Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Hacia la primera vuelta de octubre

Publicado

el

Gonzalo Abella - Asamblea Popular

1) ¿Cuáles son nuestros objetivos?
A mediano plazo: derrotar la entrega de la Patria, de la que son cómplices la Social Democracia de Derecha gobernante (SDD) y el Bloque de la Derecha Tradicional (BDT) que integran PN, PC, PI, PdelaG. Estos dos bloques planifican alternarse en el Gobierno, siendo cada uno de ellos la válvula de escape de la indignación popular cuando el otro se desprestigia; pero ambos garantizan que las transnacionales y el capital financiero internacional hagan de los gobernantes, simples sirvientes de su saqueo. La UP afirma que otro camino es posible: con una simple redistribución de los recursos disponibles, con una política impositiva que alivie al de abajo y grave al privilegio, con un comercio exterior y con bancos nacionales que apoyen a la industria nacional, con intervención del Estado en procesos productivos y de servicios eliminando el lucro privado que hoy nos saquea, con un Instituto Nacional de Colonización que recupere su dignidad, el camino de la UP no es sólo posible: es necesario y urgente, y sus primeros impactos se advertirían de inmediato en el empleo urbano y rural y en mayor seguridad para todos.

2) ¿Cuáles son los caminos para el cambio, hacia una sociedad socialmente solidaria, ambientalmente sustentable y libre de las cadenas de UPM, de la Ley de Riego y del sometimiento financiero?
El protagonismo deberá ser del pueblo organizado, reclamando por sus derechos; desde su experiencia, a la cual deberán subordinarse los técnicos imprescindibles, surgirán las mejores propuestas hacia un mejor destino para su pueblo trabajador. Una bancada fortalecida de la UP será su mejor tribuna de apoyo, sin que nadie pierda sus ideas políticas personales.

3) ¿Cuáles son nuestras expectativas a Octubre?
Fortalecer la bancada de UP, aprovechando que la elección presidencial quedará para la segunda vuelta. El votante, aunque ya haya decidido qué votar en noviembre, por uno o por otro, o por ninguno, el votante sabe que un mes antes, en Octubre, todo es diferente: se puede votar sin riesgo alguno por legisladores que trabajen por la gente como lo hace nuestro único actual diputado, el diputado de toda la UP.

4) ¿Qué pensamos que pasará el año que viene?
Tanto el oficialismo (SDD) como la derecha tradicional (BDT) se verán obligados a un duro golpe contra salarios, jubilaciones y servicios públicos, incluyendo Salud y Educación. No hay más remedio, mientras se le otorga gratis a UPM2 el 7% del PBI, como establece el Tratado de Rendición Incondicional ya firmado; no hay más remedio si no se hace la auditoría de una Deuda Pública por la que pagamos seguramente más del doble de lo que deberíamos pagar de intereses, si se sigue pagando por circos como el Antel Arena el triple de lo que costaría sanear el agua potable. La Educación Pública seguirá siendo colocada al servicio de las grandes empresas contaminantes que moldearán (ya lo hacen) a nuestros adolescentes en la resignación a su yugo opresor. El endeudamiento, la bancarización obligatoria y la Ley de Riego (votada unánimemente por la SDD y el BDT) expulsarán a los pequeños productores que nos van quedando.

5) ¿Cuáles son nuestros principales obstáculos para un triunfo en octubre?
La poca exposición mediática que se nos otorga, la falta de recursos financieros, las calumnias, el laberinto de falsas alternativa electorales que dispersan la protesta ciudadana, el desprestigio de la palabra “izquierda” por culpa de la SDD, y la hipocresía de los “rastrillos de izquierda” dentro de la SDD gobernante. Por ejemplo: el señor que promete “el cambio dentro del cambio” fue electo diputado por la 1001, pero para no quemarse renunció al Parlamento diciendo que lo suyo era lo sindical. Y ahora se presentó a presidente para marcar votos y finalmente ocupar el sillón del Senado que debió abandonar la camarada Michele Suárez por razones muy dolorosas.
Este señor de origen humilde se asocia electoralmente con la Excelentísima Ingeniera Doña Carolina Antelarena de Cosse. Asustan sus silencios. Ni una palabra sobre la extranjerización de la tierra, sobre la desindustrialización, el desempleo, el sometimiento financiero, el saqueo y la contaminación, el descenso en la calidad de la enseña pública, la decisión del Gobierno de mandar tropas en apoyo a la ocupación israelí en Altos del Golán o contra el mártir pueblo haitiano, o la negación del aguinaldo a jubilados. Asociado a Doña Carolina, su verdadera misión es sumar votos para el Ing. Martínez. La Dirección Nacional de su Sindicato negó a sus afiliados hasta el derecho a la información sobre el Plan de Vivienda Popular de la UP.
Pero nadie nos quitará la alegría de luchar y la esperanza de triunfar. Día tras día trabajamos para octubre.
Gonzalo Abella – Asamblea Popular

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

Los temas de la edición papel de este sábado 1 de abril

TEMA DE TAPA PORQUÉ HAY ALUMNOS SIN PROFESORES Y PROFESORES SIN TRABAJO -Entrevista a José Olivera, dirigente del Sindicato de...

POLÍTICA15 horas atrás

Después de la semana próxima habrá nuevas ofertas de cortes de carne

Rafael Rodríguez, vicepresidente de la Unión de Vendedores de Carne (UVC), anunció una rebaja de un 25% en el precio...

SOCIEDAD16 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† ALEJANDRA NUSSPAUMER DUARTE Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de marzo de 2023,  en Montevideo Sus...

COLUMNISTAS17 horas atrás

Informe inmobiliario: precios de casas, terrenos y campos

Por Vicente Condenanza, Dolores. Aclaro que en otras épocas lideré este tipo de negocios, hoy sólo estoy nutrido de información...

COLUMNISTAS17 horas atrás

Una política económica que se olvida de la clase media

Por Andrés Lima, Intendente de Salto (FA). Estamos cumpliendo 3 años de este gobierno que ha vuelto a traer las...

SERVICIOS17 horas atrás

Llamado a concurso para cargos de Agente Ejecutivo y Eventual en Colonia

El Ministerio del Interior convoca a un Llamado a Concurso abierto y acotado de oposición y méritos, a efectos de...

POLÍTICA17 horas atrás

El senador Camy pidió iluminación y hormigón para Nueva Palmira

El Senador de la República, Carlos Camy (Partido Nacional), realizó un planteamiento ante la Cámara Alta, dirigido al Ministerio de...

Sin categoría17 horas atrás

Horarios de Ose en semana de turismo

El organismo informa fque las oficinas comerciales de todo el país tendrán el siguiente horario de tención la semana entrante:...

POLÍTICA17 horas atrás

Ediles de la Junta Departamental de Rocha con “sopapo” y acusaciones

El edil Miguel Sanguinetti, del Partido Nacional, agredió de palabras y con “un sopapo en la nuca”, al edil Gustavo...

CULTURA18 horas atrás

Exposición de coleccionistas y “cachivacheros” de vehículos de dos y cuatro ruedas

Se realizará el primer encuentro de coleccionistas, entusiastas, apasionados y cachivacheros del motor y el pedal “La Lata”, informa la...

MÁS LEÍDAS