COLUMNISTAS
Intergremial judicial rechaza actitud intransigente de no diálogo

Escribe Walter Caimí. PACTUM – Con fecha 17 de diciembre de 2019, a días de la Feria Judicial Mayor, que se inicia el 24 de mes y se extiende hasta el último día hábil de enero de 2020, la Intergremial Judicial compuesta por la Asociación de Funcionarios Judiciales del Uruguay, Asociación de Actuarios Judiciales del Uruguay y Asociación de Informáticos Judiciales, emitieron un comunicado rechazando la actitud intransigente de no diálogo con la intergremial.
Los fundamentos de este comunicado de prensa a la población se sustentan en tres puntos, a saber:
Existen vacantes en las distintas oficinas judiciales del país, como consecuencia de la no ejecución de créditos presupuestales existentes, destinados a la reposición de los cargos. Ello impacta en la calidad y en la celeridad de los servicios judiciales ofrecidos a la población así como en las condiciones de trabajo de los funcionarios judiciales.
Existen además situaciones edilicias que ponen en riesgo la seguridad de usuarios y trabajadores que continúan sin solucionarse.
Existen servicios afectados por falta de recursos, como Defensoría Pública, Ejecución y Vigilancia, Violencia Doméstica, Ley de Género entre otros.
Expuesto los tres puntos que señala la Intergremial Judicial, con fecha 13 de diciembre de 2019, y de Mandato Verbal de la Suprema Corte de Justicia, comunicó la negativa por parte de la Corporación de recibir a la Intergremial. Por esa razón, los involucrados entienden que se vulnera el diálogo y el buen relacionamiento entre las partes, haciendo público la situación que referí en los tres puntos por la cual se encuentra el Poder Judicial.
La Suprema Corte de Justicia, resolvió la devolución a rentas generales de aproximadamente 2 millones de dólares, no atendiendo la problemática mencionada. Esto motivó a la intergremial a convocar a conferencia de prensa con concentración frente a la Suprema Corte de Justicia para el viernes 20 de diciembre a la hora 09.30.
Dicho comunicado conjunto, está firmado por Pablo Elizalde, Secretario General de los funcionarios judiciales con sigla AFJU, Escribana Alma Maldonado en representación de los actuarios, y Gustavo Gómez presidente de informáticos judiciales.
Nuevamente se repite la historia de un conflicto no deseado por la intergremial haciendo caso omiso la Corporación a las necesidades básicas de trabajo en cada Sede Judicial del país.
-
NECROLÓGICAS20 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLICIALES3 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
SOCIEDAD2 días atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli
-
CULTURA2 días atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
POLÍTICA2 días atrás
Ediles nacionalistas enojados con EL ECO
-
COLUMNISTAS2 días atrás
Los Simpson otra vez
-
POLICIALES3 días atrás
Cadena perpetua para cinco de los asesinos de Fernando Báez Sosa y 15 años de prisión para otros tres.