Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Peligro de explosión de las Atuchas por el fuego y calor en Argentina

Publicado

el

Agustín Saiz, movimiento antinuclear de Zárate – Crisis dentro de crisis. Crisis bélica, energética, climática y, dentro de la espiral de caos, la nuclear. Lo dijimos muchas veces y lamentablemente tuvimos razón. En medio de la gran vorágine de la propaganda nuclear verde, que nos “garantiza el futuro” con reactores domésticos hechos a medida, para usarlos hasta en la luna, la cuestión nuclear en los próximos escenarios de cambio climático solo puede empeorar. Centenares de centrales nucleares expuestas a maremotos, terremotos, ciclones, lluvias interminables, inundaciones y sequías. Y ahora también al fuego incontrolable, que amenaza esta vez a la central nuclear de Atucha, en Zárate (Argentina).

El 7 de marzo, una muralla de fuego de gran altura empezó a cercar el predio en donde se encuentran las centrales nucleares Atucha 1 y 2*. Los incendios provocados por la acción descontrolada de la tala de árboles y el desmonte, llegaron a 700 metros de lo que pudo ser una catástrofe. La extensa ola de calor que se vive en Argentina y los cambios de dirección en los vientos, produjeron lo que años atrás era inimaginable: una central nuclear casi rodeada por el fuego.

La industria nuclear argentina no tiene ningún tipo de plan de contingencia ante estos nuevos escenarios. No tiene capacidad de respuesta y simplemente los niega. La empresa gerenciadora que opera los reactores, Nucleolectrica Argentina S.A., emitió un par de escuetos comunicados ante la dantesca situación, para minimizarla y transmitir de manera irresponsable tranquilidad a la población. Mientras esto ocurría, varios grupos de operarios dejaron la central nuclear de manera preventiva, evacuándola debido a la gran cantidad de humo que imposibilitaba continuar trabajando. Tres aviones hidrantes, un helicóptero, más las dotaciones de bomberos de las ciudades de Campana, Zárate y otras de zonas más lejanas, acudieron al lugar para recién sobre el final del día, evitar que siga el avance.

Como antecedente inmediato, la semana pasada, el fuego tiro abajo el tendido de la red de distribución eléctrica, en la localidad de General Rodríguez, a unos 50 kilómetros en línea recta de las Atuchas. Como consecuencia de ello, la porción remanente de la red eléctrica en funcionamiento se sobrecargó y tuvieron que obligadamente retirar potencia. De manera urgente se sacó de operación, entre otras, a las centrales nucleares. Casi medio país estuvo prácticamente sin abastecimiento eléctrico durante días. Esa misma ola de calor que continúa desde hace meses en Argentina, es la que provocó esta vez que el fuego llegue al borde de las centrales nucleares.

En medio de negadores seriales, de los lobos disfrazados de corderos, de mercenarios que promueven lo nuclear como salida para el cambio climático, la naturaleza nos avisa.

Atucha estuvo rodeada de fuego y el mensaje nos quedó muy clarito.

Esperemos que así sea para todos: No a la energía nuclear!

*Las Atuchas están ubicadas a 40 kms de Nueva Palmira y 90 de Colonia del Sacramento

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

CULTURA2 horas atrás

Horarios de visitas en abril a la Plaza de Toros del Real de San Carlos

La Intendencia de Colonia fijó el calendario de visitas a la Plaza de Toros para el mes de abril. El...

POLÍTICA2 horas atrás

Empresas de transporte denuncian acuerdos que los perjudican a ellos y a clientes

Empresas de transporte uruguayas dedicadas al comercio exterior denunciaron que desde la Aduana se homologó hace pocos meses una nueva...

CULTURA1 día atrás

La multitudinaria competencia Dark Jair en el Hotel el Prado

La gran competencia de batallas de freestyle con sede en el Hotel del Prado regresa este sábado 26 de marzo...

POLÍTICA1 día atrás

Al ex alcalde Sánchez se le acaban las gauchadas

Senado destituirá al alcalde de Florencio Sánchez, que fuera condenado por corrupción. También fueron condenados sus hijos y su nuera

SOCIEDAD1 día atrás

“Cero callejero” en Mercedes

La Intendencia de Soriano firma este miércoles el comodato para la instalación del albergue de la fundación “Cero Callejero” que...

CULTURA1 día atrás

Festival del Mate en Juan González

Los días 8 y 9 de abril se llevará a cabo  el “5ª Festival del Mate 2023, de Juan González”,...

CULTURA1 día atrás

Exposición de artistas plásticos en Colonia Suiza

Con la participación de artistas plásticos de toda la región se realizará el día 24 de marzo una gran muestra...

CULTURA1 día atrás

La “monarca” nos visita todo el año

Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay) hoy nos habla de la Monarca, la mariposa que suele verse durante todo...

SERVICIOS1 día atrás

Taller de iniciación al Arte Audiovisual en Carmelo

La Dirección de Cultura de la Intendencia de Colonia informa que están abiertas las inscripciones para el Taller de iniciación...

SERVICIOS1 día atrás

Estafas y engaños alrededor de ChatGPT

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analizó algunas de las formas en que los cibercriminales utilizan el nombre...

MÁS LEÍDAS