Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

La muerte y la política

Publicado

el

Por Esteban Valenti*. Hoy miro las cosas más simples: el reloj, las imágenes de mis hijos, nietos, amigos, de mi querida Selva y todo es diferente, la guerra y la muerte domina el mundo. Aunque muchos no lo perciban. Demasiados.

Hemos construido tantas cosas importantes los seres humanos, pero lo más importante sigue siendo nuestra descendencia, los creadores de todo, nuestros niños y adultos.

Hemos vivido y sobrevivido miles de guerras, fenómenos meteorológicos y geológicos. Y aquí estamos, parados sobre nuestra civilización mientras naciones potentes guiadas por irresponsables totales, descienden peldaño a peldaño por la pendiente de la guerra total.

No hay palabras suficientes para expresar tanta barbarie.

Un primer ministro apoyado por su gobierno, soportado por su parlamento que necesita la guerra para defender su futuro político y apoyado por el presidente de los EE.UU., que hace pocos meses prometió terminar con las guerras, ahora lleva el mundo al borde del holocausto nuclear.

La tragedia es también cultural, igual a la de los años 40, cuando tantos humanos murieron, mataron y apoyaron al nazi-fascismo. Con el tiempo parecía imposible. Y ahora parece que no aprendimos casi nada. La indiferencia, los que se definen por su religión y sin el mínimo de humanismo forman parte central de la tragedia.

Dónde terminaremos nadie lo sabe. Nunca, desde 1945 se dio una conjunción de irresponsables, de pobres miserables elegidos por millones de miserables que usan la muerte como su lenguaje.

Observemos a los nuestros, a nuestro gobierno si se preocupa o rechaza enérgicamente y sobre todo, con las pequeñas armas de nuestras palabras y de nuestro humanismo demos la batalla todos los días, sin descanso.

Hablamos de acontecimientos mundiales, de hecatombes globales, usamos palabras que hace tiempo habíamos olvidado, como imperialismo y genocidio. Pero, cuánto nos cuesta darles rostros a esos miles de niños mutilados, muriendo de hambre, de sed y de plomo. Son exactamente iguales a nuestros niños, a nuestras mujeres. Iguales, hablan el mismo idioma del dolor.

*Esteban Valenti. Trabajador del vidrio, cooperativista, militante político, periodista, escritor, director de Bitácora (www.bitacora.com.uy) y Uypress (www.uypress.net), columnista en el portal de información Meer (www.meer.com/es) y de Other News (www.other-news.info/noticias).

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA9 horas atrás

Asunción del nuevo Directorio del Partido Nacional

Este lunes 7 de julio a las 19 horas, en la Casa del Partido Nacional (Juan Carlos Gómez 1384), se...

POLICIALES9 horas atrás

Siniestro de tránsito con lesionados

Sobre las 18.50 horas de este domingo 6, despistó una camioneta que circulaba desde Vichadero hacia Rivera con cinco ocupantes,...

POLÍTICA9 horas atrás

Préstamos para la compra de viviendas en el interior del país

El llamado es para el interior del país y vence el 25 de agosto próximo. Se trata de pretamos para...

SOCIEDAD9 horas atrás

Morir trabajando, el dolor y la protesta este lunes 7

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), para este lunes 7 de 9 a 13 horas, por...

SOCIEDAD10 horas atrás

Silos de Copagran a la firma Silveira

La barraca Artigas Silveira, Agraciada, departamento de Soriano, con el propósito de dar respuesta a la creciente productividad agraria y...

CULTURA10 horas atrás

Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira

Serán los propios estudiantes liceales quienes decidan cómo quieren su Fiesta de la Primavera 2025, la que se viene con...

SOCIEDAD1 día atrás

Pediatra Stefanía Cabo:  volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares

Se retomó el programa de pesquisamiento visual y entrega de lentes en forma gratuita a escolares, nivel 5 de todo...

SERVICIOS1 día atrás

Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira

Una embarcación deportiva que navegaba cerca de la Terminal Navíos tuvo dificultades para regresar al puerto debido a las condiciones...

SERVICIOS1 día atrás

Llamado para marineros de playa

La Prefectura del Puerto de Nueva Palmira, informa a la población que están abiertas las inscripciones para el ingreso a...

SERVICIOS1 día atrás

Hasta cuándo el frío instalado bajo cero

Así como hemos tenido temperaturas entre los 8 y 10 grados bajo cero en el litoral sur, este invierno comenzó...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480