Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Irregularidades en las licencias sindicales

Publicado

el

Diputado Martín Melazzi

Luego de un exhaustivo y transparente trabajo de la Comisión Investigadora sobre FENAPES, en la jornada del 15 de junio, el diputado Colorado Felipe Schipani presentó 50 pruebas que confirman las irregularidades de las licencias sindicales presentadas por más de 88 dirigentes de la cúpula de FENAPES, en 70 liceos de todo el país, presentando más de 388 certificados apócrifos, que invocaban un convenio que nunca existió, justificando así 536 días de inasistencias.

A modo de ejemplo:
– Marcel Slamovitz justificó 250 horas entre 2016 -2017 a pesar de tener 800 horas de actividad sindical, dejando sin clase a 5 grupos en el Liceo Departamental de San José

– Raul May justificó 264 horas en el año 2018 en el Liceo Rural de Colonia Lavalleja (Salto). Tenía un block de hojas A4 de certificados ya firmados para justificar las faltas

– Mario Bango en el año 2015 justificó 56 horas de las 170 – 180 anuales con estos certificados, sin contar las 500 horas sindicales que ya tenía

La maniobra indujo en error a los directores de los liceos que actuando de buena fe aceptaban las constancias de inasistencia sindical.

Esto sale a la luz cuando la ex Directora del Liceo N.º 1 de San José Miriam Arnejo denuncia públicamente el exceso de horas sindicales tomadas por dirigentes de FENAPES.

A pesar de que el área jurídica de secundaria les dijo a estos dirigentes que no podían justificar esas inasistencias, aduciendo la no existencia del convenio, aún así lo siguieron haciendo.

Tal es así que el consejero de la época, el Sr. Javier Landoni Acta 48 de fecha 07-09-2017, “cree que si se llegara a filtrar esta información sobre las inasistencias, los docentes caerían bajo el escarnio público por ser un tema tan sensible y es necesario protegerlos”; esto habla a las claras de que la prioridad del consejero del FA era proteger a los dirigentes sindicales (que cobraron al Estado miles de horas que no trabajaron) y no proteger a los estudiantes causándoles un daño mayor a nuestros jóvenes.

Como legislador reivindico la herramienta de la comisión investigadora como mecanismos de control parlamentario, y será ahora la justicia quien deberá investigar si existieron irregularidades, omisiones y/o presuntas ilicitudes.

Secretaría del diputado Martín Melazzi, Partido Colorado, Soriano

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD3 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

Sin categoría8 horas atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

SOCIEDAD13 horas atrás

Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú

Ya está prácticamente armado el programa de la 56ª edición de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Paysandú del...

POLÍTICA13 horas atrás

República Afap invierte en barrios privados como La Tahona

Las AFAP son empresas privadas que se desempeñan dentro del mercado en régimen de libre competencia, controladas por el Banco...

POLÍTICA14 horas atrás

Las razones sobre por qué se movilizan profesores de UTU

Comenzó el año lectivo 2023 y en las escuelas de la UTU comenzaron las movilizaciones. Fue con paro en Montevideo...

SOCIEDAD14 horas atrás

Gripe aviar: Dónde denunciar en caso de muertes de aves

En el departamento de Colonia no se ha registrado ninguna denuncia de muerte de aves, que podrían alertar sobre posibles...

SERVICIOS14 horas atrás

Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada

Quedó en funcionamiento  el cajero automático que el Banco República del Uruguay (BROU) instaló en Agraciada, el primero del pueblo....

CULTURA14 horas atrás

UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda

La Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU) inauguró cuatro instalaciones educativas en el departamento de Florida, en el marco...

SERVICIOS14 horas atrás

Dos nuevas motoniveladoras para la caminería rural del departamento de Colonia

Por un valor de 373.400 dólares, la Intendencia de Colonia compro dos motoniveladoras para destinarlas al mejoramiento de la caminería...

SOCIEDAD1 día atrás

Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo

Se habilitó el ascensor panorámico construido en la Intendencia de Colonia (IC). Se trata de un ascensor de “última generación...

MÁS LEÍDAS