Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

La pandemia ¿Y el después…? (primera parte)

Publicado

el

John Holcroft es un ilustrador británico, que con su estilo crítico retoma la estética de los carteles publicitarios de los ´50, para plasmar crudamente las contradicciones que enfrenta la sociedad posmoderna.

Por el profesor Raúl Marrero. Cabe la necesidad imperiosa de pensar cuáles serán las necesidades que prioritariamente deberán ser atendidas después de que se levanten las restricciones impuestas por las medidas sanitarias a nivel global. ¿Cuál será el mundo que nos dejará esta experiencia? ¿Qué cambios se habrán experimentado? ¿Deberíamos haber extraído algunos aprendizajes de las situaciones vividas?

Seguramente a usted lector se le ocurrirán más preguntas que abordarán otras opciones o serán incluso más específicas, pero sin dudas lo urgente es ponernos a pensar, porque este acontecimiento que comenzó a principios del pasado año no dejará al mundo tal y cual lo cerramos en el 2019. Sin dudas existirá una inflexión global, un quiebre históricamente hablando en el lapso 2020-2021, que no se restringe a lo meramente sanitario. El espectro de las repercusiones de la COVID-19 se abre desde un sinfín de variantes que abarcan desde lo político hasta lo filosófico.

A modo de ejemplo, vale la pena repasar algunas de las opiniones más calificadas en los diferentes ámbitos de la academia y el arte:

“No es la Edad Media. No es la peste negra. No es como si la gente estuviera muriendo y no tuviéramos ni idea de qué los está matando y qué se puede hacer al respecto”. En las manos equivocadas, -la tecnología y la cesión de derechos individuales-, pueden ser utilizadas por los gobiernos para “instituir regímenes de vigilancia total que recopilen datos sobre todos y luego tomen decisiones de manera opaca” (historiador israelí Yuval Noah Harari, autor de “Sapiens: una breve historia de la humanidad”)

“El gran drama es que esto nos está poniendo a pensar no sólo en qué vale la pena conservar de lo que había -la vida, la economía, los sistemas políticos, la organización social-, sino que nos plantea una pregunta que es mucho más difícil: qué vale la pena construir” (María Lucía Rivera, profesora del Departamento de Bioética de la Universidad El Bosque de Bogotá, Colombia.)

“Se ha comparado al COVID-19 con una radiografía que ha revelado fracturas en el frágil esqueleto de las sociedades que hemos construido y que por doquier está sacando a la luz falacias y falsedades: la mentira de que los mercados libres pueden proporcionar asistencia sanitaria para todos; la ficción de que el trabajo de cuidados no remunerado no es trabajo; el engaño de que vivimos en un mundo post-racista; el mito de que todos estamos en el mismo barco. Pues si bien todos flotamos en el mismo mar, está claro que algunos navegan en súper-yates mientras otros se aferran a desechos flotantes” (Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas)

“El virus acelera la desaparición de los rituales y la erosión de la comunidad. Se eliminan incluso esos rituales que aún quedaban, como ir al fútbol o a un concierto, ir a comer a un restaurante, ir al teatro o al cine -argumenta Han-. La distancia social destruye lo social. El otro se ha convertido en un potencial portador del virus con el que tengo que mantener la distancia” ( Byung Chul Han, filósofo surcoreano).

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLICIALES3 horas atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA6 horas atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD6 horas atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

POLICIALES18 horas atrás

Prisión preventiva domiciliaria para Héctor Curuchet

La Justicia dispuso la formalización de Héctor Curuchet (edil del Partido Nacional,  presidente de la Hípica, y funcionario del Casinos...

SOCIEDAD19 horas atrás

Aquí los temas más destacados de la edición papel de EL ECO de este sábado

Entrevistas exclusivas por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA CONTRABANDO: MODALIDADES DE VENTAS —————————————————————————– ¿QUITARÁN LA MATERIA ASTRONOMÍA?...

SOCIEDAD20 horas atrás

Había pique: carmelitano sacó surubí de 50 kilos. Vea el vídeo.

Un surubí de casi cincuenta kilos fue pescado esta semana por un grupo de carmelitanos en el Río Uruguay sobre...

POLICIALES21 horas atrás

Triste. Joven de 18 años se quitó la vida hoy en Carmelo.

Día triste. una joven de 18 años se quitó la vida en la jornada de hoy en Carmelo. Se trata...

NECROLÓGICAS21 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† SAIDA GONZÁLEZ MOREIRA Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 29 de setiembre de 2023, en  Carmelo Sus...

SOCIEDAD21 horas atrás

Accidente en Ruta 3 en el Litoral uruguayo (video)

Hace muy poco rato se pudo reanudar el tránsito en la ruta nacional N° 3 que estaba cortada debido a...

SOCIEDAD1 día atrás

Se le acabó la fiesta al zorrillo, está en Coendu

El Ministerio de Ambiente y Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) le coartaron el paseo por Tres Cruces al...

MÁS LEÍDAS