Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Los uruguayos nos estamos matando…

Publicado

el

Imagen ilustrativa (Foto Prensa Latina)

Por Fernando Gil Díaz. La violencia sigue siendo el principal problema por resolver, sin embargo, se la pretendió combatir con ella misma como protagonista. La droga no deja de ser uno de los ingredientes que la promueven, pero no es la única y -quizás- tampoco sea la principal, aunque seguramente tiene un alto protagonismo. La violencia sigue intacta, vive y goza de buena salud. La violencia está enquistada en la sociedad uruguaya y lejos de ensayar algún camino alternativo se sigue apostando a la represión pura y dura que lejos de resolverla sigue fracasando como receta. Los uruguayos nos estamos matando…

¿Y si los matamos a todos?

El tiempo va poniendo las cosas en su lugar, una de esas cosas es la responsabilidad que se le quiso imputar al fallecido Bonomi, sobre los excesos de una sociedad uruguaya que hoy muestra su peor cara. Un rostro que siempre advirtió el extinto y que le valió tanta injusta como infame resistencia. Pero el tiempo, lamentablemente, solo ha sido un fiel reflejo de la razón que siempre le asistió a quien no quisieron escuchar, pero del que han sustraído sus argumentos para justificar un estado de situación que los ha superado por mérito propio.

Lejos de continuar una política de Estado como la que supo impulsar entonces, se dedicaron a destruir un proceso sustituyéndolo por cuadros que resultaron nefastos (por ineptitud, negligencia y/o corrupción), al punto de llegar al desmantelamiento de equipos profesionales para sucumbir in extremis debiendo renunciar nada menos que toda la cúpula de la Dirección Nacional de la Policía.

Renunciamientos que no terminaron allí pues como bien tituló en su momento el periodista Gabriel Pereyra en una de sus columnas en Búsqueda, “La Policía, como el pescado, se pudre por la cabeza”, poco tiempo después fueron “renunciados” el ministro, subsecretario y director general de secretaría, una situación que marcará uno de los peores hitos en la historia de la cartera encargada de la seguridad. Todos los renunciados se fueron por la puerta de atrás y con la pesada mochila de una gestión desastrosa que dejará el peor registro de la historia en materia de violencia extrema.

Con la receta inmaculada de “se terminó el recreo” y “hay orden de no aflojar”, dieron rienda suelta al descontrol y la desidia, perdiendo un tiempo valioso durante la pandemia del que se aprovechó muy bien la delincuencia. Se creyeron que los resultados -producto de la escasa o nula movilidad social y comercial- de la baja de la actividad criminal, eran por mérito suyo y ni bien se recuperó la actividad los hechos se dispararon sin que pudieran contenerlos.

Hoy la escalada de violencia está incontrolada y los homicidios superan la media de uno por día. Este quinquenio -que aún no termina- está a escasos días de superar la cifra de homicidios de la última gestión frenteamplista, tan demonizada por los gestores actuales.

Si no se terminó el recreo tampoco se cumplió la orden de no aflojar pues a la luz de los hechos el afloje es ostensible. La que no afloja es la violencia que sigue cobrándose vidas uruguayas cada día.

Cada vez que se produce un homicidio se me viene a la mente aquella frase del niño que le preguntaba al padre cómo actuar en esos casos…

– Papá, ¿y si los matamos a todos quien queda?
– Quedaríamos nosotros, hijo… los asesinos.

No hay salida viable si la violencia es el único instrumento, es hora de empezar a transversalizar soluciones civilizadas donde sea otra la herramienta y no la ley del talión. Por eso, resulta inexplicable que no se practiquen campañas públicas de convivencia y se siga apelando a la fuerza represiva como único recurso. Es notorio que hay muchas muertes violentas donde está presente alguna actividad criminal, pero también es notorio que hay situaciones donde la violencia se manifiesta de manera incomprensible para dirimir un conflicto que debería tener otros caminos antes que el exceso de exterminar al otro.

