COLUMNISTAS
Las pequeñas ranitas que ponen entre 150 y 400 huevos
Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), que trabaja por la conservación de la fauna y flora, hoy nos habla de una rana que no llega a los 3 centímetros pero que tiene una prolífera reproducción.

Ranita hocicuda – Scinax squalirostris
Otros nombres: ranita hocicuda rayada (Argentina), perereca-nariguda (Brasil).
Foto Maneyro & Beheregaray
Identificación: ranita pequeña, alcanza los 26 mm de longitud. Su hocico es triangular acuminado, ensanchado y aplanado. Presenta en su dorso dos bandas longitudinales claras que se extienden desde la punta de su hocico hasta los miembros posteriores. Estas bandas están delimitadas por una zona más oscura. La coloración dorsal puede variar, observándose tonos de marrón claro y oscuro, marrón amarillento o marrón anaranjado. Su vientre es de color amarillo. En el extremo de los dedos de manos y pies tiene discos adhesivos.
Distribución: Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay.
Hábitat: zonas inundables de todo el país.
Comportamiento: arborícola y nocturna. Se refugia entre las hojas de caraguatá y juncales. Su dieta incluye pequeños artrópodos.
Reproducción: si bien vocaliza durante todo el año, su pico de actividad tiene lugar durante la primavera. La puesta es de 150 a 400 huevos de color amarillo agrupados en masas gelatinosas. Estos son adheridos a la vegetación presente en el fondo de charcos tanto temporales como permanentes. La metamorfosis dura aproximadamente 2 meses.
Situación poblacional: en la categoría Preocupación Menor (LC-UICN) a escala nacional y global.
Curiosidades: algunos comparan su canto al producido por las chicharras durante el verano, mientras que otros afirman se asemeja al de una cabra.
Foto de Maneyro & Beheregaray
Entre sus depredadores encontramos a la culebra de la arena (Thamnodynastes hypoconia) y algunos insectos acuáticos.
Dónde la puedo ver: Esteros de Farrapos (Río Negro), laguna del Cisne (Canelones), Potrerillo de Santa Teresa (Rocha), entre otros.
Compilador: Coendu.
Revisor: Dr. Raúl Maneyro.
-
DEPORTE3 días atrás
Juan González te llama a participar de un desafío con la naturaleza
-
POLÍTICA3 días atrás
Astesiano tiene una empresa de seguridad y el Ministerio del interior negó brindar información
-
POLÍTICA2 días atrás
Comerciantes denunciarán a vendedores ambulantes en la Junta Departamental
-
SOCIEDAD3 días atrás
Desde el 2021 el mástil destinado a la Batería de Rivera duerme en el corralón municipal
-
SERVICIOS17 horas atrás
Camiones: No utilizar Paso Ramos si no son de Dolores (vea el mapa de circulación para los distintos vehículos)
-
SOCIEDAD3 días atrás
Para los uruguayos es “muy importante la equidad de género
-
CULTURA2 días atrás
Cata de vino acompañada de exquisitos manjares en Juan Lacaze
-
SOCIEDAD2 días atrás
Rodando por América del Sur para conocer la idiosincrasia de los pueblos