Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Obras e ingresos necesarios y paridad entre mujeres y varones

Atenderemos en las poblaciones siempre olvidadas: la reparación de calles, fiscalización del tránsito e iluminación. En las más afectadas luego de la pandemia, como Colonia del Sacramento y otras, plantearemos soluciones de rescate al turismo.Por Sonia Calcagno*

Publicado

el

Sonia Calcagno

La 106 es un espacio de militantes independientes, nos identificamos ideológicamente con la agrupación del Senador Mario Bergara: ‘Marea Frenteamplista’. A nivel departamental hemos optado por abrir listas solo con Ariel Beltrán. Con todo cariño y respeto por la candidatura de Jorge Mota.
Nos parece que el gesto de que los políticos tomemos decisiones claras le interesa a la ciudadanía, además de ayudar a favorecer los liderazgos. Ariel es un excelente candidato, está recorriendo el departamento, charlando con los vecinos para que conozcan sus propuestas. Va creciendo y llevará al Frente Amplio al triunfo departamental.
Sobre la base del programa único del Frente Amplio, hace algunos énfasis: en la Gestión estableciendo que los cargos se resolverán por concurso o sorteo, con el porcentaje correspondiente a personas con discapacidad, la paridad entre mujeres y varones. En la ética y la moralización de la función pública, las jerarquías políticas al contrario de los sucesos recientes, deben dar el ejemplo. La atención adecuada a los temas tradicionales de la intendencia (tránsito; vialidad; caminería rural, higiene y recolección de residuos) pero se tendrán en cuenta otros por ejemplo un plan de desarrollo turístico, impulso al cooperativismo; la capacitación empresarial para micro y pequeñas empresas, cooperativas de producción o servicios, todo esto considerando el impacto social y económico generado por la pandemia
Para las próximas elecciones departamentales tengo el desafío de estar en la primera línea de candidatos a la Junta Departamental. Nos acompañan valiosos compañeros de distintas localidades: Sergio Leizagoyen, abogado, defensor público en Carmelo durante seis años, vive en Rosario. Malena González, educadora de Nueva Palmira y Alejandro Perrachón, ingeniero y empresario de tecnologías, también de Colonia del Sacramento.
La integración del departamento, la transparencia, la cultura, la nueva economía son los ejes de nuestra propuesta. Tenemos en la lista compañeros de todas las localidades. Conocemos nuestro departamento y sabemos de su diversidad que genera situaciones distintas en cada lugar y pretendemos tener un grupo de consulta permanente al cual recurrir en los temas que se planteen o debatan en la Junta Departamental.
Como eje corresponde lo que hemos resuelto llamar la integración del departamento. Se trata del Ordenamiento territorial vinculado con la Descentralización. La idea clave: Pensar al departamento de Colonia como una unidad, urbana y rural, incluyendo la costa. Como un puzzle en que se juntan las piezas diferentes. Para esto hay que replantear las comunicaciones y el transporte intra departamental para que los habitantes de “a pie” del departamento puedan circular para trabajar, estudiar y participar de actividades culturales y de divertimento.
En las ciudades más extendidas, replantear el transporte interno para no dejar zonas aisladas. Finalizar los Planes Locales (solo hay dos aprobados) porque el crecimiento espontáneo genera ciudades con graves problemas cuya solución es lenta y costosa. Aprovechar la cartera de tierras (que existe pero es desconocida) y la infraestructura urbana y el patrimonio inmobiliario existente, como edificios ruinosos ubicados en la trama urbana podrán reciclarse para nuevos usos para impulsar propuestas de viviendas ante los organismos correspondientes. Exigir de OSE la realización del saneamiento. En once ciudades hay municipios. Donde no hay se creará alguna forma de gobernanza elegida por los habitantes. Revalorizar a los municipios, dándoles potestades jerárquicas sobre las oficinas locales. Tienen que ser activos gestores del pensamiento sobre la ciudad y su entorno generando la participación ciudadana.

Sonia Calcagno, candidata a la Junta Departamental de Colonia, lista 106, Ariel Beltrán intendente

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA10 horas atrás

Directorio nacionalista votó apoyo a Guillermo Besozzi

Se reunió El Directorio del Partido Nacional, la mañana de este lunes 17, y emitió un comunicado a la opinión...

POLICIALES10 horas atrás

Exhortación policial por estafas del entorno de 500 mil pesos, en dos días

La Jefatura de Policía de Colonia, a cargo de Paulo Costa,   advierte extremar cuidados a la población porque se vienen...

POLICIALES10 horas atrás

Lo despertaron a golpes de puño y le robaron la billetera

Sobre las 7 horas de este domingo 16, en Nueva Helvecia  un fue despertado a golpes de puño en su...

NECROLÓGICAS15 horas atrás

Necrológicas – Marzo 2025

† JOSÉ MARÍA ORTÍZ RIVERO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 17 de marzo de 2025, en Carmelo...

SOCIEDAD15 horas atrás

Esta es la semana de la Expoactiva de Soriano

Del 22 al 29 de marzo próximo se desarrolla la 28ª edición de la Expoactiva Nacional en Soriano, organizada por...

POLÍTICA16 horas atrás

Entrevista a Guillermo Rodríguez: ¿Por qué Nueva Palmira es una ciudad olvidada?

La ciudad de Nueva Palmira a través de los años, en el paso de la historia, ha sido postergada por...

SERVICIOS16 horas atrás

Charla “hablemos sobre suicidio”

En el marco del ciclo de Charlas-Coloquio, la doctora Inés Barrio, Médica Psicoanalista y Directora de la Escuela Rioplatense de...

POLÍTICA16 horas atrás

AEBU: Ganancias sin techo para los bancos

(Uypress) – Un informe de la CTA de AEBU muestra ganancias históricas para los bancos en Uruguay durante el 2024:...

POLÍTICA17 horas atrás

Edil Gabbiani habla de “caos vehicular” en el departamento

Falta de flechado, escapes libres, picadas, y música elevada en vehículos, son los temas planteados por el edil Gabriel Gabbiani...

SERVICIOS17 horas atrás

Vacunación contra la gripe y el sarampión

A fines de marzo se inicia la vacunación contra la gripe. Y a la vez, se exhorta la vacunación contra...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480