Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Los bienes terrenales del hombre

“Nuestra economía está rota. De Ghana a España, de India a Brasil, existen niveles absurdos de riqueza junto a una pobreza desesperante. Desde 2015, el 1% más rico posee más riqueza que el resto del planeta. En países de todo el mundo, una pequeña élite se está quedando con una parte cada vez mayor de los ingresos de su nación, mientras que cientos de millones de personas siguen viviendo sin acceso a agua potable y sin suficientes alimentos para alimentar a sus familias.”1

Publicado

el

Por David Rabinovich

-‘Permiso, voy a dentrar’, dijo Laura.

-‘Usté siempre es convidada’, contestó El Cirilo.

-‘¿Se enteraron? Detienen a Greta Thunberg en una protesta contra las minas de la ciudad alemana de Lützerath’. Salió en “Público”, el diario español, el 17 de enero. Laura lee el papelito que trae en la mano.

– ‘Enero ya se terminó, Laura…’

“…la democracia es un valor, los derechos humanos son muy importantes y la ciudadanía es necesaria como parte de la política. La OIT prevé que en 2023 habrá millones de desocupados más que en 2022. …advierte también que los trabajadores podrán verse obligados a aceptar ´empleos de menor calidad´, ‘mal pagados y carentes de seguridad laboral’. En un rincón del taller, sentado en un cajón, el canilla del barrio levanta el diario y lo agita indignado por la perspectiva.

Juan, de espaldas, mirando por la ventana como si pudiese ver a través de sus vidrios sucios, pregunta con su voz ronca de tabaco negro armado, caña y polvo eterno de las obras: ¿Vieron los últimos informes de ‘Ojam’?

Oxfam Juan. Oxfam.

– Sí eso…

El Cirilo es un güasquero delicado. A veces, pocas, porque es un oficio mal pago para el tiempo que lleva hacer cualquier cosita, se le ve trabajar esos tientos finitos en complicadas trenzas. Una vez más es algo para regalar.

– Lo vi sí… Dice que “La desigualdad extrema nos está perjudicando a todos, pero son las personas más pobres las que más sufren, especialmente las mujeres y las niñas. No importa lo duro que trabajen, demasiados sufren la indignidad de los salarios de miseria y se les niegan los derechos básicos. En muchos países, una educación decente o una atención médica de calidad se han convertido en un lujo que solo los ricos pueden permitirse.”

– Los que viven bien. ¡Viven bien! acota el albañil y se mira pensativo las manos curtidas.

– Seguí rumano, ¿Qué más dicen?

– “El 1% más rico del mundo tiene más del doble de riqueza que 6.900 millones de personas. Casi la mitad de la población mundial (3400 millones de personas) vive con menos de 5,50 dólares al día. Cada año, 100 millones de personas en todo el mundo se ven empujadas a la pobreza porque tienen que pagar de su bolsillo la atención médica. Hoy 258 millones de niños – 1 de cada 5 – no podrán ir a la escuela. A nivel mundial, las mujeres ganan un 24 % menos que los hombres y poseen un 50 % menos de riqueza.” (Idem)

– Hace un par de semanas Oxfam publicó “La supervivencia de los más ricos”. Señala Laura que parecía no estar en la conversa, pero estaba. La organización afirma que “Estamos viviendo un momento sin precedentes de múltiples crisis. Decenas de millones de personas más se enfrentan al hambre. Cientos de millones más enfrentan aumentos imposibles en el costo de los bienes básicos o la calefacción de sus hogares. El colapso climático está paralizando las economías y las sequías, los ciclones y las inundaciones obligan a las personas a abandonar sus hogares. Millones todavía se están recuperando del impacto continuo de Covid-19, que ya ha matado a más de 20 millones de personas. La pobreza ha aumentado por primera vez en 25 años. Al mismo tiempo, todas estas crisis múltiples tienen ganadores. Los más ricos se han vuelto dramáticamente más ricos y las ganancias corporativas han alcanzado niveles récord, provocando una explosión de desigualdad.” 2

En la radio se escucha: “Como en todas las horas pares…” Clarín es la única radio que se sintoniza en el taller.

Para informarse, el dueño de casa lee. ‘Se lee todo’ como dice sorprendido Alberto.

