Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Lacalle Pou debiera recibir a Iván Solarich antes de su asunción como mandatario

Publicado

el

Escribe Walter Caimí – PACTUM. Días atrás, en pleno goce de mis vacaciones, Iván Solarich, dirigió una carta pública al presidente electo de los uruguayos, Dr. Luis Lacalle Pou. Al reintegrarme a la actividad laboral, leí con atención la carta de Iván, con detenimiento. A dos conclusiones arribé:
Escrita con respeto, y escrita sin odio, pues hay que saber leer entrelíneas… eso que aplicábamos durante la dictadura cívico militar.
El relato de Solarich no escapa a su profesión, ello está claro, y quienes lo conocemos, el respeto prima en su escritura.
Jorge Gundelzoph, alias El Charleta, es el protagonista de la misiva y en seis “paradas” como describe Iván, relata por menores de una situación actual, real.
El pedido de procesamiento a Jorge Gundelzoph aún no tiene resolución judicial y está en manos del fiscal especializado en Derechos Humanos, Dr. Ricardo Perciballe. Antes, quiero ubicar que el hecho en sí, fue el pasado 31 de diciembre de 2019. Pleno goce de playa, camping, pesca, náutica, viajes al exterior e interior, piscina, etcétera, etcétera.
Distendidamente imagino que no ha de ser fácil toparse con un señor torturador por segunda vez. “Más de 50 uruguayas y uruguayos han brindado testimonio frente a la Justicia de haber sido torturados sistemáticamente y a cara descubierta por él” escribió Iván.
Traigo al tapete el tema, porque los Derechos Humanos no resueltos por el gobierno del Frente Amplio y con escollos frescos y latentes como la del extinto Eleuterio Fernández Huidobro con la venia de José Mujica, en no hincarle el diente al tema, estará presente ni bien asuma Lacalle Pou.
El presidente electo demostró ecuanimidad en designar a Javier García como futuro ministro de defensa nacional, pues trabajó arduamente desde el parlamento en la comisión que refiere precisamente a Defensa. Como periodista no debo emitir opinión ni juzgar antes de ejercer el mandato que le confirió la ciudadanía, guste o no guste, así son los hechos políticos.
Mi deber, como habitante de este país, y mi responsabilidad ética como periodista, es observar e indagar cómo se procesaran las cosas en materia de Derechos Humanos. Dicho esto, el gobierno entrante tiene toda la credibilidad hasta demostrar lo contrario si así aconteciera.
Me reencontré con Iván hace unos años en una propuesta periodística de tono jurídico para un canal de televisión que no prosperó por falta de visión empresarial, y allí, en su escritorio de entonces ni cerca estaba el teatro en él; sí flotaba en su mente. Y alcanzó ese mojón: el teatro. De esto yo nada sé. Si sé, que al igual que Iván, hay muchísimos uruguayos preocupados por el pasado reciente sin solución rápida pues se mueren los protagonistas, y nadie escapa a la muerte.
En este contexto, me viene a la memoria los hechos del senador Luis Alberto Heber que perdió a su madre siendo él muy joven, y vale decir atentaron contra la vida de su mamá hasta provocarle la muerte. La muerte está en el Partido Nacional; obviamente que este relato es figurativo pues nadie mató a nadie en dichas filas nacionalistas.
Quiero creer en la sensibilidad de Lacalle Pou. Quiero apostar al futuro ministro de defensa que realizará lo pertinente para alcanzar la verdad del Plan Cóndor. Y por favor, no me vengan con el cuento que los Tupamaros ya estaban presos; sí lo estaban, pero el desmadre vino precisamente después.
El año pasado en Italia la justicia condenó a diferentes actores involucrados en delitos de Lesa Humanidad y Uruguay no escapó a ello, léase Jorge Tróccoli que escapó de Uruguay. Podría continuar enumerando una serie de hechos pero no viene al caso.
Nuestro país tiene un debe con la historia reciente.
Leía diferentes opiniones en cuanto a la carta de Solarich endilgándole por qué no reclamaba al gobierno actual; debo decir, que Crysol, familiares de detenidos desaparecidos, diferentes organizaciones de derechos humanos, etc. reclamaron oportunamente y reiteradamente por saber la verdad. En tanto y por cuanto, para el Frente Amplio no ha sido prioridad política encontrar caminos necesarios que conduzcan a la verdad. Duela a quien duela, así son las cosas. Y sino, observemos y analicemos el fenómeno Manini Ríos quién lo creo.
El Partido Nacional, el país, Lacalle Pou, tienen ante sí un desafío. Lo del título: Dr. Lacalle escuche a Iván Solarich él nos representa.

La carta de Iván

De mi mayor consideración:
Permítame escribirle estas líneas a Usted, pensando simultáneamente en los miles de uruguayos y uruguayas que seguramente alcancen a leerla.

