COLUMNISTAS
Mugrons Lliures
“Nuestra máxima es que no hay lucha pequeña, y sabemos de la importancia que tiene este tema. No es necesario renunciar a ningún derecho”. Afirma una feminista catalana que integra el movimiento Mugrons Lliures.1

David Rabinovich, periodista, San José. El sistema castiga, de diversas formas, a sectores de la sociedad ampliamente mayoritarios. Los privilegiados son pocos, muy pocos y los marginados son muchos, muchísimos. Entre unos y otros, infinitos estamentos de la escala social. Diversas formas de vivir, de pensar, de soñar y de luchar (o de resignarse). El mundo es desigual, insolidario y la libertad una utopía inalcanzable para la gran mayoría, pero, como dice Eduardo Galeano, las utopías “sirven para caminar”.
Cada uno levanta y agita la bandera que considera pertinente. Desde la Revolución Francesa las consignas de “Libertad, Igualdad, Fraternidad” han sido defendidas por jóvenes de todas las latitudes. En cada realidad se le pone un contenido diferente a la libertad, se reclama distintos niveles de igualdad y se siente la fraternidad según pautas culturales y filosóficas producto de circunstancias históricas concretas. Las mujeres catalanas que defienden su derecho a mostrarse en público sin la parte superior del bikini quieren igualdad respecto a los hombres en ese aspecto. Defienden la libertad de sus pezones y esperan nuestra simpatía fraterna por esa causa. ¿Por qué no? Pero ¿se imaginan un movimiento como ese en los Emiratos Árabes?
“De verdad, de verdad quería que nuestras manifestaciones —contra la invasión de Irak, contra la creciente desigualdad, contra las autoridades en el Medio Oriente, en apoyo de los derechos humanos y el medioambiente— alcanzaran más objetivos. Compartía el mismo fuerte deseo de que esas protestas funcionaran y creía que lo harían si eran lo suficientemente grandes.” 2 (Zeynep Tufekci /TNYT)
Enormes manifestaciones, por las más diversas y justas causas, han tenido sus “primaveras” para morir en el primer invierno. Soy un hombre de izquierdas, seguramente porque he visto, durante seis décadas a las derechas manipular la democracia en su propio beneficio. Las he visto burlarse de aquella consigna de la Revolución Francesa: “Liberté, égalité, fraternité” fundamento de la época moderna. “Hombres y mujeres nacen y permanecen libres e iguales en derechos y las distinciones sociales sólo pueden basarse en el bien común.” (Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente francesa el 26 de agosto de 1789). Ante cualquier intento de darle contenido real a la agenda de los derechos humanos, las derechas conservadoras se alzan con todo el poder que detentan.
La jueza Isaura Tórtora, procesó a Juan Rebollo por el homicidio de Diana Maidanic, Laura Raggio y Silvia Reyes, ocurrido el 21 de abril de 1974, conocido como el caso de las “muchachas de abril”. De inmediato los senadores de Cabildo Abierto cuestionaron el pronunciamiento tachando de “venganza” lo decidido por la justicia.3
El Centro Militar calificó la sentencia como un “atropello” y llamó al sistema político a “responder por estos desbordes, que nos ofenden a todos”, en el entendido que la situación deja “expuesta la absoluta discrecionalidad impune de actores que buscan consagrar el triunfo de una política destinada a sustituir el voto de los ciudadanos” por “formas deliberadamente torcidas de venganza histórica”.
“Ante la difusión de cuestionamientos infundados a la independencia de los integrantes del Poder Judicial por parte de senadores de CA, la Asociación de Magistrados del Uruguay destaca, una vez más, el compromiso de los jueces y las juezas del Uruguay con los principios del debido proceso, independencia e imparcialidad”, alegan los jueces.
Nada es verdad ni es mentira… Afirma la sabiduría popular: ¿O un cierto cinismo social que deberíamos cuestionar y desterrar? Lo cierto es que los múltiples enfrentamientos entre derechos y libertades con “el mercado” no logran converger en una sola lucha contra el sistema responsable por tantos padecimientos.
No es fácil entender por qué es una mala noticia que aumente la esperanza de vida. Pero las sociedades modernas se enfrentan a la “necesidad” de ajustar los sistemas de seguridad social para abaratarlos. ¡Son caros! Las derechas promueven el ahorro individual; no el reparto solidario. Pero cuando no se ve más allá de la competitividad y la rentabilidad, porque la vida de la gente ocupa un lejano segundo plano, aparecen las leyes del sistema en toda su cruda y cruel realidad.
Los sectores de clase media y media alta planifican la familia y tienen pocos hijos. Nos enfrentamos a un descenso en la tasa de natalidad de la sociedad. De ese sector de la sociedad. Hay que tomar en cuenta las diferencias con los estamentos: Si los más pobres tienen más hijos, en una sociedad que envejece, eso no debería ser un drama.
La seguridad social ¿es parte de la seguridad? Ese tema que tanto nos preocupa y hoy ocupa el esfuerzo inteligente de periodistas, políticos, empresarios, docentes, personal de la salud y… Hasta de la policía.
Para bajar notoriamente los niveles de inseguridad ¿bastaría aceptar que acumular plata más allá de toda medida no es el derecho humano más importante en tanto que sí lo es repartir mejor, para que ningún niño se críe en la pobreza, para que ninguno nazca con bajo peso y carencias en su desarrollo? ¿No es más lógico y justo amparar a las madres pobres para asegurar el futuro de sus hijos y con eso ir construyendo una única política de seguridad que realmente muestre resultados aunque sea en el largo plazo?
No se trata de nada nuevo: libertad, igualdad y fraternidad. Para todas y todos. Y que eso incluya “Mugrons Lliures”. Pezones libres ¿por qué no?
.1 https://www.publico.es/mujer/topless-piscina-opcion-garantizada-hombres-catalunya.html?
2 https://www.nytimes.com/es/2022/07/23/espanol/opinion/protestas-sociales.html
-
NECROLÓGICAS5 horas atrás
Necrológicas – Febrero 2023
-
SOCIEDAD3 días atrás
Trasbordo innovador en el puerto de Navios: aceite vegetal de soja y de canola
-
POLICIALES2 días atrás
Iba cargado de colza y volcó camión con acoplado en Palmira
-
POLICIALES2 días atrás
Falleció el acompañante del auto que chocó contra una palmera en la Ruta 1
-
DEPORTE3 días atrás
“Vení a pedalear a la Playa La Agraciada”
-
Sin categoría3 días atrás
5 y 10 K inclusivo solidario, por Ayrton Olivera
-
CULTURA1 día atrás
Expectativas para el baile en Ruralito a beneficio del Museo Agrícola
-
SOCIEDAD1 día atrás
Explotan los medios argentinos atribuyendo un romance entre Santiago Urrutia y Cande Tinelli