. Vigilada en forma constante desde torretas, el territorio de Gaza se asemeja a los modernos campos de concentración, donde la muerte es esperada en cualquier momento desde el cielo o la tierra. En su propia tierra el palestino no es libre de poder desplazarse de un lugar a otro. Seguro a Israel le sirve esta situación de tensión al borde de la locura, donde la desocupación en Gaza sobrepasa el 60 %, entonces la mano de obra barata es empleada por los israelíes, que tratan a esos trabajadores como los semiesclavos del siglo XXI. Su salario es a lo sumo la mitad de lo que gana un trabajador israelí, por la misma tarea.
Amnistía Internacional (A.I.) ha llamado en reiteradas oportunidades, que el mundo prohíba la importación de productos provenientes de los territorios palestinos ocupados, pues esas empresas se benefician de cientos de millones de dólares, con el beneplácito del gobierno israelí, pero en detrimento de los derechos humanos de los palestinos. Es decir violando todos los derechos del pueblo palestino. A. I. pide a los gobiernos que adopten medidas concretas para ayudar a detener las actividades que financian la violación de los derechos humanos del pueblo palestino.
Este documental del que poco se habla, se iba a proyectar en España en el centro Pastoral de San Carlo Borromes, la iglesia Roja de Entrevías, pero la censura llegó a través del Cardenal Carlos Osoro arzobispo de Madrid, que obligó a suspender la exhibición. Según el cura párroco Javier Baeza dijo: “no se nos dio motivo, es más nos amenazaron diciéndonos que la parroquia puede ser cerrada en forma definitiva”. Por otra parte, el corrillo era la gran presión que ejerció la comunidad judía de España en especial la de Madrid. Eso me trajo a la mente que cuando integrantes de la dirección del PIT-CNT visitaron Israel vinieron hablando del Estado Hebreo, pero nada dijeron de Palestina. Puede ser que ahí tengamos un gran debe y esa era la oportunidad de poder ir, pues para entrar en Palestina (Gaza) hay que tener el permiso del gobierno de Israel, sino puede ocurrir que los soldados israelíes te maten, como sucedió con la flotilla “Libertad” de seis barcos que llevaba ayuda humanitaria, y fueron asesinados nueve civiles. El 31 de mayo del 2010…
-
SOCIEDAD3 días atrás
Se casaron Mirtha y María
-
SOCIEDAD3 días atrás
Los temas más destacados de la edición papel de este sábado 27
-
POLÍTICA2 días atrás
“Tenemos que juntarnos para que Ercna sea lo que fue hace 40 años”. Entrevista al Director de Hidrografía
-
SOCIEDAD2 días atrás
Nubel Cisneros: Las temperaturas y las lluvias de aquí y hasta la primavera
-
SOCIEDAD2 días atrás
Una chica de 17 que sale con un adulto es “explotación sexual”
-
SOCIEDAD2 días atrás
Se ultiman detalles para comenzar a construir terminal de líquidos en Zona Franca de Palmira
-
POLÍTICA2 días atrás
Conozca la iniciativa para que el departamento de Colonia tenga policía municipal
-
POLÍTICA2 días atrás
Robert Silva se hace cargo de todo… ¿y los liceos de Colonia y Nueva Helvecia?