Conéctese con Nosotros

COLUMNISTAS

Quién fue Jacinto Vera que los católicos lloraron su muerte y ahora lo beatificaron

La Iglesia Católica, ayer 6 mayo 2023, declaró Beato a Monseñor Jacinto Vera. El acto se realizó en el Estadio Centenario. Ahí se dieron cita católicos de todo el país. El historiador Enrique Almeida Oneto se sumerge en la historia e informa a continuacion sobre quién fue Jacinto Vera, y su pasaje por Palmira como el resto del Uruguay:

Publicado

el

A la izquierda el Cardenal Cezar Costa haciendo uso de la palabra (pantalla gigante). A la derecha la foto de Jacinto Vera. Estrado en el Estadio Centenario (Sábado 6 de mayo)

El Diccionario de la Lengua española define: “Beatificar – Dicho del papa: Declarar que un difunto, cuyas virtudes han sido previamente certificadas, puede ser honrado con culto”.

Hay que tener en cuenta la diferencia entre Beato y Santo.

Monseñor Jacinto Vera fue el primer obispo del Uruguay.

– Jacinto Vera nació hace poco más de 200 años (el 3 julio 1813), en Santa Catarina (Brasil), cuando sus padres venían en viaje, con destino a nuestro país.

– Sus padres en Uruguay, fueron chacareros. Trabajaron en Maldonado y luego cerca de Montevideo (en Toledo).

ESTUDIOS… ORDENACIÓN SACERDOTAL…

– Un sacerdote a quien los habitantes de Nueva Palmira han sentido nombrar muchas veces, y cuyo nombre ha sido perpetuado en una calle de nuestra ciudad (el sacerdote Lázaro Gadea) viendo la inclinación al estudio y los indicios de vocación religiosa del aquel muchacho vecino suyo (Jacinto Vera), le enseñó algunas nociones de latín.

– Posteriormente, VERA realizó estudios en Buenos Aires para ordenarse sacerdote.

– Cuando regresó a nuestro país, fue destinado a ejercer el sacerdocio en Canelones, donde desarrolló sus actividades pastorales, durante alrededor de 16 años.

– Su labor eclesiástica se vio intercalada con múltiples dificultades, no obstante, lo cual realizó una muy intensa e importante labor misionera, que corresponde destacar: – Por actividades eclesiásticas, viajó a Roma en más de una oportunidad; – Asistió al “CONCILIO VATICANO” (Vaticano I); – Visitó PALESTINA.

– En nuestro país realizó extensas Visitas Pastorales y Misiones, por todo el territorio de la República (para justipreciar su actividad, hay que tener presente las dificultades e incomodidades de los medios de transporte de aquella época).

– Le tocó vivir una época de intensas controversias filosóficas; querella que se planteaba en Uruguay, como repercusión de lo que ocurría en medios intelectuales de Europa y de Latino-América.

– (En los años 1878/1879) Hubo acontecimientos importantes para la Iglesia uruguaya:

– El Papa erigió la DIÓCESIS de MONTEVIDEO (lográndose por tal resolución la independencia total en relación al Obispado de Buenos Aires).

– Y Jacinto VERA fue designado y asumió como PRIMER OBISPO de la REPÚBLICA.

– El ahora Obispo, continuó con sus misiones apostólicas recorriendo la campaña uruguaya. En el desempeño de esta labor, estando en el Pueblo de Pan de Azúcar (en el Depto. de Maldonado), a la edad de 68 años, FALLECIÓ el 6 mayo 1881.

Monseñor Jacinto VERA y Nueva Palmira

Expresado muy esquemáticamente puede señalarse, que:

– Fundó la PARROQUIA de Ntra. Sra. de los REMEDIOS, de N. PALMIRA

– Declaró a la Iglesia de Palmira: IGLESIA PARROQUIAL (el templo ya existía desde varios años antes, pero sin ser iglesia parroquial, condición que adquiere por resolución del Obispo J. Vera).

MISIONÓ en NUEVA PALMIRA

– (1860): 1a VISITA PASTORAL

– (1869): 2a VISITA PASTORAL

– (1880): 3a VISITA PASTORAL

Veamos más detalladamente:

PRIMERA visita de Jacinto VERA a N. PALMIRA (Año 1860).

Hay información de que, durante esta visita, impartió el Sacramento de la CONFIRMACIÓN a 2.063 personas entre chicos y adultos;
y que autorizó 22 MATRIMONIOS.

Se indicó que explicaba la Doctrina con mucha satisfacción del pueblo.

Durante su estadía se hospedó en casa de Luis Arduo.

2ª VISITA PASTORAL a N. Palmira

En Enero/ Febrero de (1869) – Jacinto VERA efectuó una visita pastoral

CONFIRMÓ a 932 fieles.

Autorizó 12 MATRIMONIOS.

Por su iniciativa se colocó una CRUZ de MADERA; lo que contó con el apoyo y voluntad del pueblo de N. Palmira.

Se hospedó en casa de Presbítero Domingo BERTOLOTTI.

CREACIÓN de la PARROQUIA (1871)

El 26 setiembre 1871, es fecha muy importante para los católicos y para la comunidad toda de N. PALMIRA.

Ese día Monseñor Jacinto Vera, en su condición de Vicario Apostólico en Uruguay, dispuso la CREACIÓN de la PARROQUIA: La Parroquia de Nuestra Señora de los Remedios de N. Palmira.

