Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Ocupaciones estudiantiles: un vacío legal

Publicado

el

Dr. Gonzalo Dotti

Por el Dr. Gonzalo Dotti* En las últimas semanas hemos sido testigos de innumerables ocupaciones por parte de estudiantes en sus respectivos centros de estudios, reclamando por más y mejor presupuesto, mejoras edilicias y reivindicaciones en pos de mejorar la calidad de la educación, que está sufriendo recortes en materia presupuestal y esto, indudablemente, repercute en la calidad de la misma y en la formación de los ciudadanos.

Producto de esta situación, la Administración a través de ANEP comunicó a los estudiantes que debían desocupar los centros de estudio basándose en una norma que no existe. Sí, así como lo lee, el Estado hizo referencia a algo que no existe.

En este sentido, el CODICEN invocó un decreto sobre desalojo de ocupaciones de oficinas públicas del año 2014, en virtud del cual se sostiene la ilegalidad de la medida. Sin embargo, no hay norma alguna de 2014 que aborde el tema. Seguramente, quisieron referirse al decreto 354/2010, el cual fue derogado por el hoy vigente en la materia laboral: el 281/2020.

El decreto 281/2020 reglamenta el artículo 392 de la Ley de Urgente Consideración, y se aplica en principio a las ocupaciones en el ámbito laboral, pero la propia norma posibilita su extensión a otros casos, en que entre los ocupantes no fueren funcionarios o empleados de la dependencia, empresa, institución o establecimiento ocupado. Sin embargo, esta situación tiene su razón en las situaciones de huelga de solidaridad, es decir cuando trabajadores de otras empresas o instituciones, acompañaban a quienes estaban ocupando sin ser empleados o funcionarios de la empresa o instituciones que se estaban ocupando.

En una lectura rápida se podría inferir que el Decreto 281/2020 podría ser aplicable, pero debemos aclarar algunas cuestiones para llegar a la conclusión que puede también no serlo.

El Decreto es claro: se aplica siempre que se dé una ocupación por parte de trabajadores de una dependencia pública, cualquiera sea la naturaleza jurídica de ésta, o de una empresa o institución privada, el jerarca o empleador podrá solicitar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social su intervención.
En los centros de enseñanza quienes ocupan no son trabajadores, son estudiantes y no es por reclamos laborales como es el caso de aplicación del Decreto. Además, no debemos olvidarnos que el Decreto reglamenta un artículo (el 392 de la LUC) que habla del derecho de Huelga, siendo este un Derecho Laboral.
Estamos claramente ante un caso de vacío legal, que desde el momento que se derogó el Decreto 354/2010, no hay una norma que se pueda aplicar a efectos de disuadir una ocupación de estas características.

Por lo expuesto, estaremos atentos a cómo se sigan desarrollando estas situaciones, augurando que se respeten los derechos individuales y colectivos, sin necesidad de imponer normas que parecerían no ser las adecuadas.

*Integrante del equipo del Pit-Cnt y de la Asociación Uruguaya de Laboristas (AULA – ALAL)  – Estudio Jurídico Dotti – Techera – Contactos: 098 919 414 – 098 102 977

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS5 horas atrás

El clic que te roba los datos: Estafas haciéndose pasar por empresas o bancos.

La firma ESET pone cuatro ejemplos comunes en las modalidades de estafa que están circulando en estos tiempos. Es importante...

SOCIEDAD5 horas atrás

Será un parque el albergue de perros y gatos en Mercedes (vea galería de imágenes)

La Intendencia de Soriano firmó un comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que funcionará en...

CULTURA5 horas atrás

La Orquesta de Señoritas en Colonia con el espectáculo “Tango de Mujer”

En el mes de la mujer, se presentará “Tango de Mujer” este viernes 24, a las 21 horas en el...

SOCIEDAD5 horas atrás

La ausencia en los trabajos por depresión de los empleados

María Miret García, periodista española especializada en salud, sostiene que “un buen estado de salud mental no sólo aumenta la...

SERVICIOS16 horas atrás

El turismo urbano y rural firmaron acuerdo de cooperación

En el marco del encuentro organizado por la Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR) en la bodega Los...

CULTURA17 horas atrás

Daniel Drexler y su primer concierto del año en Montevideo

En el concierto del 29 de abril, a partir de las 21 horas, en la Sala Zitarrosa, Daniel Drexler presentará...

CULTURA1 día atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA1 día atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA2 días atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA2 días atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

MÁS LEÍDAS