Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Proyecto ley reestructuración de deudas ¿a quién ayudamos?

Publicado

el

Dr. Gonzalo Dotti

Por el Dr. Gonzalo Dotti* Desde hace varios años viene aumentando el número de empresas financieras que ofrecen préstamos con facilidades de acceso, tarjetas de crédito y otro tipo de modalidades, tendientes a incentivar el consumo a través del financiamiento, generando un endeudamiento a futuro.

Según el Banco Central del Uruguay hay alrededor de un millón de personas inscriptas en el clearing, de las cuales más de 600 mil figuran como deudoras incobrables.

Una causa de este problema es la sobre oferta crediticia que hace que los individuos accedan en forma casi irreflexiva al crédito. La gran mayoría de uruguayos que sólo cuentan con su salario, y no logran llegar a fin de mes, se encuentran acorralados y comienzan a acceder a este tipo de créditos, y luego ante el incumplimiento en el pago de sus obligaciones crediticias, recurren nuevamente a este método generándose una bola de nieve que no terminan más.

Las consecuencias de esa problemática tienen alto impacto en la sociedad, porque afecta y restringe los derechos fundamentales de los individuos, como es la posibilidad de llevar adelante una vida digna.

Tampoco podemos dejar de mencionar que esta situación se puede originar por diversas causas, como el desempleo o graves situaciones familiares o contextos que no le deja otra salida a la persona y termina recurriendo al crédito.

Los proyectos de ley que están en estudio en el Parlamento plantean una solución de reestructuración de deuda y que las personas puedan cumplir con sus obligaciones dentro de las posibilidades económicas que posean, y de esta manera salir de esa situación de ahogo, por una parte, y por otra parte los acreedores recuperen el dinero prestado.

Para evitar que estas situaciones se reproduzcan, sería interesante que las financieras comuniquen al cliente – más allá de lo que esté escrito en el contrato – las consecuencias a mediano y largo plazo en caso de incumplimientos totales o parciales de pago de sus obligaciones para que esté informado y así evitar situaciones extremas a la hora de exigir el pago del crédito. Ésta sería una manera de que la población esté informada y pueda cambiar su conducta financiera, ya que el deudor insolvente, desinformado, es a menudo también víctima de políticas financieras que no contemplan el bienestar de la población.

En definitiva, sería una buena salida para todos los uruguayos para volver a operar en el sistema financiero, pero si no logramos cambiar la conducta del consumo y el funcionamiento del crédito, seremos nuevamente clientes-rehenes del financiamiento y no habremos hecho otra cosa que lograr que las financieras cobren y tengan un millón de clientes nuevos, y así sucesivamente. Al final, ¿a quién ayudamos?

*Abogado, integrante del Pit-Cnt. 098 919 414 098 102 977

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SERVICIOS13 min atrás

Asistencia Materno Infantil a cargo del BPS

Tanto las personas embarazadas como las niñas y niños beneficiarios de Asignaciones Familiares, tienen derecho a la asistencia médica de...

SOCIEDAD4 horas atrás

Coreografías, stands y música en esta tarde de Primavera en la rambla costanera. Vea galería de imágenes

Se está desarrollando la Fiesta Anticipo de la Primavera liceal 2023 en la plazoleta del Lobo, sobre la rambla costanera,...

SOCIEDAD10 horas atrás

Llevaron al zorrillo a su habitat natural

Mauricio Álvarez de la Ong. Coendu (Conservación de Especies Nativas del Uruguay), informó que este sábado fue liberado en un...

SOCIEDAD11 horas atrás

Este domingo la primera gran fiesta anticipo de la Primavera del Liceo de Nueva Palmira

El festival lanzamiento de la Primavera del Liceo “Dr. Medulio Pérez Fontana”, se realizará este domingo 1 de octubre, en...

POLÍTICA11 horas atrás

Suba de combustibles llegó hasta el supergás. Lo que más aumentó es el gasoíl

Se estableció una nueva suba en los valores de los combustibles que empieza a regir a partir de este domingo...

SOCIEDAD12 horas atrás

Leones del litoral y sur del país ponen foco en trabajar dos temas de preocupación social

Los Clubes de Leones, además de sus habituales tareas de servicio, suman dos temas relevantes que encararán según la realidad...

NECROLÓGICAS21 horas atrás

Necrológicas – Setiembre 2023

† MARÍA RENÉE TARTER Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 30 de setiembre de 2023, en Carmelo Sus...

POLICIALES1 día atrás

No se logra identificar y ubicar familiares del hombre encontrado sin vida en Brisas del Uruguay

El cuerpo fue ubicado flotando el pasado 27. Está trabajando en el caso Prefectura de Nueva Palmira, Interpol, Consulado Argentino,...

CULTURA1 día atrás

Hoy es el día del Periconazo Oriental en Colonia del Sacramento

Este sábado 30 de setiembre a partir de la hora 14 en la Plaza Mayor se realizará el “Periconazo Oriental”...

SOCIEDAD1 día atrás

Intenso movimiento hacia Argentina en setiembre

Entre el 1 y el 24 de setiembre salieron por el puerto de Colonia del Sacramento para Argentina un total...

MÁS LEÍDAS