COLUMNISTAS
Gobierno de Lacalle Pou con “piloto automático”

Gonzalo Abella, Unidad Popular – A toda hora vemos imágenes del presidente electo, y se superponen señales de su origen oligárquico con su capacidad de trabajo y su talento para mostrar cercanía personal. ¿Cómo será su administración?
Personas talentosas hubo en todos los tiempos, en todas partes y en todas las clases sociales. Sólo se vuelven famosas cuando les toca vivir en un contexto que se lo permite. Así por ejemplo, en la Historia Universal hay más hombres famosos que mujeres, porque el contexto les permitió realizarse más plenamente.
Del mismo modo, si leemos un texto de Historia Nacional, las láminas mostrarán generalmente imágenes masculinas, de hombres de origen europeo y posición acomodada. Los pueblos están ausentes, sus voceros han desparecido, y el contexto aparece sometido a la voluntad de los protagonistas seleccionados. Si un representante del pueblo es demasiado notorio (pongamos por caso: Artigas) se lo falsifica elegantemente. O se lo desacredita, o se lo hace conductor solitario de un pueblo bárbaro.
Ya en el siglo XIX Plejánov reflexionó sobre estos temas. Nadie puede saltar por encima de las condiciones que determinan su época, pero una persona con poder o con dotes de liderazgo puede acelerar o enlentecer las tendencias generales.
Personalidades… Ahora, en este cambio de gobierno, la mirada se enfoca sobre las características personales del presidente y los nombres de los futuros Ministros. Habrá auditorías que ponen nerviosos a muchos. El presidente electo se mueve con energía, pero los próximos meses le enseñarán a él mismo que no es tan libre para gobernar como cree serlo. Hay un piloto automático que ya está puesto.
El FA ha consolidado la servidumbre a las trasnacionales, ha consolidado el modelo entreguista y contaminante y almismo tiempo ha creado redes asistenciales que operan como colchón mitigador de las demandas populares de fondo. Ha desarrollado, en el papel, los derechos de los discriminados, que son tan irreversibles en lo inmediato como el contrato humillante con UPM2 . Ya el FA en el gobierno se encargó de explicarnos que cuestionar la propiedad, el saqueo y la contaminación de las trasnacionales es imposible, que lo que debe hacerse es negociar (desde el sometimiento) algunas ventajas laborales. Y el FA mandó tropas a Haití, no anuló la Ley de caducidad, votó la Ley de Riego, quitó derechos históricos a los sindicatos, protegió las AFAPs, tercerizó y privatizó servicios públicos. O sea, el FA hizo los mandados, le simplificó el camino al retorno de la derecha tradicional. Ésta sólo deberá dar un giro más a la derecha en educación y en política internacional.
Pero al mismo tiempo, el Ppesidente deberá negociar con Cabido Abierto. Mientras la bancada opositora del FA se disfrace nuevamente de izquierda, cabildo se disfrazará de soberanía.
De protagonista de perfil “rebelde” (así se autodefine) el Dr. Lacalle se transformará en negociador. No será fácil tampoco con Alfie, a quien se le otorga el mayor poder detrás del trono.
Quizás en algún momento de sus madrugadas insomnes desfile en el recuerdo la multitud de banderas con la imagen de Aparicio Saravia, el caudillo que, en su tiempo, el Directorio de su propio Partido buscó eliminar. Quizás sienta por un instante el calor de la confianza ingenua de tanta gente que lo quiso abrazar. Pero su recuerdo se borrará con la luz del día. Qué triste será comprobar en las malas lo que veremos algún día probado en las buenas; que Plejánov tenía razón.
-
SOCIEDAD15 horas atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
170 mil dólares pagaron por terreno de Reserva de Fauna de Carmelo. Intendencia se quedó corta
-
SOCIEDAD2 días atrás
Penadés admite su orientación sexual y niega haber abusado de Romina Celeste
-
CULTURA17 horas atrás
Exposición de coleccionistas y “cachivacheros” de vehículos de dos y cuatro ruedas
-
CULTURA3 días atrás
La máxima fiesta del Olimar con los más famosos músicos (vea el programa completo)
-
SERVICIOS1 día atrás
Las propuestas de Fray Bentos para la semana de turismo
-
COLUMNISTAS16 horas atrás
Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos
-
POLÍTICA16 horas atrás
El senador Camy pidió iluminación y hormigón para Nueva Palmira