Es verdad que mucho de lo que nos sucede no puede pedírsele a la Policía, eso lo dijo muchas veces Bonomi y le respondieron que eran excusas. Pero el Bicho tenía razón. Una razón que siguen sin reconocer los gestores del fracaso que debieron retirarse por ineptitud o negligencia, dejándonos un escenario que es imperioso modificar en el futuro inmediato.

Ya no hay tiempo para excusas ni frases rimbombantes, el fracaso reconocido por el mismísimo presidente de la República respecto de los homicidios es toda una señal de que nunca estuvieron preparados y subestimaron lo expresado por Bonomi en su momento.

El director de convivencia no existe ni se conoce de su gestión, si el anterior pecaba por exceso mediático e intrascendente, este peca por ausente. La Policía parece más preocupada por reprimir a trabajadores y/o estudiantes que por prevenir y/o reprimir la delincuencia. Claro que obedecen órdenes del mando político en el que ha hecho carne el concepto indeterminado del orden público para aplicarlo en consecuencia contra estudiantes o trabajadores antes que contra la delincuencia.

Nos prometieron los mejores cinco años de nuestras vidas, pero han hecho todo lo contrario y pasaremos a tener los peores años en lo que a violencia se refiere con un triste récord en homicidios en un quinquenio, desde que se llevan registros.

Es hora de dejar la soberbia y aceptar -con humildad republicana- que necesitamos estar todos juntos para resolver este problema. No hay otra salida que una política de Estado en serio.

Es hora de hacerse cargo, porque los uruguayos nos estamos matando…

el hombre escuchó tiros,
el perro gemía por otra muerte…

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD10 horas atrás

Piscina, pabellón, gimnasio cerrado y otras mejoras en la Plaza de Deportes de Palmira

Techar y climatizar la piscina pública hoy en construcción, reformar el pabellón existente (edificio principal), retomar el proyecto de un...

CULTURA11 horas atrás

Festival de Jazz Fusión y cuerda de tambores

Este sábado 26 se presentarán tres bandas en estilos variados de Jazz Fusión, con shows de 50 minutos cada uno;...

POLICIALES12 horas atrás

Conductor falleció en Colonia al despistar con la camioneta

Un hombre murió la madrugada de este miércoles tras despistar e impactar contra una palmera en Ruta 1, de acuerdo...

NECROLÓGICAS12 horas atrás

Necrológicas – Abril 2025

† LUIS MARCELO OLIVERA DÍAZ “Pana” Q.E.P.D. Falleció este miércoles 23 de abril de 2025, en Nueva Palmira Sus padres:...

SOCIEDAD17 horas atrás

Calcar:  Iniciativas de trabajadores y de productores lecheros

Este miércoles ingresa el Dr. Nicolás Castellanos, el síndico dispuesto por la justicia, para evaluar  y coordinar la actividad en...

POLICIALES18 horas atrás

“Incautan más de medio kilo de pasta base gracias a  denuncia anónima”

La policía realizó un despliegue de efectivos en la Zona Operacional II, donde detuvieron un auto y encontraron más de...

COLUMNISTAS18 horas atrás

La publicidad política en la vía pública

Por Gabriel Gabbiani, edil departamental, Partido Colorado. En épocas electorales la publicidad político-partidaria menoscaba temporalmente la imagen de pueblos y...

POLÍTICA1 día atrás

Refacción del Puente Negro y mejoras en rutas 1, 106 y 21 estuvieron en la agenda entre la Ministra Etcheverry y el senador Viera

El Senador frenteamplista y candidato a Intendente de Colonia, Nicolás Viera, se reunió con la Ministra de Transporte y Obras...

POLICIALES1 día atrás

Cuando vio a la policía tiró lo que había hurtado

En la madrugada de este martes 22, mediante recorridas, personal policial de Carmelo observó a un hombre “en actitud sospechosa”....

POLICIALES1 día atrás

Abogado pide que pueda salir Guillermo Besozzi para hacer campaña

Juan Fagúndez, abogado defensor de Guillermo Besozzi, pide a la justicia que le cambien la “prisión domiciliaria” por “fijación de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480