COLUMNISTAS
Peligro de explosión de las Atuchas por el fuego y calor en Argentina

Agustín Saiz, movimiento antinuclear de Zárate – Crisis dentro de crisis. Crisis bélica, energética, climática y, dentro de la espiral de caos, la nuclear. Lo dijimos muchas veces y lamentablemente tuvimos razón. En medio de la gran vorágine de la propaganda nuclear verde, que nos “garantiza el futuro” con reactores domésticos hechos a medida, para usarlos hasta en la luna, la cuestión nuclear en los próximos escenarios de cambio climático solo puede empeorar. Centenares de centrales nucleares expuestas a maremotos, terremotos, ciclones, lluvias interminables, inundaciones y sequías. Y ahora también al fuego incontrolable, que amenaza esta vez a la central nuclear de Atucha, en Zárate (Argentina).
El 7 de marzo, una muralla de fuego de gran altura empezó a cercar el predio en donde se encuentran las centrales nucleares Atucha 1 y 2*. Los incendios provocados por la acción descontrolada de la tala de árboles y el desmonte, llegaron a 700 metros de lo que pudo ser una catástrofe. La extensa ola de calor que se vive en Argentina y los cambios de dirección en los vientos, produjeron lo que años atrás era inimaginable: una central nuclear casi rodeada por el fuego.
La industria nuclear argentina no tiene ningún tipo de plan de contingencia ante estos nuevos escenarios. No tiene capacidad de respuesta y simplemente los niega. La empresa gerenciadora que opera los reactores, Nucleolectrica Argentina S.A., emitió un par de escuetos comunicados ante la dantesca situación, para minimizarla y transmitir de manera irresponsable tranquilidad a la población. Mientras esto ocurría, varios grupos de operarios dejaron la central nuclear de manera preventiva, evacuándola debido a la gran cantidad de humo que imposibilitaba continuar trabajando. Tres aviones hidrantes, un helicóptero, más las dotaciones de bomberos de las ciudades de Campana, Zárate y otras de zonas más lejanas, acudieron al lugar para recién sobre el final del día, evitar que siga el avance.
Como antecedente inmediato, la semana pasada, el fuego tiro abajo el tendido de la red de distribución eléctrica, en la localidad de General Rodríguez, a unos 50 kilómetros en línea recta de las Atuchas. Como consecuencia de ello, la porción remanente de la red eléctrica en funcionamiento se sobrecargó y tuvieron que obligadamente retirar potencia. De manera urgente se sacó de operación, entre otras, a las centrales nucleares. Casi medio país estuvo prácticamente sin abastecimiento eléctrico durante días. Esa misma ola de calor que continúa desde hace meses en Argentina, es la que provocó esta vez que el fuego llegue al borde de las centrales nucleares.
En medio de negadores seriales, de los lobos disfrazados de corderos, de mercenarios que promueven lo nuclear como salida para el cambio climático, la naturaleza nos avisa.
Atucha estuvo rodeada de fuego y el mensaje nos quedó muy clarito.
Esperemos que así sea para todos: No a la energía nuclear!
*Las Atuchas están ubicadas a 40 kms de Nueva Palmira y 90 de Colonia del Sacramento
-
SOCIEDAD2 días atrás
Necrológicas – Marzo 2023
-
SOCIEDAD2 días atrás
Con una grilla impresionante de artistas el 1 de abril comenzará la Semana Nacional de la Cerveza en Paysandú
-
SOCIEDAD2 días atrás
Robert Silva hace obras en el Liceo 1 de Colonia bajo la lluvia
-
SERVICIOS2 días atrás
Sólo para retirar pesos se inauguró cajero en Agraciada
-
CULTURA1 día atrás
Festival del Mate en Juan González
-
POLÍTICA2 días atrás
República Afap invierte en barrios privados como La Tahona
-
SOCIEDAD3 días atrás
Bien por la Intendencia, ascensor inclusivo
-
CULTURA2 días atrás
UTU inauguró cuatro instalaciones educativas en Florida por alta demanda