Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

La gran disyuntiva

Publicado

el

El siglo XXI es testigo de la batalla final por la supervivencia de la Humanidad. O enterramos el saqueo y la depredación de las trasnacionales, o sucumbimos. No hay salida intermedia. Las trasnacionales y sus sirvientes locales hacen de nuestras patrias nuevos enclaves coloniales, desmantelando las estructuras estatales, saqueando y empobreciendo, envenenando y robando hasta el agua. He ahí el objetivo que persigue el Capitalismo mundial en su fase imperialista, que es el Capitalismo de las trasnacionales.
Pero el Planeta no aguanta. La quimera imperial es un planeta cloaca, donde poblaciones descerebradas y robotizadas anden a los tumbos entre la basura, separadas de las pequeñas islas de prosperidad y abundancia organizadas con protección militar y robótica. Pero esta quimera no va a sobrevivir, porque no pueden sobrevivir islas de aire puro y abundancia para pocos, islas de privilegio aisladas del resto del Planeta.
Lo que no entienden los que hacen el trabajo sucio de la entrega de sus propias patrias, es la mentira de la promesa de que un Arca de Noé los va a venir a buscar para llevarlos con sus hijitos a la tierra prometida, a su verdadera patria que es el mundo elitista de los opresores.
¿Cuándo comprenderán los voceros del “cambio dentro del cambio”, rastrillos de izquierda de la Social Democracia de Derecha, que sus hijitos no serán invitados al mundo sobreviviente de los más ricos? Los ricos usan a los que no son de los suyos, les permiten un discurso apasionado y anti sistema, hasta les dan un minuto de gloria en la TV, y después que confunden a los trabajadores, que es su misión, los dejan tirados.
Hay otro camino y es urgente. Los pueblos construyen sus trincheras de resistencia, y como la resistencia sólo vale si se continúa en una contraofensiva, los pueblos construyen también sus herramientas de cambio, herramientas inevitablemente radicales, porque van a la raíz del problema.
En Uruguay existen varias trincheras populares de resistencia. Hay resistencia organizada contra la entrega de soberanía estatal, también en el frente ambiental y de soberanía alimentaria. Crece la lucha por una vida más sana, por la solidaridad social, por los derechos humanos y contra todo tipo de discriminación. Pero en el plano estrictamente partidista, la Unión Popular (UP) es la única trinchera popular, y sigue siendo pequeña en relación al caudal de pueblo organizado en cuyo seno navega y del cual se nutre.
He ahí el sentido de nuestra batalla por la primera vuelta en octubre. Sin pueblo organizado por el cual luchar, una bancada (en crecimiento pero aún minoritaria) no tendría mayor significado. Nuestra infinita confianza en un pueblo que crece en conciencia y rebeldía da sentido a nuestra batalla parlamentaria, para poner una fuerte tribuna a su servicio.
La UP es la isa de dignidad del pueblo, y por ahora su única expresión partidista. Es la expresión local de la gran trinchera de los pueblos que quieren liberarse y salvarse del exterminio. Por eso en octubre votá por vos y por los tuyos. En esa primera vuelta votá UP.
Gonzalo Abella, candidato a presidente por UP

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

Murió Mariana Arana, el creador de la Vertiente Artiguista, el arquitecto de Montevideo

El arquitecto Mariana Arana, quien fuera dos veces intendente de Montevideo, fundador de la Vertiente Artiguista (Frente Amlio) falleció este...

CULTURA8 horas atrás

Concurso nacional infantil de dibujos sobre la fauna de Uruguay

La ong Conservación de Especies Navitas del Uruguay (Coendu) invita a participar en el concurso de dibujo: “Dibujamos Flora y...

SOCIEDAD9 horas atrás

Dónde están los bolsones de plastillera contra la contaminación

En los contenedores comunes pululan los bidones y botellas plásticas y latitas de bebidas, cuando esos residuos para ser reciclados...

SOCIEDAD9 horas atrás

Los ganadores de Casa América homenajeando a mamá

En el marco del Día de la Madre, Casa América organizó sorteos de premios y de dibujos que aportaron los...

SOCIEDAD1 día atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA1 día atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA1 día atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA1 día atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD1 día atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD1 día atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

MÁS LEÍDAS