Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Impuesto de alumbrado público: ¿lo van a derogar?

Publicado

el

Por Daniel Pérez

A fines de 2016, con el voto de la gran mayoría de los Ediles, la Junta Departamental aprobó la creación de un impuesto injusto y arbitrario: el Impuesto de Alumbrado Público.

Es injusto porque debe ser pagado por todos los ciudadanos independientemente de si tienen o no servicio de alumbrado en la calle donde residen, es decir que alguien que no tenga luz en su calle y la misma sea una “boca de lobo” en las noches debe pagar lo mismo que quien tenga su calle iluminada.

Es injusto y arbitrario porque no tiene en cuenta la capacidad de pago ni el valor del inmueble para fijar el precio que debe pagar cada hogar, es decir que una familia humilde, que alquile una casa humilde paga lo mismo que una persona que viva en una casa cuyo valor puede ser mucho mayor y que es propietaria de esa casa.

Por estas razones –entre otras- es que debe derogarse el impuesto de alumbrado público. En su lugar se debe restablecer la tasa de alumbrado público, cuyo montó será incluido en la factura de UTE.

Hacer este cambio es importante y de estricta justicia. Es de estricta justicia en primer lugar porque pagarán solamente aquellos usuarios que efectivamente cuenten con servicio de alumbrado en su cuadra y en los casos que se le cobre y no cuente con luz en su calle la persona puede hacer el reclamo para que no se le siga cobrando.

Es de estricta justicia porque el valor que se cobre por la tasa de alumbrado público no será definido por zonas, sino que será una alícuota del valor del inmueble, es decir que quienes residan en una casa humilde o de menor valor, pagarán menos que aquellas personas que vivan en una casa de mayor valor.

Asimismo, el valor de las tasa de alumbrado público deberá ser equivalente al monto que la Intendencia paga a la UTE por este servicio, es decir que los ciudadanos pagarán por el servicio de alumbrado que reciben y no un monto fijo que arbitrariamente define la Intendencia y que puede ser utilizado para aumentar la recaudación de la Intendencia. Por otra parte, al ser definido como una tasa, el dinero recaudado por la Intendencia estará destinado exclusivamente a pagar este servicio, no pudiendo ser utilizado para otros fines.

El impuesto de alumbrado público, es un impuesto injusto y arbitrario que debería ser derogado y sustituido por una tasa de alumbrado público. En momentos que se inicia la campaña electoral y que los distintos candidatos salen a pedirle a la ciudadanía su voto para ser electos como Intendentes o Ediles, deben expresar claramente cuál es su posición frente al impuesto de alumbrado público fijado en el gobierno de Moreira.

Los candidatos a Intendente deben definirse y decirle a los colonienses que van a hacer con este impuesto ¿lo van a derogar o van a seguir la misma política fijada por el Intendente Carlos Moreira?

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD12 horas atrás

Indigno: en el Uruguay de hoy, viven carmelitanos sin la red de agua potable

Vecinos del Barrio Maracaná de la ciudad de Carmelo padecen la falta de agua, al extremo de que los pozos...

POLICIALES20 horas atrás

Pretendió robar un camión en Ombúes de Lavalle y terminó en prisión por varios delitos

El 18 de enero, la policía de la localidad de Ombúes de Lavalle, departamento de Colonia, fue alertada de que...

SOCIEDAD20 horas atrás

Cuánto creció el parque automotor de Agraciada en el 2024

Agraciada tuvo un leve aumento en los vehículos matriculados, sobre todo 0Km durante el 2024, en relación al 2023, en...

INTERNACIONAL20 horas atrás

La policía mató a paciente que tomó de rehén a una enfermera

São Paulo, 19 ene (EFE).- Un paciente, bajo un supuesto «brote psicótico», fue abatido por la Policía en un hospital...

INTERNACIONAL21 horas atrás

Natalia Oreiro de profe de literatura a “jefa” de una banda en una comedia negra

La actriz uruguaya, Natalia Oreiro, vuelve al streaming con la comedia “La jefa… aunque no quiera”, bajo la dirección de...

SOCIEDAD22 horas atrás

Lluvia del domingo afectó a vecinos de Tarariras y Santa Ana

En Santa Ana llovió más de 130 mm en una hora y media la tarde de este domingo 19, indica...

SOCIEDAD22 horas atrás

Sábado de perros: cuatro personas heridas, una es de Nueva Palmira

En estos días se han registrado ataques de perros en los departamentos de Rivera, Maldonado y Colonia. Deben ser más,...

SOCIEDAD23 horas atrás

Espectáculos por los 345 años de la fundación de la Colonia del Sacramento

De este lunes 20 al domingo 26, en Jardines del Centro Cultural Bastión del Carmen, Espacio Rebuffo del Museo de...

CULTURA23 horas atrás

La programación de Cine Colonia Shopping

A continuación detallamos la cartelera del Cine Colonia Shopping que se extenderá hasta el próximo miércoles 22 de enero. Se...

SERVICIOS2 días atrás

Las razones y cuándo se inaugura “Don Santiago”

Está todo previsto para que se inaugure el próximo 25 el restaurante, patio cervecero y zona turística sobre la Ruta...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480