COLUMNISTAS
Quizás no todos entiendan la trascendencia de esta primera vuelta de octubre

Escribe Gonzalo Abella, candidato a presidente por Asamblea Popular. Si lo que dicen las encuestas se confirma, pasarán a la segunda vuelta el candidato de la Socialdemocracia de Derecha (SDD) Ing. Martínez, y uno de los representantes del Bloque de la Derecha Tradicional (BDT) que en orden de probabilidades puede ser el Dr. Lacalle o el Economista Talvi.
¿Hay diferencias esenciales entre los tres? Sin duda, en marzo cada uno de ellos haría un discurso diferente, pero el piloto automático está puesto. El Banco Mundial controla los tres programas. Gane quien gane el puesto de Administrador, las trasnacionales seguirán saqueando y envenenando; y cada vez más seremos un enclave colonial produciendo lo que necesitan los Amos del mundo. La Educación Pública será manejada desde el satélite extranjero y desde las empresas trasnacionales, como ya se lo permite el Gobierno a UPM2.
-Ah – nos dicen – pero el Ing. Martínez tendrá en sus filas una oposición de izquierda, que propondrá “un cambio dentro del cambio”.
El dúo que ya configuraron el Sr. Andrade y la Ing. Sra. Carolina Antelarena de Cosse demuestra que el “cambio dentro del cambio” se refiere a rostros y no a ideas. Con la tercera parte de lo que se invirtió en el emprendimento que hizo a la Ingeniera ganar su nuevo apellido, por el que la recordará la Historia, hubiéramos saneado el Río Santa Lucía e impedido el riesgo de un colapso allí. Con otro tercio de la inversión final tendríamos tarifas significativamente más bajas.
Con los silencios del Sr. Andrade, con todo lo que no dice, podemos armar el programa de Patria que estamos necesitando. Andrade omite hablar de la desindustrialización en los rubros manufactureros esenciales, o de la desesperanza que origina el desempleo ya endémico, (consolándose con que durante la crisis del 2002 hubo un pico peor). Nada dice sobre la extranjerización de la tierra, ni sobre la tercerización de la mayoría de los servicios antes estatales, ni sobre el sometimiento a las transnacionales extranjeras, ni sobre los “cuerpos de paz” que consolidan las ocupaciones contra los pueblos, ni sobre la Ley de Riego que su partido votó por unanimidad junto con la derecha tradicional. Nada dice sobre la enorme responsabilidad del actual FA-SDD (y especialmente de Huidobro y del Dr. Vázquez) en la proyección política de la figura de Manini Ríos. Nada dice acerca de que el aumento circunstancial del poder adquisitivo de un sector de trabajadores que aún tiene trabajo estable, se debe a la entrega neocolonial y que es pan para hoy y hambre para mañana .Olvida que él mismo fue diputado, y que para no dar la cara ante un Presupuesto anti popular del Cr. Astori, renunció diciendo que lo suyo era lo sindical; después, el canal 4 lo promovió para el “premio revelación” y lo alojó en el mejor hotel de Punta del Este. Cuando decidió volver a ser político (¿cambio dentro del cambio?) el canal 4 le dio una oportunidad excepcional como precandidato en un memorable debate en el que ambos contendores sabían que crecerían al estar allí. Parece que el “cambio dentro del cambio” no preocupa demasiado a las grandes empresas.
En marzo próximo, sólo una fuerte bancada de la UP puede enfrentar el ajuste brutal contra los trabajadores y los pasivos, el saqueo neocolonial y las posiciones neofascistas que están escalando posiciones por culpa de las incoherencias del FA. Sólo la bancada de la UP en alianza y en apoyo de los movimientos estudiantiles y sociales y de los sindicatos (que sin duda harán saltar por los aires sus cúpulas oportunistas), puede mitigar el saqueo, la entrega y el empobrecimiento de las mayorías.
Si las tendencias se confirman, en noviembre se consolidará el modelo neocolonial. Pero antes, en la primera vuelta, sólo saldrá electo el Parlamento. Allí y entonces será la gran batalla, precursora de todas las que nos esperan.
-
NECROLÓGICAS1 día atrás
Necrológicas – Enero 2023
-
SOCIEDAD15 horas atrás
Llaman a cinco socios. Covisipa a un paso de finalizar las obras
-
POLÍTICA1 día atrás
Por casi un millón de pesos, el intendente Moreira contrató empresa con vínculos familiares en la intendencia
-
COLUMNISTAS3 días atrás
La fiscal Gabriela Fossati quiere un imposible: que periodistas revelen cómo consiguieron los chat del excustodio de Lacalle
-
SOCIEDAD1 día atrás
1.800 pesos le adelantó a cada trabajador el Grupo R Multimedio por el sueldo adeudado de diciembre
-
INTERNACIONAL10 horas atrás
Falleció Merlina, la niña de “Los Locos Addams”
-
SOCIEDAD8 horas atrás
Se encontró en Carmelo el escarabajo que provoca la muerte de animales
-
POLICIALES13 horas atrás
Desesperante: Tres jóvenes se ahogaron arrastrados por la marea en San José