Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

La inseguridad en Uruguay: un lamento vecinal que resuena en todo el país

Publicado

el

Dr. Andrés Lima

Por el Dr. Andrés Lima – EnFa, Frente Amplio. La tranquilidad que otrora caracterizaba a Montevideo se ha visto ensombrecida por una ola de inseguridad que atemoriza a sus habitantes. El Cerro, un barrio que alguna vez fue sinónimo de comunidad y calidez, hoy es un reflejo de la crisis: vecinos confiesan salir de sus hogares sin la certeza de regresar. Esta realidad, lejos de ser un caso aislado, se extiende a lo largo y ancho del país, generando una profunda sensación de vulnerabilidad.

A pesar de los cambios de ministros y la implementación de diversos “planes” de seguridad, las cifras de delitos han mostrado una tendencia preocupante, en este gobierno multicolor. Los delitos han aumentado, y los homicidios, especialmente cruentos, se han convertido en una triste constante. Pero más allá de las estadísticas, lo que verdaderamente conmueve son los testimonios de quienes viven a diario el miedo. La inseguridad ha penetrado en cada rincón de la ciudad, generando un clima de desconfianza y socavando el tejido social.

La sensación de abandono es palpable. Los vecinos claman por soluciones concretas y sostenibles, y sienten que sus voces no son escuchadas. La improvisación y la falta de una estrategia integral han caracterizado la respuesta del gobierno ante esta crisis. Los parches y las medidas cortoplacistas no han logrado revertir la situación, generando una frustración cada vez mayor, que se manifiesta en cada esquina, en cada conversación que tenemos con los vecinos.

Es fundamental comprender que la inseguridad no es un problema aislado, sino el resultado de una compleja interacción de factores sociales, económicos y políticos. La desigualdad, la falta de oportunidades y la desintegración del tejido social son caldo de cultivo para la violencia y la delincuencia. Por ello, es imperativo adoptar un enfoque integral que aborde las causas profundas del problema y no se limite a combatir los síntomas.

Desde el Frente Amplio, proponemos un plan integral que priorice la prevención y la participación ciudadana. Creemos en la necesidad de invertir en educación, salud y empleo, y de fortalecer los lazos comunitarios. Asimismo, es fundamental mejorar la coordinación entre las fuerzas de seguridad y garantizar una mayor presencia policial en los barrios más vulnerables.

En el Frente Amplio, con nuestro compromiso histórico con la justicia social, nos sentimos un actor fundamental en la búsqueda de un cambio real y sostenible en la seguridad ciudadana.

El reclamo de los habitantes del Cerro y de otras zonas de Montevideo y Uruguay es claro: no más improvisaciones, no más promesas vacías. Es hora de un cambio real y sostenible en la seguridad ciudadana, que no solo aborde los síntomas, sino que también ataque las causas profundas de la inseguridad. La paz y la seguridad son derechos fundamentales que deben ser garantizados para todos los ciudadanos, y es responsabilidad del Estado, con un gobierno del Frente Amplio, trabajaremos incansablemente para restablecer esa confianza perdida.

No podemos seguir permitiendo que la violencia se apodere de nuestras calles. Es hora de actuar con decisión y de construir un Uruguay más seguro para todos.
Hoy es el momento en que nuestras voces se unen para construir un futuro mejor.

El Frente Amplio es la opción que representa nuestros sueños, nuestras luchas y nuestras esperanzas. Juntos, podemos transformar nuestra realidad y avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva.

¡Por un país donde todos y todas tengamos oportunidades!

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS16 horas atrás

Se postergó taller de teñido de lana en la Escuela 61

Por razones de mal tiempo, quedó para el 12 de agosto la charla y taller de teñido de lana que...

POLICIALES21 horas atrás

Falleció la mujer que fue embestida por una moto cuando caminaba con dos niños

En la mañana de este martes 15, un motociclista embistió a tres peatones que pretendían cruzar la Ruta 34, a...

SOCIEDAD1 día atrás

Informe del mercado de trabajo por área geográfica marzo – mayo 2025

De acuerdo al trabajo de la Encuesta Continua de Hogares (ECH) del Instituto Nacional de Estadística (INE) se elabora un...

POLÍTICA1 día atrás

Diálogo Social: Blancos y colorados rechazan integrarse, mientras Cabildo Abierto confirmó su participación

Uypress - Mientras el Partido Colorado (PC) y el Partido Nacional (PN) entienden que ocho representantes en un total de...

NECROLÓGICAS1 día atrás

Necrológicas – Julio 2025

†  MARÍA HAYDÉE PULERO DE FERNÁNDEZ “Rosa” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 16 de julio de 2025,...

SOCIEDAD1 día atrás

Taller de teñido de lana en la Escuela 61

El grupo de mujeres rurales de Soriano invita a la charla y taller de teñido de lana que se realizará...

POLICIALES1 día atrás

Conductor fue arroyado por el camión mientras intentaba “regular” los frenos

El trágico siniestro laboral ocurrió hace escasas horas, la noche de este martes 15, en la ruta 3, km 366...

SOCIEDAD1 día atrás

Jornada de prevención del suicidio, presencial o virtual en forma gratuita

Se conmemora el Día Nacional de Prevención del Suicidio este jueves 17 de julio, y a tales efectos se realizará...

POLICIALES2 días atrás

Dos personas graves de las cinco heridas en siniestro entre moto y peatones

La tragedia ocurrió a eso de las 7.55 horas de este martes 15, en la Ruta 34, km 41,500 de...

POLICIALES2 días atrás

Cinco personas detenidas en Rosario por comercialización de drogas

La policía logró desarticular “tres puntos de venta de estupefacientes en Rosario, incautando drogas y deteniendo a cinco personas”. El...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480