Ese mismo día, se DECLARÓ IGLESIA PARROQUIAL a la Iglesia que ya existía en el Pueblo de Nueva Palmira desde muchos años antes.

En (1878): El Papa creó la DIÓCESIS de MONTEVIDEO, y designó a Jacinto VERA primer Obispo de Montevideo.

3ª VISITA PASTORAL de Jacinto Vera a N. Palmira (Año 1880) …

– CONFIRMÓ a 1.074 personas

– Autorizó 11 MATRIMONIOS

– Se hospedó en una casa al lado de la Iglesia; casa que pertenecía a un comerciante de Montevideo.

REPERCUCIÓN en Palmira, de la visita del Obispo

Visita de Mons. Vera, – confirmaciones, -poca asistencia escolar-, suspensión de clases en escuela:

– Con motivo de la poca asistencia de alumnos, a causa de las confirmaciones, se suspendieron las clases los días 16, 17 y 18 de setiembre de 1880.

(1881) – Jacinto VERA FALLECIÓ en PAN de AZÚCAR

En el desempeño de su labor apostólica, estando en el Pueblo de Pan de Azúcar (Depto. de Maldonado), a la edad de 68 años, FALLECIÓ el 6 mayo 1881.

Sus restos mortales fueron trasladados a la Catedral de Montevideo, donde recibieron sepultura.

El pueblo cristiano de Capital y del Interior y también el Gobierno expresaron sus cálidos sentimientos de pesar por el deceso.

La COMISIÓN AUXILIAR de Palmira en honor a los funerales del Obispo de Montevideo, resolvió efectuar disparos con pólvora cada cuatro horas, el día que tuviera lugar el funeral.

El Párroco Domingo Bertolotti hizo constar que:

– Cuando en este Pueblo se supo que había muerto fue un llanto general, porque todos recordaban las últimas palabras desde el púlpito, en su Visita Pastoral, que quizá fuera la última vez que podría venir.

– Durante 9 días se celebró Misa y se rezó el Rosario todas las noches, desde que se conoció la infausta noticia.

– El 3 junio se celebraron en la Iglesia Parroquial de N. Palmira los FUNERALES por el eterno descanso del alma del Sr. Obispo Diocesano Jacinto VERA.

– La concurrencia fue tan numerosa que más de 200 personas quedaron sin poder penetrar en el templo.

– En Escuela de Varones, el 3 de junio, no hubo clase por falta de asistencia a causa de los funerales del Obispo.

Varios testimonios indican que los vecinos del PUEBLO de Palmira y de zonas circundantes, AUTORIDADES MUNICIPALES, y el PÁRROCO, guardaron gratos recuerdos y sincero agradecimiento para con Monseñor Jacinto Vera.

- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -
- P U B L I C I D A D -

ÚLTIMAS NOTICIAS

SOCIEDAD2 horas atrás

Por qué alumnos de ERCNA Carmelo aparecen registrados en Escuela Marítima de Montevideo

Esta información surgió porque un alumno fue a pedir un certificado de estudios y en la computadora aparece que está...

POLÍTICA2 horas atrás

Andrea Maddalena habla de lo que deben conseguir las mujeres por la igualdad de verdad

La dirigente colorada por Colonia, ingeniera agrónoma Andrea Maddalena, participó el pasado fin de semana en el encuentro “Realidades y...

POLÍTICA3 horas atrás

La fractura del Frente Amplio en la Junta Departamental de Colonia

El edil frenteamplista Carlos Fernández ingresó un pedido de informes a la Junta Departamental para conocer fundamentalmente quiénes pasarán por...

POLÍTICA3 horas atrás

Ariel Ferrari: De 60 años de edad en adelante presentarse en el BSP

Ariel Ferrari, director social en el Banco de Previsión Social (BPS) en representación de los pasivos, señaló a EL ECO...

SOCIEDAD3 horas atrás

“Créditos blandos” para transportistas gestionó CATGADU

El Banco República (Brou) otorga créditos especiales a pequeños y medianos transportistas. Tienen como cometido paliar la crisis que atraviesa...

SOCIEDAD3 horas atrás

80 años del Comedor Popular de Palmira: Almuerzos para niños y adolescentes

El Comedor Popular Infantil “María Antonia Arrieta de Bianchi” de Nueva Palmira, el próximo martes 6 de junio, cumple 80...

SOCIEDAD3 horas atrás

Con Adriana Sierra hablamos de la preferencia del vapeo y sus consecuencias

Desde hace una década comenzaron a ser populares, y ahora aún más, los cigarrillos electrónicos, dispositivos de tabaco calentado o...

NECROLÓGICAS7 horas atrás

Necrológicas – Junio 2023

† NELLY ESTHER SALVETTO Q.E.P.D. Falleció en la Paz del Señor el 3 de junio de 2023 Su esposo: Juan...

SOCIEDAD20 horas atrás

No te pierdas la edición papel de EL ECO de este sábado 3

Informes exclusivos de un equipo de periodistas independientes TEMA DE TAPA MÁS DE 300 KILOS DE ALIMENTOS Y $ 64.000...

SOCIEDAD1 día atrás

El Hospital de Palmira quedo hecho una pinturita

Se inauguró la mañana de este viernes 2 la reparación y pintado de paredes y muros exteriores del hospital de...

MÁS LEÍDAS