Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Presidente de Mevir: el compromiso con la vivienda rural en Uruguay

El acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental y debemos trabajar para ofrecer soluciones de vivienda a las familias más vulnerables.

Publicado

el

Por Andrés Lima, nuevo presidente de Mevir. Hace unos días, renunciamos a nuestro cargo de Intendente del departamento de Salto por el Frente Amplio, para asumir la presidencia de Mevir (Movimiento de Erradicación de la Vivienda Rural Insalubre). Este nuevo rol, dentro del gobierno nacional del Frente Amplio, bajo la presidencia de Yamandú Orsi, representa no solo un desafío sino también una valiosa oportunidad para abordar una de las problemáticas más apremiantes del Uruguay profundo: la falta de vivienda digna en el ámbito rural.

El equipo de Mevir posee un perfil comprometido con el bienestar social, caracterizado por un enfoque centrado en el desarrollo urbano y la participación ciudadana.

Somos conscientes de que el acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental y debemos trabajar incansablemente para ofrecer soluciones habitacionales a las familias más vulnerables. A través de programas de construcción de nuevas viviendas y la rehabilitación de espacios existentes, lograr reducir significativamente el déficit habitacional. El enfoque no se limita a la mera construcción de viviendas, sino que también se debe centrar en la creación de espacios sostenibles, fomentando la integración social y el desarrollo económico local.

Nuestra asunción a la presidencia de Mevir se produce en un momento donde la institución tiene el desafío de erradicar la vivienda rural insalubre en un contexto donde muchas familias aún viven en condiciones precarias.

Hemos expresado nuestra firme intención de fortalecer las políticas habitacionales existentes, impulsando programas que faciliten el acceso a viviendas dignas en las zonas rurales de Uruguay. Esto incluye la implementación de proyectos que no solo se enfoquen en la construcción de nuevas viviendas, sino también en la mejora de las ya existentes, garantizando que sean seguras y adecuadas para sus ocupantes.

Además, promoveremos la adopción de técnicas de construcción innovadoras, sostenibles y accesibles, adaptadas a las realidades específicas de las comunidades rurales. La utilización de materiales locales y la capacitación de mano de obra en técnicas de construcción eficientes son algunas de las estrategias clave que planeamos implementar durante nuestra gestión. Esto no solo contribuirá a la creación de viviendas más adecuadas, sino que también generará empleo local, impulsando el desarrollo económico en las áreas más necesitadas.

Un aspecto relevante de la gestión en Mevir debe ser la promoción de la colaboración interinstitucional. La cooperación entre los diferentes niveles de gobierno y las organizaciones sociales; así como establecer alianzas estratégicas será fundamental para maximizar los recursos y los esfuerzos en la lucha contra la vivienda insalubre. Esto incluirá la colaboración activa con ONGs, cooperativas y otras entidades que trabajan en el ámbito de la vivienda y el desarrollo social, creando un enfoque integral que abarque no solo la construcción de viviendas, sino también el acceso a servicios básicos como agua potable, saneamiento y educación.

Se debe avanzar de manera significativa en la lucha por el acceso a viviendas en Uruguay. Sostener un compromiso inquebrantable con la justicia social y el bienestar de las personas más vulnerables.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

INTERNACIONAL6 horas atrás

“Caen 1,9 toneladas de cocaína provenientes de Uruguay”

Mediante la cuenta X, el Director de la Policía de Colombia, Brigadier General Carlos Fernando Triana, informa que en Buenaventura...

SERVICIOS9 horas atrás

Regalo de chalecos a motociclistas en Nueva Palmira

Este miércoles 30, personal de la Dirección de Tránsito entregará chalecos reflectivos a conductores de motos, a partir de las...

SOCIEDAD15 horas atrás

El anteproyecto “inconstitucional” que viola los derechos de las personas

En mi carácter de ex senador del Frente Amplio y de abogado, les invito a conocer la razón fundamental por...

SERVICIOS16 horas atrás

Conversatorio a cargo de profesionales en prevención del suicidio

Este martes 29 de abril profesionales en prevención del suicidio brindarán una charla en el Archivo y Museo del Carmen,...

POLÍTICA17 horas atrás

De atribuciones personalistas: una explicación acerca de la gestión de la “cosa pública”

(Espacio solicitado) En estos tiempos electorales cabe guardar las formas en el compromiso con el Estado de Derecho y el...

COLUMNISTAS17 horas atrás

Una “madraza” al rescate

Por Fernando Gil Díaz. Esta es una historia real, pasó en Montevideo  hace unos días.  Es la historia de muchos...

POLICIALES17 horas atrás

Se hizo el malo en Colonia y terminó preso

Un hombre de 38 años fue detenido por la policía tras protagonizar incidentes en una parada de taxis de Colonia,...

POLICIALES17 horas atrás

Estafadora fue descubierta y condenada con “15 meses de libertad a prueba”

Una mujer fue condenada en Florencio Sánchez Investigación policial esclarece estafas tras denuncia por compra de vehículo online Una investigación...

SOCIEDAD18 horas atrás

Ministro Fratti: Comienza la zafra de soja con “buen rendimiento”

Se dio el puntapié inicial a la cosecha de soja en el territorio uruguayo, con buen ánimo para los productores...

POLÍTICA18 horas atrás

¿Quedará libre Besozzi para hacer cinco días de campaña?

Si bien el nacionalista Guillermo Besozzi desde que el 13 de marzo fuera imputado por reiterados delitos en perjuicio de...

MÁS LEÍDAS

// REDACCIÓN NUEVA PALMIRA // Dirección: Uruguay Casi Argentina Teléfono: +598 4544 6815 // REDACCIÓN CARMELO // Dirección: Zorrilla 294 Teléfono: +598 4542 4480