El Cirilo se ajusta los lentes, levanta la pieza sobre la que está trabajando, la mira, toma aire y sigue: ‘El País de Madrid comenta otro drama de nuestra época que es drama de todas las épocas. “La guerra de Ucrania está en nuestras portadas y pantallas todos los días porque se produce en Europa, porque amenaza la soberanía de un país del continente y porque desafía las reglas del juego de las que nos hemos dotado en Occidente. Pero hay otra que acumula muchas más víctimas y que ha transcurrido en silencio. Invisible a nuestros ojos. Es la guerra de Etiopía y se ha convertido ya en uno de los conflictos más sanguinarios del siglo XXI, si no el que más. Ha dejado 600.000 muertos civiles en dos años, según cálculos meticulosos de la UE, de varios organismos internacionales y de algunos expertos. A ellos se suman las bajas de entre 100.000 y 200.000 militares. Se trata del conflicto entre el Gobierno y el Frente de Liberación del Pueblo de Tigray y en él se han empleado el hambre, las masacres, bombardeos, asedios, bloqueo de alimentos y medicinas. También se han involucrado guerrillas amharas y el Ejército eritreo. En noviembre de 2022 se firmó un alto el fuego. En Siria han muerto 307.000 personas. En Yemen, 377.000. En Ucrania se cuentan ya 7.000 civiles y fuentes militares de EE UU calculan en 200.000 los soldados muertos de ambos bandos. Pero la de Etiopía se acerca dramáticamente a la que padeció Ruanda en el siglo XX. Guerras que no solemos ver.”

¡Qué lo parió Mendieta!

En Página 12 vi otros datos de terror, tercia Laura. La Unión Europea y sus 27 Estados miembros se gastaron en menos de un año casi 50.000 millones de euros para sostener a Ucrania económica y militarmente. “Como si de las penas los hombres no fueran responsables…”

El profe que no había dicho palabra, -suele ser el que menos ruido hace-, interviene. Sebastián Da Silva dijo “En el Ministerio de Economía tenemos a los tres “medalla de oro” de su generación, Marcela Bensión, Azucena Arbeleche y Juan Dubra. Para el lado no izquierdo de la ciencia económica eran los mejores…”

Así fue que me enteré que la economía tiene por lo menos dos lados: el izquierdo y el no izquierdo que supongo que será el derecho.

Qué ficha ese Da Silva… ¿Saben por qué ve complicada la sucesión? …“Es difícil porque Luis dejó la vara enormemente alta. Surfista de pelo lacio que sea presidente de la República hay solo uno…”

Cantaba ‘Palito Ortega’ “Un extraño de pelo largo…” La barra se ríe (por no llorar supongo)

El senador blanco dijo también que “El lado oscuro es si vuelve el FA. Porque este FA es infinitamente peor al anterior… No rescatás a uno, a Álvaro García, capaz, pero después, no hay una sola voz del FA que tenga un acercamiento a la sensatez”. 3

Pensar que se sienten agredidos varias veces por día ante las declaraciones de dirigentes de izquierda… acota el profe.

Como bien definió Milton Friedman: “La responsabilidad social de las empresas es aumentar sus beneficios” remachó Laura.

Y todo gira en torno a Los bienes terrenales del hombre5, un viejo libro que todos deberían leer. El dueño de casa cierra la charla puesto que la fina artesanía está lista.

1 https://www.oxfam.org/en/what-we-do/issues/extreme-inequality-and-essential-services
2 https://www.oxfam.org/es/take-action/campaigns/survival-of-the-richest
3 https://www.montevideo.com.uy/Noticias/Da-Silva–Luis-dejo-la-vara-alta-Surfista-de-pelo-lacio-que-sea-presidente-hay-uno-solo–uc844273
4 https://es.wikipedia.org/wiki/El_extra%C3%B1o_del_pelo_largo
5 https://www.academia.edu/19602220/Huberman_Leo_Los_Bienes_Terrenales_Del_Hombre

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA12 horas atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA13 horas atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD13 horas atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA13 horas atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA14 horas atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA14 horas atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS15 horas atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS15 horas atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

SOCIEDAD1 día atrás

Necrológicas – Marzo 2023

† OLGA ZAPIA DE ÁVILA  “Bocha” Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 21 de marzo de 2023, en...

SOCIEDAD1 día atrás

Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia

El mismo día que se llovieron tres salones, se inundaron y los chicos no pudieron dar la clase en ellos...

MÁS LEÍDAS