PARADA 1. 8 + 5 = 13

Trece fueron los años que mis padres pasaron en la cárcel. Amalia, mi madre, estuvo 8, de los cuales nueve meses en la tortura. Juan, mi padre, estuvo 5, de los cuales dos meses en el infierno. Mi madre -chiquita, de apariencia frágil-, vive lúcida con sus 87 a cuestas. Mi padre -fuerte, de apariencia indestructible-, murió con apenas 66 años fruto de un tumor cerebral. Profesora de matemáticas y tornero mecánico, jamás dispararon un tiro ni dañaron a nadie.
Sus delitos fueron oponerse a la dictadura y luchar por el restablecimiento democrático. Hoy a todos, o casi todos, nos encanta la Democracia y disfrutamos de ella.

PARADA 2. NETFLIX

Gran parte de mi actual familia, muy querida por cierto, es de origen judío. Siempre he sentido un enorme dolor por la peripecia errante de su pueblo, y muy especialmente por una de las barbaries más tremendas del nazismo: el Holocausto.
Amo el cine y me nutro semanalmente de él. Sobre el tema, dos películas recientes: “Negación” y “Un refugio inesperado”. Excelentes. Podría vivir el cine como simple entretenimiento, pero intento que se intercale en mi vida enriqueciéndola.
Uruguay no fue víctima de ninguna Guerra Mundial, pero vivió el Terrorismo de Estado
cuando el Golpe de Estado demolió las Instituciones desde el año 73 hasta el 84 ¿De qué serviría conmoverse frente a la pantalla para tranquilamente irse luego a cenar, si frente a las víctimas uruguayas con nombre y apellido, me mantengo distante e indiferente porque igual… a mí no me paso?

PARADA 3. DLH

Una empresa de encomienda internacional parece, pero no, la sigla refiere a Delitos de Lesa Humanidad.
En el derecho internacional se detallan cientos de delitos, pero existen además, los llamados de Lesa Humanidad. Son los más graves, los considerados aberrantes, indignos de la condición humana. Por lo cual, y según el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, son IMPRESCRIPTIBLES. Esto quiere decir, que pueden ser perseguidos en todo tiempo, porque sus efectos no tienen fecha de vencimiento.
Ellos son: Tortura; Tortura médica; Violación; Persecución de un grupo o colectividad con identidad propia por motivos políticos, raciales o culturales; Desaparición forzada de personas; Asesinato; Encarcelamiento o privación grave de la libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional. Entre otros.

PARADA 4. GONZALO

Usted lo conoció. El Dr. Gonzalo Carámbula fue abogado, periodista, político, docente y gestor. Dos veces diputado y también por dos períodos Director de Cultura de la IM. Figura fundamental en la salida democrática por ser partícipe de la famosa Concertación Nacional Programática (CONAPRO), elaborando y redactando junto a dirigentes blancos y colorados, en su caso representando al Frente Amplio.
Seguramente usted podría testimoniar con todo conocimiento que se trató de una persona comprensiva y persuasiva, entrañable.
Nunca tiro un tiro ni daño a nadie. Estuvo en la resistencia a la dictadura al igual que su familia. Lo detuvieron y torturaron hasta lo indecible. Con tanta saña, que es conocido el episodio por el cual de un tablazo le hicieron volar los dientes. En el año 85, los vejámenes a los que fue sometido ocuparon parte de algunas sesiones en el Senado de la República.
Y Gonzalo murió hace apenas cuatro años, con solo 66 fruto de un cáncer. Se sabe que las víctimas sometidas a tortura y prisión prolongada fallecen bastante antes que el promedio humano. Por eso la normativa internacional establece pautas reparatorias. Aunque por supuesto, no hay normativa reparatoria que te devuelva la salud ni la vida.

PARADA 5. EL INNOMBRABLE

31 de diciembre reciente, estación de servicio, Punta del Este. Cargo nafta y al igual que el verano pasado, se vuelve a cruzar en mi vida. Es obvio que el azar o Dios lo ponen en mi camino para que mi conciencia escriba esta carta.
Más de 50 uruguayas y uruguayos han brindado testimonio frente a la Justicia de haber sido torturados sistemáticamente y a cara descubierta por él; al menos una joven de apenas 22 años en aquel momento, reconoce haber sido violada por él; existe evidencia de que Ary Severo Barreto antes de desaparecer, fue torturado por él. A cara descubierta, también a Gonzalo Carámbula lo torturó él.
La mayoría de estos acontecimientos, ocurrieron probadamente en dependencias de la tenebrosa Dirección Nacional de Información e Inteligencia de la Policía, en la calle Maldonado y Paraguay (actual Interpol), para la cual este sujeto trabajó con alto rango apadrinado por el entonces Inspector Castiglioni.
Lo que narro, es apenas una parte de las denuncias efectuadas a partir de 2011 en los Juzgados. Por las cuales, la Fiscal Ana María Telechea pidió su procesamiento por “Tortura” en 2015.
Creada la Fiscalía especializada en Delitos de Lesa Humanidad, en 2018 el Fiscal especializado Ricardo Perciballe ratifica el pedido de procesamiento, y además incorpora los delitos de “Abuso de autoridad en concurrencia con el delito de privación de libertad”.
Este señor se llama Jorge Gundelzoph, alias “Charleta”, y sigue veraneando en Punta del Este a pesar de ser comprobadamente un delincuente, un criminal de lesa humanidad. Un incalificable sujeto que sigue atentando contra la Humanidad toda, según las normativas internacionales que suscribe nuestro país.

