COLUMNISTAS
Las compras de la intendencia y los favores que se devuelven

Cuando una Intendencia contrata exclusivamente empresarios vinculados al partido político del Intendente, es hora de abrir los ojos y comenzar a preguntarse qué está pasando. Porque el dinero es de todos y no tenemos por qué estar financiando a los amigos, ni devolviendo favores que nadie nos hizo.
En estos días ha estado circulando en la prensa a nivel departamental y también nacional, una lista de empresarios que han recibido jugosos contratos por parte de la Intendencia de Colonia. Casualmente, en los cinco casos que se han dado a conocer los empresarios tienen vinculaciones previas muy estrechas con el Partido Nacional.
Algunos de ellos son militantes blancos con muchas campañas electorales encima, otros aparecen en fotos en sus redes sociales con candidatos blancos, otros tienen ilustres apellidos vinculados al Partido Nacional y otros directamente integraron listas de los blancos en las últimas elecciones departamentales.
No existe ninguna Ley que diga que una Intendencia no puede contratar a una empresa cuyo propietario sea de tal o cual partido político. No estoy discutiendo la legalidad del procedimiento. Pero estoy poniendo en duda el aspecto ético del asunto: nuestras leyes permiten que la Intendencia adjudique en forma directa una obra o una compra, con un máximo de 826 mil pesos, algo así como 18 mil dólares.
Adjudicar en forma directa quiere decir que el Intendente puede darle una obra o hacerle una compra a un empresario, sin hacer un llamado a licitación, siempre que no supere esos 18 mil dólares. Es mucha plata, no?.
Pero las alarmas se prenden cuando uno empieza a mirar quiénes son los que siempre resultan “ganadores” y se encuentra con que no hubo un llamado a licitación, no hubo llamado de precios, no hubo una competencia buscando el mejor postor. Se adjudican obras por muchísimo dinero y los beneficiarios son -casualmente- militantes del Partido Nacional o integrantes de sus listas.
¿Es ilegal? No, no lo es. Pero no es justo y estoy convencido que no es ético utilizar el dinero de los contribuyentes para pagar favores. Alguno estará pensando: “en Colonia siempre fue así”. Es cierto, yo también pienso lo mismo. Pero en algún momento tendríamos que terminar con los que llegan al poder para buscar beneficiospersonales y ventajas para sus amigos.
No sé si esto es corrupción, pero se parece muchísimo, no?
José Luis Pittamiglio
Edil Departamental Partido Socialista (FA)
-
POLICIALES2 días atrás
Fractura para el chofer y el auto terminó dentro de la soja
-
SERVICIOS19 horas atrás
Importante empresa del sector portuario selecciona personal
-
NECROLÓGICAS2 días atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
INTERNACIONAL3 días atrás
Detienen a uno de los posibles autores de asesinato de Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz. Vea el vídeo
-
DEPORTE3 días atrás
Dos selecciones del departamento eliminadas; otra segunda y la otra tercera de cuatro ¿Casualidad?
-
SOCIEDAD2 días atrás
Entomóloga Estrellita Louriel: Por qué la “invasión” de cucarachas y cómo combatirlas
-
SOCIEDAD3 días atrás
Preparativos para la fiesta del verano “Sol, arena y algo más… 2023”
-
SOCIEDAD3 días atrás
Las cianobacterias dominan la temporada de verano por causas humanas