Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Opinión de Gonzalo Abella de ‘Unidad Popular’

Publicado

el

Gonzalo Abella UP

Hay una pregunta que hacen los periodistas reiteradamente a los compañeros de la Unidad Popular:

-Ustedes se fueron del Frente Amplio y lo cuestionan; pero ¿cómo lo definirían? ¿Qué es el Frente Amplio de hoy?

No todos “nos fuimos” del FA; por suerte hoy tenemos un relevo (especialmente joven) que llegó directamente a la Unidad Popular, relevo que hace entre nosotros su primera experiencia política. Pero es verdad que de alguna manera, en cierto sentido, somos el relevo de un FA que se desvió de su propio camino, somos la continuidad de aquel FA del 71, y en nosotros va el Artiguismo y las mejores tradiciones patrias.

¿Qué pasó con aquel FA?

Su descomposición es parte de un fenómeno mundial: el proceso que sufrieron partidos y organizaciones de izquierda los que, manteniendo el discurso, se entregan en los brazos de las trasnacionales. Si lo comparamos con la descomposición que sufrió 120 años atrás el Partido Obrero Mundial (Segunda Internacional) estaríamos tentados de decir que es un fenómeno cíclico: el Capital primero reprime ferozmente y luego compra y soborna a los sobrevivientes sobornables o desencantados, para autorizar el co – gobierno de los amansados.

Quizás este nuevo ciclo regresivo empezó en Europa, con el llamado “eurocomunismo” que desmanteló a casi todos los Partidos Comunistas de Occidente, con el retroceso del PSOE español… o empezó aún antes, lentamente, en la URSS de la post guerra. Pero examinemos el fenómeno en América del Sur.

En los años 70 el imperialismo impulsó dictaduras militares en nuestra región. La heroica lucha de los pueblos fue ahogada en sangre. No sólo las guerrillas fueron arrasadas: el gobierno democrático de Allende en Chile sufrió la misma suerte.

Muerte, tortura, cárcel y exilio fueron el doloroso saldo de aquella época.

Y de pronto, en los años 80, el imperialismo norteamericano va sustituyendo las dictaduras abiertas por democracias tuteladas. Los izquierdistas reciclados reaparecieron en ONGs o en partidos que proponen tibias políticas asistencialistas.

Como ahora apuntan a una economía de mercado, el mercado se les mete adentro y observan con estupor que muchos de sus compañeros se vuelven mercancía, se compran y se venden.

Y cuando el pueblo trabajador se desencanta, explican que lo que ayer planteaban hoy es imposible. El Banco Mundial, su amo, les autoriza que defiendan los derechos de las minorías ayer excluidas, que legislen nuevos derechos laborales en el papel, en tanto no toquen los derechos de las trasnacionales que nos saquean.

Cuando llegan coyunturas complicadas, el pueblo trabajador profundiza su desconfianza. Entonces, de filas del propio partido izquierdoso reciclado, aparecen voces que prometen “un cambio dentro del cambio”, para rastrillar votos de desencantados que vuelven a creer en un cambio por dentro, un cambio ya imposible porque la red de compromisos hace que el piloto automático esté puesto, que la nueva cúpula y su cerebro financiero estés blindados. Son voceros que siempre votaron a favor de las trasnacionales y del imperialismo, y que saben perfectamente que su papel es impedir que surja un proyecto de Patria soberana. Quizás nuestra Historia, dentro de algunos años, describa este fenómeno a nivel local como “Constancismo”.

En la UP confiamos en que el pueblo, pese a todo, encontrará sus caminos hacia un futuro socialmente solidario y ambientalmente sustentable, rompiendo las cadenas que hoy nos oprimen

Gonzalo Abella es un maestro, escritor, político e historiador uruguayo, candidato a presidente por Unidad Popular (UP), partido político también llamado Asamblea Popular (AP)

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

POLÍTICA8 horas atrás

Asunción del nuevo Directorio del Partido Nacional

Este lunes 7 de julio a las 19 horas, en la Casa del Partido Nacional (Juan Carlos Gómez 1384), se...

POLICIALES8 horas atrás

Siniestro de tránsito con lesionados

Sobre las 18.50 horas de este domingo 6, despistó una camioneta que circulaba desde Vichadero hacia Rivera con cinco ocupantes,...

POLÍTICA9 horas atrás

Préstamos para la compra de viviendas en el interior del país

El llamado es para el interior del país y vence el 25 de agosto próximo. Se trata de pretamos para...

SOCIEDAD9 horas atrás

Morir trabajando, el dolor y la protesta este lunes 7

El Sindicato Único Nacional de la Construcción y Anexos (Sunca), para este lunes 7 de 9 a 13 horas, por...

SOCIEDAD9 horas atrás

Silos de Copagran a la firma Silveira

La barraca Artigas Silveira, Agraciada, departamento de Soriano, con el propósito de dar respuesta a la creciente productividad agraria y...

CULTURA10 horas atrás

Primavera sin coronas y otros cambios en estudio para la Fiesta de la Primavera de Palmira

Serán los propios estudiantes liceales quienes decidan cómo quieren su Fiesta de la Primavera 2025, la que se viene con...

SOCIEDAD1 día atrás

Pediatra Stefanía Cabo:  volvió el programa de pesquisa y lentes gratis para escolares

Se retomó el programa de pesquisamiento visual y entrega de lentes en forma gratuita a escolares, nivel 5 de todo...

SERVICIOS1 día atrás

Prefectura rescató embarcación con dos tripulantes en Nueva Palmira

Una embarcación deportiva que navegaba cerca de la Terminal Navíos tuvo dificultades para regresar al puerto debido a las condiciones...

SERVICIOS1 día atrás

Llamado para marineros de playa

La Prefectura del Puerto de Nueva Palmira, informa a la población que están abiertas las inscripciones para el ingreso a...

SERVICIOS1 día atrás

Hasta cuándo el frío instalado bajo cero

Así como hemos tenido temperaturas entre los 8 y 10 grados bajo cero en el litoral sur, este invierno comenzó...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480