PARADA 6. PAISITO

Estimado Dr. Luis Alberto Lacalle Pou:
En pocas semanas usted asumirá la más alta responsabilidad que otorga la ciudadanía, la Presidencia de la República, y lo hará con la legitimidad que otorga la voluntad popular.
Créame, de corazón, que le deseo todo lo mejor en su desempeño y el de su gobierno, porque -seguramente al igual que usted-, solo deseo el bien para todos mis compatriotas. Y cuando digo todos, no hago distinción alguna entre trabajadores, empresarios, estudiantes, profesionales, productores rurales, mujeres, niños, hombres, adultos. Quiero lo mejor para blancos, colorados, frenteamplistas, cabildantes, de todos los partidos grandes y pequeños. Para quienes se sienten manyas, bolsilludos, franjeados, violetas, de cuadros menores o como en mi caso, picapiedra. Imagínese qué año nos espera en la B!!
Sé que tiene por delante como Presidente una enorme tarea, y serán múltiples las temáticas para atender.
Usted es hombre de bien y tiene una hermosa familia. No deseo que sus hijos lo interpelen en el futuro por alguna grave omisión. Por mi parte escribo estas líneas para que el mío no me diga mañana… “Papá, ¿y vos qué sabías, qué hiciste?
En mi Patria, ninguna línea divisoria por ideas, sentires, pertenencias. Casi todo es discutible y modificable. Porque en eso consiste el avance humano y la esencia de la Democracia.
Los criminales de Lesa Humanidad no pueden cambiar su destino. Nosotros, si aspiramos a una sociedad sana, de la mano de la Justicia sí podemos decidir el nuestro. Que sus hijos y el mío, nuestros hijos, no tengan que transitar la misma vereda que los responsables de tamañas monstruosidades.

Iván Solarich (actor, director, dramaturgo, docente y gestor cultural)

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD1 hora atrás

Faltan o sobran “24” asesinados en Uruguay

Los datos son contradictorios. El ministro del interior, Nicolás Martinelli, informó que en el 2024 se registraron 377 homicidios en...

SOCIEDAD2 horas atrás

Datos del censo del INE: Cómo es Nueva Palmira, la quinta ciudad más poblada del departamento

La ciudad (área urbana y rural) posee 10.775 habitantes; hay 5.258 viviendas, de las cuales 5.243 son particulares. Cada hogar...

SERVICIOS2 horas atrás

Influencers desafían en tick tock. La peligrosa moda anti protector solar preocupa a los médicos

La viralización de videos en las redes sociales que minimizan el uso de protector solar, genera inquietud entre los dermatólogos...

POLÍTICA2 horas atrás

Negro: “Hay mucho interés en trabajar” en las Jefaturas de Policía

El futuro ministro del Interior, Carlos Negro, al ser consultado por EL ECO sobre si estaban designados los Jefes de...

SERVICIOS2 horas atrás

Llamado a emprendedores para el “Paseo de compras palmirense”

La Intendencia de Colonia anuncia el apoyo a emprendedores de Nueva Palmira, para integrar el denominado “Paseo de compras palmirense”,...

POLICIALES17 horas atrás

Mujer intentó autoeliminarse en Nueva Palmira

Sobre el mediodía de este miércoles 15, Semco recibe un llamado telefónico advirtiendo al personal médico que una mujer intentaba...

POLICIALES20 horas atrás

Circulaba en una bicicleta robada y lo dejaron de a pie

El 14 de enero, esta Policía fue alertada del hurto de una bicicleta, la que se encontraba estacionada en la...

INTERNACIONAL21 horas atrás

El arte de luto: falleció la actriz Alejandra, hermana de Ricardo Darín

Este miércoles dejó de existir, a los 62 años de edad, la actriz argentina Alejandra Darín, tenía 62 años de...

POLICIALES21 horas atrás

Cinco heridos de bala entre ellos un niño. Tres están graves

Entre las víctimas se encuentra un niño de 5 años de edad que herido en un hombro izquierdo. En total...

SERVICIOS24 horas atrás

Un nuevo feriado no laborable en Uruguay

Son cinco los feriados no laborables en nuestro país, pero cada cinco años se suma uno nuevo: el 1 de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480