Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Los Lacalle y Herrera, y la revolución invisible

Publicado

el

Susanita, amiga de Mafalda (personajes de Quino)

Por David Rabinovich. “Ha mejorado el empleo, ha bajado el desempleo, tiene un inversión pública histórica en infraestructura, ha recibido una importante inversión extranjera directa y gran parte de esos réditos han sido reinvertidos, lo que marca una confianza importante”, afirmó el presidente uruguayo ante la asamblea general de las Naciones Unidas. Sin ánimo de extender esta nota, cabe acotar que en materia de economía su visión es polémica y no coincide con la sensación que se recoge en la calle. Trabajadores y pasivos, en su gran mayoría, vieron recortados sus ingresos y severamente limitado su nivel de vida.

Continuando con el análisis económico, el Dr. Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou dijo que “las finanzas públicas están ordenadas, la inflación es la más baja de los últimos 18 años, hemos podido bajar impuestos y, al mismo tiempo, hemos hecho reformas que hace larga data se llamaban urgentes, como la reforma educativa y la reforma de la seguridad social”. Todas afirmaciones sujetas a debate. Supongo que se puede considerar reformas urgentes y necesarias en materias como seguridad social y educación (hay otras que se me ocurren tan necesarias como urgentes) pero el punto es que políticas que afectan de manera tan fundamental el futuro de la gente deberían debatirse de forma democrática y la imposición de recetas que no benefician a las mayoría podrían considerarse de muy dudosa legitimidad, conveniencia y oportunidad.

Lacalle Pou es hijo del Dr. Luis Alberto Ramón Lacalle de Herrera; éste, nieto del caudillo blanco Dr. Luis Alberto de Herrera Quevedo. Los tres abogados se dedicaron a la política y vivieron de ella (aunque hay noticias de que Lacalle Herrera trabajó de periodista). Conforman una verdadera dinastía nacional cuyo origen son todas familias de abolengo. A estar por lo que surge de una breve revisión en internet se casaron con mujeres de similar linaje. El patriarca participó en guerras, revoluciones y duelos. Cuentan que murió pobre a pesar de su vinculación con el poder. Su nieto Lacalle Herrera, también doctor en leyes, estuvo rodeado de sospechosos y sospechas. Varios de sus colaboradores cercanos fueron acusados de corrupción vinculada con la administración del patrimonio público. Se supone que, desde el gobierno, amasó una fortuna para él y su familia. El gobierno actual sigue los pasos del herrerismo en materia de representación social y el hijo, como su padre, similares caminos ‘non santos’ en el ejercicio del gobierno. Está, también, rodeado de sospechosos, sospechas y culpables. Las investigaciones, condenas y renuncias son moneda corriente en las cercanías políticas de la torre ejecutiva.

En la asamblea de la ONU, Luis III se jactó de pertenecer “a un país que se ha dado a sí mismo la denominación de Uruguay Natural”, con “energías renovables que superan el 98%, importante reforestación y procesos productivos sostenibles”. A pesar de su visión tan particular sobre la realidad, hay una clara vinculación entre los problemas ambientales y las políticas económicas que defiende. La matriz energética del Uruguay es producto de las administraciones progresistas que le precedieron aunque no son compartibles todas las políticas impulsadas por el FA en el gobierno. No es lo mismo forestar con eucaliptus y pinos a reforestar lo autóctono… Lo de ‘procesos productivos sostenibles’ es tema extenso y complejo que queda para mejor ocasión.

POR AHORA . Susanita: “A mí también me lastima el alma ver gente pobre, créeme. Por eso, cuando seamos señoras nos asociaremos a una fundación de ayuda al desvalido y organizaremos banquetes en los que habrá pollo y pavo… Y todo eso. Así recaudaremos fondos para poder comprar a los pobres harina y sémola y fideos y esas porquerías que comen ellos.”

“Soy una gran convencida de que la gran mayoría de la gente que es pobre no lo hace por maldad.” (¡Grande Quino!)

1 Jiddu Krishnamurti fue un filósofo, orador y escritor indio. En sus primeros años de vida, fue criado para ser el nuevo Instructor Mundial, una posición espiritual avanzada en la tradición teosófica, pero luego rechazó este manto y se distanció del movimiento. Wikipedia

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS13 horas atrás

Se detectó en el litoral uruguayo el primer caso de encefalitis en equino

El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) informó esta tarde del sábado 2 que se registró el primer caso...

POLÍTICA22 horas atrás

El precandidato nacionalista Álvaro Delgado en Tomas Bell

A las 12 horas de este sábado 2 estarán en el Club Tomás Bell, el precandidato a la presidencia, Álvaro...

SOCIEDAD23 horas atrás

Regina: “hay más camiones porque no hay controles ni administrativos ni fiscales”. Vea el vídeo.

La flota de camiones es un rubro que viene creciendo porque es un rubro que no tiene controles administrativos ni...

POLÍTICA23 horas atrás

“Más de 200 mil trabajadores van a quedar sin saber qué les conviene y sin la posibilidad de elegir”

Ramón Ruiz, representante social por los trabajadores en el BPS. Lamentamos que el gobierno no haya extendido el plazo para...

DEPORTE23 horas atrás

Quiénes son los mejores posicionados en motociclismo de velocidad en tierra

Por Freddy Planchón. El sábado 25 y domingo 26 de noviembre, en el Parque de la Hispanidad, en Durazno capital,...

POLÍTICA1 día atrás

No se han aclarado el “50% de los homicidios”

En setiembre pasado, el Ministerio del Interior anunciaba que con 23 homicidios el nuevo “Departamento de Homicidios” había aclarado el...

SOCIEDAD1 día atrás

La Fiesta de “Agua, arena y sol en Santa Regina”

Del 12 al 14 de enero se realizará la 9ª edición del Festival Santa Regina “Agua, arena y sol”, en...

POLÍTICA1 día atrás

Sergio Botana: “El Frente Amplio está del lado de los delincuentes; le encanta protegerlos”

El senador nacional consideró, por otra parte, que el Partido Comunista “quiere terminar con las AFAP” y “expropiar los ahorros...

SOCIEDAD2 días atrás

Investigaciones y entrevistas en la edición papel de EL ECO de este sábado 2

Informes exclusivos por un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA LAS TEMPERATURAS NO DARÁN TREGUA -Entrevista al meteorólogo Nubel...

DEPORTE2 días atrás

Marcelo Rosotti: “a mi hijo le dieron perpetua”. Ver el vídeo

A su hijo el juez y el Tribunal de Penas le cortaron la carrera. Ver la nota completa.

MÁS LEÍDAS